• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Tarta de té matcha
Tarta de té matcha

Tarta de té matcha

29/09/2020 por Ana 1 comentario

¿Has probado ya el té matcha?

El té matcha suele ser de esas cosas que amas y odias pero, lo que es indiscutible, es que tiene un montón de propiedades. Sin ir más lejos, el té matcha tiene 10 veces más antioxidantes que el té “normal”.

La primera que probé un té matcha que hice en casa, no me gustó nada de nada, el sabor me recordó a la henna con la que me tiño el pelo. Y sí, es cierto que tiene un sabor terroso, pero es un sabor agradable, si sabes cómo hacer BIEN un té.

Existen diferentes calidades de té matcha, y la calidad se nota. Justamente a los pocos días de hacer esta prueba con un té baratillo que había comprado por mi cuenta, Matcha & Co me ofreció probar el suyo y, me encantó. Pero claro, ya hablábamos de una calidad, y gracias a la presentación del producto sabía exactamente cómo hacer bien un té matcha. En Instagram te enseñé el paso a paso detallado, aquí y aquí.

Si quieres probar sus productos con un 15% de descuento, puedes hacerlo con el código AESPARRAGOS15

No es publicidad, es una opinión sincera.

Hoy, he querido traerte una tarta con este té porque, con té podemos hacer infinidad de delicias. Como siempre, sin azúcar, sin lácteos y sin ingredientes de origen animal. En este caso, también sin gluten.

Como podrás ver en el vídeo con esta base podrás hacer tartas de multitud de sabores.

Ingredientes:

Para la base:

  • 120gr de anacardos crudos.
  • 120gr de dátiles deshuesados.
  • 20gr de cacao en polvo.
  • 1 pizca de sal.

Para el relleno:

  • 240gr de yogur de soja (o cualquier yogur vegetal sin azúcar).
  • 180gr de anacardos crudos.
  • 120gr de dátiles.
  • 120gr de leche de soja (o cualquier leche vegetal sin azúcar).
  • 2 sobres de agaragar (4gr).
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • Unas gotas de esencia de vainilla (opcional).
  • 5 gr de té matcha en polvo.

Para decorar (opcional):

  • Unas onzas de chocolate negro.
  • Un puñado de hierbabuena.

Elaboración:

  • Tritura todos los ingredientes de la base. Si los dátiles no son muy jugosos hidrátalos mejor previamente en agua caliente durante 10 minutos. El dátil medjoul suele ser muy jugoso y no hace falta, el deglet nour no tanto. Tritura hasta tener una mezcla homogénea y pegajosa y cubre el molde donde vayas a hacer la tarta. Te recomiendo cubrir previamente la base con una lámina de papel vegetal.
  • Reserva.
  • Tritura en el mismo vaso batidor o procesador de cocina (sin lavar) todos los ingredientes del relleno menos el té matcha, la leche vegetal y el agar agar.
  • Pon la leche vegetal a calentar junto con el agar agar, y hierve suavemente durante 3 minutos mientras remueves. Echa la mezcla en el vaso batidor e integra. Añade también el agar agar y tritura de nuevo hasta homogeneizar.
  • Vierte sobre el molde, acomoda y reserva en la nevera un mínimo de tres horas.

Notas.

  • Si quieres decorar con unos hilos de chocolate, pártelo en onzas, y calienta en el microondas de 30 en 30 segundos (remueve en los intervalos para que no se queme), hasta derretir. Vierte con una cucharilla a hilo sobre la tarta y deja enfriar.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Si quieres adquirir algún aceite esencial en particular o iniciarte en el mundo natural de los aceites a través del kit de inicio de Young Living, contacta conmigo AQUÍ.
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis demás ebooks y programas. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Dulces, Veganas Etiquetada con: frutos secos, tarta, vegan

« Galletas para helados
Dónde compro mis básicos de la despensa »

Trackbacks

  1. Cómo hacer yogur de soja | A Freír Espárragos dice:
    15/10/2020 a las 18:42

    […] Puedes necesitar yogures vegetales y toparte en día festivo, como me pasó a mí el día que quise hacer la tarta de té matcha. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Trufas de dátil, cacao y almendras

Cómo hacer margarina casera

Mortadela con aceitunas vegana

Crema de puerros con almendras

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado