• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Recomendadas / Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)
Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

20/09/2018 por Ana 5 comentarios

Hoy te quiero enseñar a hacer la versión vegetal del pulpo a feira. No solo te la quiero enseñar porque me fascine este tipo de alimentación y la defienda totalmente. Quiero que veas lo fácil que es adaptar un plato a las intolerancias o a los gustos. Y por qué no, lo fácil que es darte un caprichito de “falso pulpo” cuando no te apetece hacerlo, no tienes ni repajolera idea, y no quieres comprar el que viene ya cocido, que suele ser bastante malejo, y está como una piedra.

Lo cierto es que cocer pulpo es menos complicado de lo que parece. Y si compras un pulpo de una tamaño manejable, se hace en un pispás. Aún no te enseñado a cocer pulpo en la web, pero recuerda que en mi curso Aprende a cocinar desde cero con A freír espárragos, te enseño diversas técnicas para cocerlo superfáciles y un porrón de cosas más.

Pero vayamos con las setas.

La seta shiitake, una vez cocinada, tiene una textura superparecida al pulpo, y de ahí viene esta receta. Una receta sencilla, para todos los públicos. Un caprichito saludable y bien rico.

El quid de la cuestión, además de la textura de las setas shiitake, es la utilización de algas en el agua de cocción. De este modo puede recrear ese sabor a mar del marisco.

En este caso he usado alga wakame y alga kombu.

No tengas miedo a incluir algas en tu alimentación. Son una excelente fuente de minerales y un fondo de despensa bárbaro ya que, al venderse habitualmente deshidratadas, duran un montón.

Para cocinar con algas has de tener en cuenta lo siguiente. Las algas deshidratadas aumentan muchísimo su volumen al hidratarse. No te excedas al echarlas. Verás que con una cucharadita de algas el olor que desprende a mar es impresionante.

Ingredientes (para un plato abundante):

  • 2 patatas medianas.
  • 150 gr de setas shiitake.
  • 1 cucharadita de algas wakame deshidratadas.
  • 1 trozo de alga kombu deshidratada.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 litro de agua.
  • Sal gorda.
  • Pimentón dulce y pimentón picante.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  • Pon el agua a hervir con las algas.
  • Mientras, prepara las patatas. Pélalas, lávalas y córtalas en trozos medianos.
  • Limpia las setas con un paño húmedo si tuvieran restos de tierra.
  • Cuando el agua alcance la ebullición, añade una cucharadita de sal, las setas y las patatas. Tapa y haz a fuego suave durante 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Retira del fuego y escurre.
  • Corta las setas a la mitad si fueran muy grandes para dejarlas todas de un tamaño homogéneo.
  • Emplata. Retira las algas y coloca las patatas, encima las setas. Condimenta. Echa sal gorda, una cucharadita de pimentón (mitad dulce y mitad picante) y riega con aceite de oliva virgen extra.

Notas.

  • Si te queda algún alga por el plato, no pasa nada, le dará sabor a mar.
  • La sal gorda es característica del pulpo a feira. Sala menos que la normal, pero es sensacional encontrársela en el plato. Si no tienes puedes usar sal normal.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Recomendadas, Saladas, Veganas Etiquetada con: Setas, veganas

« Petit suisse vegano
Mousse de chocolate con aquafaba »

Comentarios

  1. Antilo dice

    08/10/2018 al 13:48

    Mmmm se me ocurre que con algunas setas secas,… particularmente unas shitake que compro chinas fermentadas, la textura que queda es también muy muy parecida..

    Responder
    • Ana dice

      10/11/2018 al 20:14

      Las shiitake la verdad que quedan… ¡ñam! Ya me contarás.

      Responder
  2. Semas dice

    12/01/2021 al 10:00

    Una excelente receta, el pulpo es un manjar que va bien con casi todo, buenas fotos, gracias por compartir

    Responder
    • Ana dice

      21/01/2021 al 23:10

      Mil gracias por tus palabras! Un abrazo

      Responder

Trackbacks

  1. Setas á feira | Receta – Descubrir Galicia dice:
    19/09/2020 a las 23:56

    […] Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Hamburguesas de quinoa y arroz (sin gluten)

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Trufas de dátil, cacao y almendras

Sopa de hortalizas y couscous

Masa para tacos y quesadillas

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado