A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Los mejores trucos de cocina / Cómo hacer patatas fritas en freidora de aire
Cómo hacer patatas fritas en freidora de aire

Cómo hacer patatas fritas en freidora de aire

19/09/2022 por Ana Deja un comentario

Hoy te voy a enseñar a hacer las MEJORES PATATAS FRITAS EN FREIDORA SIN ACEITE.

Pero primero, desvelemos la incógnita.

¿Por qué las patatas fritas no quedan igual en aerofreidora?

Muy sencillo, porque la freidora sin aceite, no es una freidora, es un horno en tamaño reducido. Por tanto, estamos HORNEANDO, NO FRIENDO.

No obstante, podemos obtener resultados muy satisfactorios si sabemos cómo utilizarla.

Lo primero que nos impulsa a comprar una freidora de aire es el pensamiento de hacer unas patatas fritas saludables, sin tanto aceite, pero igual de ricas. Y, cuando la compramos, y hacemos nuestras primeras patatas, nos desilusionamos. Están secas, duras, y no tiene nada que ver con lo que esperábamos.

Pero, no desesperes, ¡tiene solución! Y la inversión que has hecho en esa freidora, merece la pena. Es un gran aparato, aunque no sea un aparato para freír.

Si quieres hacer las mejores patatas fritas, de manera que no eches de menos las tradicionales, necesitarás otro utensilio más. Un estuche de vapor. Con el estuche de vapor, garantizamos la terneza y jugosidad interior de las patatas.

Además, un estuche de vapor siempre es una buena opción porque lo puedes utilizar para hacer un montón de recetas al vapor. Hortalizas, carnes vegetales o tradicionales, pescados, etc. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer al vapor.

Te recomiendo el mío de Lekué porque es una marca de total confianza. Este estuche de vapor lleva conmigo la friolera de 15 años y sigue en perfectas condiciones.

En cuando a la freidora, la mía es esta de Tefal. Va muy bien y estoy muy contenta con ella, pero también tiene unos cuantos años, y probablemente a día de hoy encuentres algo más actualizado.

Tefal Fry Delight FX100015

Freidora de aire Tefal Fry Delight FX100015

Si te interesa conocer qué podemos hacer en una freidora de aire, porque no tienes claro si invertir en una o no, déjame un comentario y lo trato en otra publicación.

Pero ahora, vamos con las patatas.

El proceso es el siguiente.

  • Vamos a hacer primero las patatas en el estuche de vapor, sin que queden cocinadas del todo, para garantizar la terneza interior.
  • Y luego, las terminamos de hacer en la freidora, para garantizar el crujiente exterior.

Te dejo también en notas, unos consejos muy importantes a tener en cuenta.

Ingredientes:

  • Patatas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Agua (2 cucharadas).

Necesitarás:

  • Estuche de vapor.

Elaboración:

  • Pela las patatas y córtalas en cubos medianos. El típico corte de las patatas salsas.
  • Pon dos cucharadas de agua (o un chorrito) en el fondo del estuche de vapor y coloca las patatas sobre la rejilla.
  • Cocina en el microondas durante 6 minutos.
  • Abre el estuche (con cuidado de no quemarte, sale mucho vapor) y echa una cucharada de aceite (o un chorrito) y sal al gusto. Distribuye con un pincel de silicona o removiendo con una espátula.
  • Haz las patatas en la freidora de aire a 180ºC hasta que estén doradas (unos 5-10 minutos). Muévelas a media cocción para que el aire se distribuya de manera homogénea.
Notas.

  • Cuanto más pequeño sea el corte de la patata, menos tiempo de microondas necesita. Si te pasas de tiempo, se deshidratarán.
  • No dejes las patatas en el estuche para terminarlas más tarde. Si lo haces así, sácalas del estuche. Si no lo haces, se seguirán cocinando y también si son unas horas las patatas agarran algo de sabor del recipiente (siempre pasa con materiales de silicona, aunque sean seguros).
  • Si decides terminarlas más tarde, pincélalas con aceite para que no se resequen.
  • Sígueme en Instagram o por mail apuntándote aquí debajo.
  • SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Los mejores trucos de cocina, Recetas veganas

« Tortitas de avena veganas sin azúcar
Cómo limpiar alcachofas »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR