A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Los mejores trucos de cocina / Cómo cocinar arroz integral rápido
Cómo cocinar arroz integral rápido

Cómo cocinar arroz integral rápido

01/04/2020 por Ana 2 comentarios

¿El arroz integral te queda como una piedra? ¿Lo cocinas 45 minutos y sigue duro?

Hoy te voy a dar las claves para que cocines un arroz integral suelto y en su punto.

¿Sabías que puedes cocinar un arroz integral en 10 minutos y que quede perfecto?

Sí, no es ninguna mentira, ni frase reclamo para que me leas. De hecho, yo no tardo más de 10 minutos en cocer arroz integral.

¿Cómo es posible?

Solo con una palabra RE-MO-JO. Tenemos muy claro que debemos cocinar las legumbres antes de cocinar. Debemos hidratarlas previamente para que la cocción no sea eterna y, por otro lado, eliminamos antinutrientes, haciéndolas más digestivas.

Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con los cereales? Exacto.

Hoy hablamos de arroz integral, porque es el más temido. Pero puedes emplear este remojo previo para cualquier cereal (o pseudocereal), como la quinoa, el trigo sarraceno… Del mismo modo, también puedes remojar el arroz blanco y se hará en un santiamén, aunque realmente no te recomiendo la ingesta de cereales refinados a menos que convivas con una patología digestiva que te restrinja los integrales.

¿Cuál es la técnica para cocinar arroz integral rápido?

Es muy fácil, tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos.

  • Deja el arroz a remojo la noche anterior.
  • A la mañana siguiente, cuélalos y enjuágalos bien bajo el chorro de agua fría para eliminar los antinutrientes.
  • Cocina el arroz integral en agua en una proporción TxT, es decir, en igual proporción. Si cuando pesaste el arroz EN SECO, pesaba 200 gr, echa 200 gr (si lo pesas en báscula) de agua.
  • Pon el agua a hervir.
  • Una vez que el agua alcance la ebullición, echa el arroz, una pizca de sal, una hojita de laurel (opcional) y espera a que recupere el hervor (si lo ha perdido).
  • Cuando esté hirviendo de nuevo, tapa el cazo y baja el fuego al mínimo.
  • Deja cocinar 10 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el agua.
  • Retira del fuego, deja reposar (tapado) 5 minutos, y utiliza.

¿Has visto qué fácil?

Es importante que sepas que el remojo es siempre una muy buena opción, ya sea haciéndolo la noche anterior, o un par de horas antes. ¡Incluso media hora!

En este caso el tiempo de cocción no se va a reducir a 10 minutos, pero ayudará un poquito y tendremos un arroz más limpio.

Ten en cuenta que, aunque dejes el arroz a remojo la noche anterior, el tiempo de remojo no siempre coincidirá. Un día puedes dejarlo 8 horas, otro día 12, 16… Así que, el agua que necesites para cocerlo va a variar.

¿Como proceder entonces?

Muy sencillo. Parte siempre de la proporción TxT, misma cantidad de arroz (pesado en seco), que de agua. Y, a partir de ahí, ve controlando el arroz, si necesita más agua añádesela poco a poco (siempre bien caliente).

Entiende que, si dejas el arroz a remojo solo media hora o dos horas, la proporción TxT no te servirá. En este caso aumenta la cantidad inicial y ve controlando.

¿Lo vemos en vídeo?

Ingredientes:

  • 200 gr de arroz integral (pesado en seco y remojado desde la noche anterior).
  • 200 gr de agua.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 hojita de laurel (opcional).

Elaboración:

  • Pon el agua a hervir.
  • Una vez que el agua alcance la ebullición, echa el arroz, una pizca de sal, una hojita de laurel partida con las manos a la mitad y espera a que recupere el hervor (si lo ha perdido).
  • Cuando esté hirviendo de nuevo, tapa el cazo y baja el fuego al mínimo.
  • Deja cocinar 10 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el agua.
  • Retira del fuego, deja reposar (tapado) 5 minutos, y utiliza.

Notas.

  • Según el tiempo de remojo, el arroz va a necesitar más o menos agua. Parte de una proporción inicial TxT, y ve añadiendo más agua (siempre bien caliente) si ves que el arroz necesita más.

 

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis ebooks, Aprende a cocinar desde cero y Planifica tu menú semanal. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • S quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Los mejores trucos de cocina

« 5 desayunos saludables y veganos en menos de 10 minutos
4 cenas rápidas con quinoa »

Comentarios

  1. Marcela Ribas dice

    05/04/2020 al 21:16

    Hola Ani
    Desde Uruguay, te felicito por tu pagina web y por resultar finalista. No te sigo con asiduidad debido a mis restricciones alimenticias que hacen que no pueda aplicar la mayoría de las recetas ( no puedo consumir casi carbohidratos). Pero tu página me resulta excelente e inspiradora. Por ese motivo voy a comenzar hoy 6/4/20 con una amiga una página propia que relaciona microbioma -cerebro y alimentación. Suerte en el concurso

    Saludos

    Responder
    • Ana dice

      11/04/2020 al 20:31

      Hola Marcela.

      Mil gracias por tus palabras, eres muy amable. Qué buena pinta esa página que me comentas. Déjame el contacto por aquí si quieres para seguiros la pista. Me apunto tu sugerencia y haré más recetillas low carb 🙂

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR