La única vez que recuerdo haber subido a urgencias fue a las tantas de la mañana y por culpa de la gastroenteritis. Qué mal lo pasé. Recuerdo que ese día comí marmitako de salmón y tortilla de patata. A partir de entonces eliminé el salmón de mi dieta y tardé tiempo en reconciliarme con él. La tortilla de patata es mi ojito derecho así que no tuvo problemas.
Es un virus muy puñetero. Nada te sienta bien, y te tiras días a suero y, si tienes suerte, un poco de pescado hervido y patata cocida. Jamón york, arroz solo… ¡un asquete vaya! Por eso cuando me puse mala esta semana decidí que no quería volver a pasar por eso. ¡¡Quiero sabor!!
Lo peor que llevé aquella vez fue el desayuno. Yo sin mi zumo de naranja, mi kiwi, mi té y mi sándwich no soy nadie… Pero a ver quién se atreve a meter esa bomba en ese estado tan delicado… Así que se me ocurrió abrir una categoría con recetas de dieta blanda pero con sabor para estos casos. ¿Qué te parece?
Empecemos por el desayuno. En una dieta blanda debemos evitar alimentos fuertes, con fibra y crudos. Frutas y verduras las tomaremos cocidas o asadas y sin piel. La piel es la parte que más fibra contiene así que ¡fuera! Pero ojo, hay alimentos que debemos evitar con piel sin piel, asados o sin asar. Como naranjas, kiwis, tomates, pimientos… Debemos evitar la naranja, sí, pero el limón nos puede venir bien en caso de gastroenteritis por su poder astringente, eso sí, diluido en agua, para que no resulte demasiado fuerte.
Teniendo en cuenta esto sumé dos mas dos. La tostada del desayuno y la manzana asada, ¡una tosta de manzana! El resultado no pudo ser mejor.
Los ingredientes: pan de molde, manzana, vainillina (para darle un aroma a vainilla), mantequilla, y limón. El toque de limón fue lo mas chorra del mundo. Estaba haciendo la manzana a la sartén y se me estaba pegando un poquito, así que cogí el vaso del que estaba bebiendo (agua con un poquito de limón) y ¡adentro! Un toque ácido que le vino perfecto.
Ingredientes (para tres tostas):
- 3 rebanadas de pan de molde.
- 1 manzana grande.
- Mantequilla.
- El zumo de 1/2 limón.
- 1 pizca de vainillina. Si no tenemos podemos sustituirlo por azúcar vainillado o canela.
Elaboración:
- Pela la manzana, la descorazónala y córtala en cubitos pequeños.
- Ponla en una sartén a fuego medio con el zumo de medio limón (exprimido con la mano, tampoco queremos echar mucho) y un chorrito de agua (2 cucharadas aproximadamente, para que no pegue). Deja hacer hasta que la manzana esté blandita. Aplástala con una espátula para que los trozos queden más pequeños y reserva.
- Mientras se hace la manzana tuesta el pan. Ponlo en una sartén a fuego medio y haz por ambos lados. Puedes usar una tostadora o una plancha.
- Una vez que el pan esté tostado deja enfriar. Esto lo hacemos para que la mantequilla no se derrita al momento de echarla. A mí me gusta más que se vea blanquita y no reblandezca el pan, pero eso es a gustos.
- Unta las rebanadas de pan de mantequilla y cubre con la manzana cocida.
- Finalmente espolvorea con un poquito de vainillina. La vainillina es el extracto puro de la vaina de vainilla por lo que con una pizca bastará. La cantidad que ves en las imágenes es lo que he sacado con el extremo de una cucharilla. Espolvoreándolo bien dará para las tres tostas. Insisto, puedes utilizar azúcar vainillado o canela, quedará estupendo con las tres.
- Sirve.
Nota.
- Siempre digo que la proporción de ingredientes va a gusto de cada uno, pero en este caso, si la tomas como parte de una dieta blanda respeta las cantidades, no es recomendable para nuestro estómago pasarnos. Y ¡come despacito! Y masticando bien. ¡Sí mamá!
- Si la comes por vicio… ¡experimenta! Para eso estamos aquí 😉
¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.
- Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
Todareceta.es dice
Hola Ana,
¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 130.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 380.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Inglaterra, EEUU y Francia, entre muchos otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Todareceta.es
Ana dice
Muchas gracias por contar conmigo! 🙂 Le echaré un vistazo en cuanto puedo y me pongo en contacto. Gracias!!