A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Los mejores trucos de cocina / Siete consejos para prolongar la vida de nuestras sartenes
Siete consejos para prolongar la vida de nuestras sartenes

Siete consejos para prolongar la vida de nuestras sartenes

27/08/2013 por Ana 8 comentarios

¿Os habéis fijado en que tengo sartenes nuevas?

¡Por fin! Ya he podido hacerme una tortilla de patata de tamaño normal, ¡yupi!

Eso sí, me ha costado lo suyo decidirme. Las compré en la Feria de Muestras de Gijón. Como ahí hay de todo pues allá fui. ¡Qué locura! ¿Por qué los vendedores para intentar vender tienen que echar por tierra el producto de los demás?

Yo no tengo ni pajolera idea de sartenes, así que necesitaba que alguien me explicará cual era mejor y por qué.

Con las de cerámica no he tenido suerte. Pero claro igual es que no las cuidé bien. Porque para el vendedor de sartenes de cerámica negra son ¡las mejores sartenes que se han fabricado! Porque ojo, son alemanas.

Luego llegas a un puesto de sartenes de hierro fundido con revestimiento de piedra. Oye, ¿y eso qué es? ¡Son nuestras sartenes de siempre pero con el revestimiento de piedra! Ahhhh. Y ¿cómo narices eran las sartenes de siempre?

Tras no recibir respuesta pasamos a otro. ¡Las mejores sartenes del mundo mundial señores! Oye, ¿y qué diferencia hay con la de revestimiento de piedra? ¿Cuáles? ¿¿Las de teflón con gotelé de cerámica?? No me hagas reír…

Señores, ¡para vender no hay que tirar por tierra el trabajo de los demás!

De sartenes no tendré ni pajolera idea pero de marketing un poquito sé, que me pasé unos cuantos años estudiándolo. Y aunque no fuera así nos remitimos a la evidencia. ¿Sabéis que sartenes compré? Las del puesto en el que el vendedor me dijo.

Estas sartenes son muy buenas, pero las del puesto de al lado también. Es como intentar compararte un BMW con un Mercedes, los dos son buenos, así que es cuestión de gustos.

¡Olé por él! Y así, hizo una venta.

Después de unas cuantas conversaciones con varios vendedores lo que sí conseguí entender es que no estaba cuidando bien mis sartenes y así pasa lo que pasa, no nos duran ni la mitad de lo que deberían. Quizá hoy os traiga obviedades pero como os he dicho en multitud de ocasiones, soy una novata en toto esto y voy aprendiendo poquito a poco.

Así que si queréis que vuestras sartenes os duren lo máximo posible en buenas condiciones os aconsejo que sigáis estas normas básicas.

Consejos para prolongar la vida de nuestras sartenes:

  • Echar siempre unas gotitas de grasa (aceite, mantequilla…). Aunque tengamos las mejores sartenes del mundo mundial y no peguen ni queriendo. Tampoco es excusa que vayamos a hacer algo a la plancha. En ese caso le echaremos unas gotitas de aceite y las distribuiremos por la sartén con un pincel de silicona o con una servilleta de papel. Haciéndolo de la última forma además reduciremos el aceite al mínimo ya que con la servilleta eliminarenos el exceso y tan sólo con quedará una ligera capa de grasa.



  • No calentar las sartenes a la máxima potencia. Es lógico que las sartenes y los cacharros en general sufran más cuanto más calor soportan así que trataremos de no poner el fuego a tope. Bajando un nivel la temperatura alcanzaremos también una temperatura máxima y la sartén sufrirá menos.

 

  • Usar siempre cubiertos de madera o de plástico, NUNCA METÁLICOS. Habréis podido comprobar que yo hacía caso omiso de este consejo. Pero no lo sabía. Es obvio, ¿verdad? Pues yo no tenía ni la más remota idea. De hecho todavía podéis ver cómo daba la vuelta a los sandwiches con un cuchillo muy alegremente. ¿El resultado? Esa sartén ya pasó a mejor vida con apenas dos años. Si por lo que sea necesitamos un cubierto metálico procuraremos que no toque la sartén ayudándonos con un cubierto de madera. Como veis en la foto yo uso el cubierto de madera para levantar la comida y el tenedor para sujetarla por encima.

Sartén 3

  • Dejar enfriar la sartén antes de lavar. Los cambios de temperatura son malísimos para la sartén. ¿Recordáis la teoría del huevo frito? Pues la sartén también se mosquea cuando la sometemos a cambios bruscos de temperatura. No tenemos que esperar a que esté totalmente fría, con que no queme al tocarla nos vale. Lo que debemos evitar es ese contraste de “sartén caliente-agua fría”con el que cuando la ponemos debajo del grifo suena Fssssssss.

Sartén 4

  • Lavar siempre con la parte de la esponja del estropajo. Nunca, nunca he hecho caso a este consejo. Y así me fue. Lavar las sartenes de esta forma puede dar la sensación de que no acabamos de quitar la grasa. Pero no es así. Lo que debemos procurar es lavarlas con bastante jabón, con mucha espuma. Hoy en día los lavavajillas son muy buenos y tienen  un gran poder antigrasa. Si vemos que con una pasada no acabamos de desengrasar pues le damos una vez más, pero con la esponja. Si aún así no quedamos contentos le podemos pasar la parte del estropajo suavemente, pero máximo una vez cada dos semanas. Siempre las lavamos con espuma y cada dos semanas le pasamos un poquito el estropajo. Pero solo si nos parece imprescindible hacerlo.

Sartén 5

  • Poner a remojo la sartén para eliminar la grasa incrustada. Una vez que la sartén haya perdido temperatura la llenaremos de agua con jabón y dejaremos a remojo todo el tiempo que sea necesario para que la grasa ablande y podamos eliminarla perfectamente con la esponja del estropajo.

Sartén 6

  • No meter las sartenes en el lavavajillas. A mí esto no me supone problema porque jamás de los jamases he tenido lavavajillas. Puede que os resulte un poco rollo pero a la larga es lo mejor. Los lavavajillas trabajan con una temperatura muy alta que no les viene nada bien.

Ahora es cuando podéis decidir si tener hijos o sartenes. Lo dejo a vuestra elección 🙂

Tonterías aparte. Aunque no lo parezca son unos consejos muy fáciles de seguir y que nos beneficiarán mucho. Y vosotros, ¿tenéis algún truco particular?

Archivada en: Los mejores trucos de cocina Etiquetada con: Conceptos básicos

« Cachopo de setas
Espaguetis a la auténtica carbonara »

Comentarios

  1. Ángeles dice

    20/03/2014 al 10:13

    Hola, gracias por el consejo.
    ¿qué sartén es la de las fotografías? ¿qué tal te va con ella?
    Gracias

    Responder
    • Ana dice

      30/03/2014 al 12:42

      Hola Ángeles. Pues las de la foto son las sartenes Mr Stove. Las compré en la feria de muestras de Gijón después de muuuuucho mirar, una locura jajaja. De momento estoy contenta con ellas la verdad. También tengo que decir que las cuido mucho. Desde el desastre con las de cerámica… Me gustan mucho también porque el mango se quita y las puedo meter al horno sin tener que pasar a otro recipiente. Pero bueno, ya sabes que esto va por gustos y opiniones. Un besito!

      Responder
  2. Enata dice

    12/01/2016 al 16:58

    ¡que interesante! No conocía estas sartenes de piedra ¿me imagino que lo de piedra es un “efecto” no? Yo hace tiempo me decidí por sartenes de hierro pero siempre es interesante conocer otras opciones…

    Ahora que ha pasado el tiempo ¿qué opinión tienes de ellas?

    Responder
    • Ana dice

      13/01/2016 al 10:07

      Buenos días Enata. Pues la verdad que siguen perfectas pero las uso un poco menos por lo siguiente. Son bastante “gorditas”, así que tardan más en calentar que otras que tengo de Bra, y como siempre ando a la carrera, tiro más por estas últimas. Pero cuando las uso genial. Para cosas muy delicadas, como pescado a la plancha, no me arriesgo y tiro del truco (https://www.afreiresparragos.com/como-hacer-pescado-a-la-plancha-sin-que-se-pegue/), porque alguna vez me pegó. Para lo que las uso siempre y estoy encantada es para hacer elaboraciones que termino en el horno, por eso de que se desmonta el mango. Eso es una maravilla 🙂
      Lo de la piedra es un efecto sí, vamos, que no se notan “bultitos” al tacto, pero he de decir que estas sartenes pesan más que las normales, así que imagino que en el material tenga algo que ver. He tratado de buscarlo por internet pero por lo que veo ya no las tienen estas, así que no sabría qué decirte en cuanto a esto… Lo siento.
      Un abrazo.

      Responder
      • Enata dice

        15/01/2016 al 18:25

        Hola Ana,
        Yo uso normalmente sartenes de hierro pero me estoy mirando alternativas antiadherentes para pescados o tortillas de patatas entre ellas Bra. Me gusta este modelo http://www.misarten.com/174-bra (las naranjas) ¿tu utilizas este modelo? Si me lo recomiendas ejecuto 🙂 Gracias por tu respuesta

        Responder
        • Ana dice

          16/01/2016 al 20:06

          Yo estoy encantada con Bra la verdad. Yo no tengo esas, tengo unas de la gama efficient (creo que se llamaba así), que son iguales que esas pero con el mango verde en lugar de naranja. Y tengo una cazuela baja con manguitos desmontables de silicona, que también puede ir al horno (la que uso en esta receta: https://www.afreiresparragos.com/arroz-con-pollo-al-curry/ ). La verdad que a mí el rollo antiadherente nunca me había gustado porque se me acababan estropeando por más que las cuidase, pero con estas de Bra llevo un par de años ya y siguen como el primer día, yo estoy super contenta con ellas. Espero haberte ayudado. Un abrazo.

          Responder
          • Enata dice

            18/01/2016 al 11:15

            Muchas gracias por tu ayuda Ana. Yo ya tengo una sartén Woll pero me resulta pesada para hacer tortillas de patatas así que con tu consejo me decidiré por las Bra.

          • Ana dice

            24/01/2016 al 19:40

            Ya verás que bien van Enata. Yo las tortillas de patata las hago siempre en ellas 🙂 Un abrazo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR