No me había quedado contenta.
¿Recordáis las trufas que veíamos la primera vez? Aquellas que me habían gustado tanto porque las cantidades de los ingredientes eran sencillísimas de recordar: misma cantidad de chocolate que de nata.
Algunos tuvisteis problemas con la masa porque resultaba demasiado tierna. De ahí surgió la tartaleta de trufa y cerezas. He hecho trufas con otros chocolates y he llegado a la conclusión de que si a mí me salieron bien y me resultaron fáciles de manejar quizá fuera porque usamos una marca de chocolate diferente. He llegado a esa conclusión además porque la tartaleta de trufa ya cayó unas cuantas veces y, una de ellas, usé una mezcla de dos chocolates diferentes: el que usé siempre de Nestlé postres y uno de La Herminia (chocolate a la taza). En esta ocasión, aunque de sabor estaba genial, la tartaleta quedó más tierna. Así que ¡blanco y en botella!
Como hablábamos en su día, a la hora de hacer trufas podemos variar las cantidades tanto como queramos, siempre y cuando utilicemos chocolate y nata. Pero aún así quería traeros una receta con la que no tuvierais que andar cambiando cantidades para que estuvieran más consistentes.
Si hay algo que indiscutible en mi familia es que mi abuela hace el mejor alioli del mundo mundial, mi madre el cocido y mi tía las trufas. Así que hoy os traigo su receta.
Como sabéis que soy un poco tocanarices también las traigo con un ingrediente con cantidad variable, el licor. La cantidad que echaremos será hasta 50 gr. Digo hasta 50 gr porque con esta cantidad ya quedan bastante contentillas, así que si no os gustan tan alegres se reduce y listo. También podemos combinar el licor con zumo de naranja, o sustituirlo del todo pero nunca paséis de 50 gr porque la masa quedaría menos consistente.
Ingredientes:
- 100 gr de nata para montar.
- 150 gr de chocolate para fundir.
- 150 gr de chocolate con leche.
- Licor (hasta 50 gr). Brandy, coñac… O zumo de naranja.
- Fideos de chocolate para rebozar (100 gr aproximadamente).
Elaboración:
- Partimos el chocolate en trozos y los ponemos al baño María junto con la nata.
- Una vez que esté medio derretido retiramos el recipiente del fuego y mezclamos con una cuchara de madera hasta que se deshaga todo con el calor residual.
- Añadimos el licor. La cantidad al gusto (con el límite de 50 gr). Si echáramos más quedarían demasiado fuertes.
- Mezclamos bien hasta integrar.
- Tapamos con papel film y reservamos en la nevera durante dos horas como mínimo. Al ser la cantidad de chocolate tres veces mayor que la de nata endurecerá pronto, pero si lo tenemos toda la noche mejor, así la mezcla estará más consistente para formar las bolas.
- Cuando la mezcla esté dura hacemos las bolas para las trufas. Cogemos una cucharadita de la mezcla y formamos una bola con las palmas de las manos o le damos forma con dos cucharillas. Inmediatamente después pasamos por los fideos de chocolate.
- Hacemos lo mismo con todas las bolitas y reservamos en la nevera hasta servir.
Notas.
- Derretimos el chocolate al baño María para asegurarnos de que de deshaga. Al ser el chocolate el triple de cantidad que la nata podría resultar difícil que se deshiciera simplemente con la nata escaldada.
- Aunque la mezcla sea consistente el chocolate es muy sensible al calor, y más aún si es una mezcla. Podremos hacer las bolas sin problema pero debemos ser rápidos y refrescarnos las manos con agua fría cada poco, ya que el calor de nuestras manos derretirá la mezcla muy rápido.
- Al igual que las otras trufas podemos cubrirlas con lo que queramos. Fideos de chocolate, de colores, cacao en polvo, galleta molida, azúcar glas… ¡lo que queramos!
Evelyn dice
A mi con licor no me gustan, pero sin él te las acabo todas! Un besiño, Ana. Buen finde.
Ana dice
¡Hola Evelyn! La verdad que con esa cantidad máxima quedan bastante contentillas. A mí con licor, sin licor… con lo que sea. Es tenerlas delante y no parar. Venga la última, ahora sí que la última, venga va esta y no más, jajaja. Qué mítico. ¡Un besazo!
Diana...Colombia dice
Que delicia Ana habia estado buscando esta receta por que a mi me encantan, las hago con o sin licor, son deliciosas con crema de whisky y ahora me quedaron mas manejables GRACIAS.. eres un amor … un beso desde Colombia
Ana dice
Cómo me alegro Diana. La verdad que las otras son más sencillas en cuanto a ingredientes, pero sí es cierto que quedan más tiernas y menos manejables. Si vuelve a pasarte algo así no esperes a ver si publico la receta que buscas, pregúntame lo que quieras y buscamos una solución o receta nueva, ¿vale? Gracias a ti por venir a contármelo :)¡Un besazo!
La Churrera dice
Ricas no, RIQUÍSIMAS. Así con mayúsculas porque se lo merecen, porque me encantan, porque además son fáciles de hacer.
Felicidades por el blog y muchas gracias por tu receta
Ana dice
¡Muchas gracias a ti por tu comentario! Es un halago tremendo saber que os gustan las recetas. Qué diferente sería el mundo sin trufas 🙂 ¡Un abrazo!
leybis ortiz sandoval dice
Hola,, La verdad es que esta receta la buscaba como loca con los ingredientes perfecto. Gracias……
Ana dice
¡Gracias a ti Leybis! Me alegro de haberte sido de ayuda. ¡Un abrazo!
Andrea dice
hola… me gusta mucho la receta. tengo que hacer 200 trufas para este finde, yo vivo en una zona que hace 28 gr C .. resistiran esta temperatura sin derretir????. quisiera hacer canastillas de chocolate tambien pero tengo miedo que se me derritan.. ayudame por favor
Ana dice
¡Hola Andrea! Disculpa la tardanza, acabo de leerte. No te sabría decir con certeza porque aquí en el norte no llegamos a 28 grados ni en verano, jeje. Pero sí que es muy sensible al calor el chocolate. Yo con las canastillas no me atrevería, a menos que tengas espacio suficiente en la nevera para guardarlas. Yo las hice una vez, en invierno y aún así tuve que mantenerlas en frío, pero te hablo desde mi experiencia. Las trufas también se deben refrigerar. No se derretirán como tal, pero si perderían la forma redondita a esas temperaturas. Aún así, aunque sean tantas¿podrías guardarlas en la nevera? Yo para guardar cantidades grandes las meto en recipientes herméticos espolvoreados con la cubierta de la trufa (fideos de chocolate en este caso). Pongo una fila de trufas, y encima papel de horno, otra fila y papel de horno, para que no se peguen y aprovechar el sitio al máximo y que me entren.
Si aún así al hacerlas te da un poco de miedo porque ves la masa poco consistente para ese calor reduce la cantidad de alcohol o zumo, no eches los 50 gr, echa la mitad por ejemplo, o reduce un poquito la nata. El chocolate no lo reduzcas porque es el que solidifica y da la consistencia.
Espero haber sido de ayuda. Me cuentas, ¿vale? ¡Un besazo!
monica leon dice
Hola la región donde vivo llegamos a36 grados centígrados es en mazatlan sin. México yo las ago de oreo pero el chocolate semiamargo se me derrite aquí hay una joven que vende pero a ella no se le derriten ypues es celosa de su receta y la gente me dice que les ponga manteca de cacao al chocolate y otras me dicen que debe haber alicientes para eso que me aconsejan
Ana dice
Buenas noches Mónica. Perdona la tardanza pero si te digo la verdad no tengo ni idea de con qué ingrediente adicional se puede conseguir eso. Hasta donde yo sé la manteca de cerdo y la mantequilla tienen una temperatura de fusión similar. Además el sabor te cambiaría bastante. Por lo que entiendo, el chocolate que se funde ¿que es el del rebozado o el de la trufa? Porque si es el de rebozado podrías sustituir el cacao en polvo por coco por ejemplo, o por almendra granillo, azúcar glas… Cambiaría el sabor pero creo que es una buena opción. Así puedes hacer trufas diferentes y que queden más bonitas.
Si no te convence la idea, o si lo que se te derrite es la trufa entera, lo único que se me ocurre es que las guardes en la nevera o congelador hasta el momento de servir. Eso sí, si las vas a hacer rebozadas en cacao, al sacarlas dales otro rebozado, porque con la humedad queda feo. O refrigéralas directamente sin rebozar para darle sólo una capa llegado el momento.
Siento no haber sido de más ayuda. ¿Me cuentas a ver que tal? Un abrazo.
Deliby dice
Hola Ana me encanta tu receta para.cuantas.trufas rinde esa cantidad??
Ana dice
Hola Deliby. Pues la verdad que no lo recuerdo, pero por peso y por las imágenes diría que para unas 10-15 trufas.
Adriana dice
¡Hola! He llegado hasta aquí buscando una receta de cachopo de setas, al ver un sitio tan bien hecho llevo un rato navegando y… con esta receta de trufas ya me has conquistado totalmente. Una pregunta, ¿se podría sustituir la nata para montar por leche condensada?
Pd: yo también soy de Gijón y me suenas muchísimo, creo que del Grupo Covadonga de hace muchos, muchos años.
¡Enhorabuena por el blog y por conseguir tus sueños!
Ana dice
Buenos días Adriana. Perdona por la tardanza de ¡dos meses! Pero al parecer he tenido un problema con los avisos y cuando antes me llegaban al correo ahora no. ¡Qué casualidad! Me has dejado intrigadísima.
Claro que lo puedes sustituir. Ten en cuenta que lo que le da la consistencia es el chocolate. Puedes sustituirlo hasta hacer un tanto por tanto (la misma cantidad de choco que de leche condensada). Cuando menos leche más dureza que la trufa. En ese caso utiliza choco negro porque quizá con uno con azúcar te resulte demasiado dulce.
¡Qué intriga! Sí que iba un montón por el Grupo. Para cualquier cosa aquí me tienes.
¡Un abrazo!
Maricruz dice
Hermosa, pregunta, puedo seguir la receta sin ponerle licor?? Queda igual la consistencia? Perdón, no había hecho trufas como tal y tengo esa enorme duda, mil gracias por compartir tu receta, bendiciones!!
Ana dice
Mil perdones Maricruz, que no me había llegado la notificación. ¡¡Claro!! Puedes omitir el licor o, si lo prefieres, añadirle un poquito de zumo de naranja.
Un abrazo.
Romina dice
Hola buenas, la receta para cuanta trufas alcanza?
Ana dice
Hola Romina. No sabría decirte porque es una receta antigua. Lo siento. Disculpa el retraso.
Paola Castillo dice
Hola tuve que sustituir la nata por leche y me quedo muy suave la mezcla, ya estuvo en la nevera y es firme pero demasiado suave para hacer las bolitas, hay algo que pueda agregar para darle consistencia