• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Saladas / Tacos rellenos de tofu picante
Tacos rellenos de tofu picante

Tacos rellenos de tofu picante

26/01/2020 por Ana Deja un comentario

¿Qué te parece el tofu?

Yo antes lo odiaba, pero ahora me encanta. ¿Sabes por qué? Porque antes no lo sabía cocinar y ahora sí.

Sí, my friend, hay un 99’9% de probabilidades de que la razón por la que no te guste el tofu sea porque no sabes cocinarlo. Y la razón no es otra que la siguiente:

EL TOFU NO SABE A NADA, DEBES SER TÚ QUIEN LE DES SABOR

Entonces, si el tofu no sabe a nada, ¿para qué comerlo?

Piénsalo de otro modo. ¿Alguna vez has comido un plato de pasta solo, a pelo? No, ¿verdad? Pues con el tofu pasa lo mismo. Que hay que condimentarlo al igual que condimentas un plato de pasta. Además, lo bueno del tofu, es que es un gran aliado en las dietas vegetales porque forma una proteína completa. Es decir, tiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que hablamos de una proteína de calidad. Pero hoy no vengo a enrollarme con el tema nutricional. Si quieres aprender de forma amena sobre esto y diseñar un menú saludable completo y equilibrado, te recomiendo mi curso Diseña tu menú saludable con A freír espárragos.

Pero vamos al tofu que nos ocupa.

¿Cómo cocinamos el tofu para que sepa a algo?

La respuesta es muy sencilla, MARINÁNDOLO. Cuando vayas a comer tofu simplemente has de tener en cuenta que debes marinarlo previamente. Podrías marinarlo de un día para otro para que agarre más sabor pero, si haces un marinado contundente, tampoco es del todo necesario. Puedes marinarlo 10-20 minutos antes de cocinarlo. El sabor no será tan intenso, pero estará muy bueno.

Hoy te quiero enseñar mi forma favorita de marinar el tofu, con un marinado cítrico y picante a base de limón, jengibre y salsa de soja. Recuerda que, cuando hagas un aliño o, en este caso, marinado, es muy recomendable que utilices los cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. De este modo conseguirás aliños extremadamente sabrosos.

Te recomiendo esta receta de burritos para conquistar esos paladares reticentes al tofu. Verás que, cuando la pruebes, tu concepto de tofu=corcho, se esfumará.

¿Empezamos?

Ingredientes:

  • 1 cebolla morada.
  • 1 pimiento verde italiano.
  • 1/2 rama de apio.
  • 3 tomates maduros.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo.
  • 1/4 de cucharadita de harissa (puedes sustituirla por cayena en polvo).
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Para el tofu marinado:

  • 250 gr de tofu firme.
  • 1 ajo.
  • 1 trozo de jengibre fresco de un centímetro.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.

Para terminar:

  • Tortillas para tacos o burritos.
  • 1 cucharada de vinagre de arroz.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1 aguacate.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • Cilantro fresco picado.

Elaboración:

  • Marina el tofu. Ralla el ajo pelado y el jengibre y echa en un bol con el resto de ingredientes. Echa el tofu en trozos pequeños cortados con los dedos (para que el marinado penetre mejor). Mezcla bien, tapa, y reserva.
  • Encurte un poco de cebolla. Pela la cebolla y corta 1/4 de cebolla en juliana fina. Ponla en un bol con 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharada de vinagre de arroz. Mezcla y reserva.
  • Pica el resto de cebolla en brunoise, y el pimiento y el apio (previamente lavados) del mismo modo. Pela y pica también el tomate en cubos.
  • Pon una sartén a fuego medio-alto con las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade la cebolla, el pimiento y el apio. Añade una cucharadita de sal y deja hacer a fuego medio hasta que la cebolla esté tierna y translúcida (5-10 minutos).
  • Añade las especias (ajo en polvo, comino, pimentón y harissa) y haz un minuto mientras remueves. Añade el tomate picado y haz a fuego medio hasta que el tomate esté integrado y se haya reducido el agua del mismo.
  • Mientras, prepara el tofu. Por una sartén a fuego alto con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade el tofu cortado con el marinado. Saltea a fuego alto hasta que se dore ligeramente.
  • Añade el tofu a la sartén del tomate e integra.
  • Abre el aguacate, pícalo en cubos, y rocía ligeramente con zumo de limón para que no se oxide.
  • Enjuaga la cebolla encurtida bajo el chorro de agua fría y escurre bien.
  • Calienta las tortillas, rellena con el tofu en salsa, el aguacate y corona con un poco de cebolla encurtida y cilantro fresco picado.

Notas.

  • Si quieres ahorrar tiempo puedes usar una lata de tomate triturado en lugar de tomate natural. En tal caso asegúrate de que no tenga azúcar.
  • Del mismo modo también puedes comprar las tortillas de maíz hechas. Busca unas de buena calidad y hechas con ingredientes naturales.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Saladas, Veganas Etiquetada con: tacos, Tofu, vegan

« Bocadillo de hummus de lentejas y rúcula
Trufas de dátil, cacao y almendras »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Mortadela con aceitunas vegana

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Sopa de hortalizas y couscous

Nachos caseros de trigo sarraceno

Garbanzos con calabaza y espinacas

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado