¡A freír espárragos cumple un mes! Y creo que en este mes de andadura hemos tocado mucho palos, así que estoy muy contenta.
Como viene siendo costumbre (no sé por qué pero se ha dado así), los viernes te traigo recetas chulas, ricas y sencillas, por lo que hoy no iba a ser menos. Después de un mes aprendiendo vamos a pegarnos un homenaje.
La receta que te traigo hoy me lleva acompañando mucho más tiempo que el que lleva A freír espárragos en las redes.
Es una receta sin complicaciones, buenísima y que te va a hacer quedar como un artista con apenas cuatro ingredientes. Me atrevo a decir además que, si tienes peques, te van a adorar y van a querer comer fruta todos los días.
Mola, ¿eh?
La receta nos la enseña Silvia de Mi dulce tentación. La cocina de Silvia es de las primeras que conocí cuando descubrí este mundillo gastronómico virtual. Mejor dicho cuando descubrí que había recetas en internet. Y me enganché. Es taaaan bonita. Y a raíz de pedirle permiso para enseñaros esta receta he descubierto que es un encanto. Silvia, espero que te guste la réplica.
Os diré que en cuanto lo probéis no podréis parar de hacerlo. Lo que más me gusta de esta receta es la simplicidad de la misma y la lógica aplastante que tiene detrás.
Seguro que habrás probado un millón de veces los yogures de beber de fresa y plátano, ¿a qué sí? Y el sabor no me negarás que es lo más de lo más. Bien, si ese yogur que está tan bueno es tan sólo yogur con fresas y plátano, ¿por qué no hacerlo nosotros en casa?
No te parece que es una receta de esas de…
¿Cómo no se me habrá ocurrido antes?
Sólo quiero que te des cuenta de que podemos hacer un millón de recetas chulas sin necesidad de comernos la cabeza, simplemente abriendo los ojos un poco y prestando atención.
Ingredientes (para una copa):
- 1 yogur griego natural.
- 4 fresas grandotas.
- 1 plátano.
- 2 cucharaditas de azúcar (o la cantidad que quieras para endulzar el yogur). Si es yogur natural azucarado no lo eches claro 😉
- Unas hojitas de hierbabuena (opcional).
Elaboración:
- En un bol tritura el plátano ayudándote con la batidora. Reserva.
- En otro bol, o en el mismo bol pero habiéndole dado un “fregao” (para que no se mezclen los colores), tritura las fresas. Reserva.
- Mezclamos el yogur con el azúcar y remueve hasta integrar (vamos, lo que es preparar un yogur, ¡de toda la vida!).
- Monta la copa. Echa una capa de yogur, una de plátano, otra de yogur y por último la de fresa. Si tienes y quieres decora con una hojita de hierbabuena y… ¡listo!
Notas.
- Ni qué decir tiene que puedes versionar este postre con tus frutas favoritas y con combinaciones diferentes.
- Para cocinar esta clase de postre o para hacer salsas te recomiendo que uses yogur griego, porque la textura resultante no tiene nada que ver con la textura de un yogur normal, el yogur griego le da una cremosidad increíble.
¿Te ha gustado la idea? ¿Me ayudas a compartirla en las redes? Tienes los botones justo aquí debajo. ¡Me harías muy, muy feliz!
Silvia dice
¿Qué si me ha gustado la réplica? Te ha quedado mejor que a mi. Que tentación tan grande esta copa de yogurt y frutas. Ahora mismo me lanzo a preparar unas cuantas para este fin de semana 🙂
Besos.
PD: Que todo el mundo sepa que esta chica de a freír espárragos también es encantadora. Muchísima suerte en este proyecto.
Ana dice
Un millón de gracias Silvia! Mejor imposible! Ayyyy, cuántas veces me he relamido con esta copaza, mmmmm. De verdad, muchísimas gracias por… todo! 🙂 Un besazo!
Anita dice
Sencillo pero delicioso! 🙂 Y la foto preciosa.
Feliz mesersario!!! ( se dirá así?? ;P) Mucha suerte con el blog.
Ana dice
Jajaja, yo tampoco lo tengo muy claro, mesversario, mesersario? Las dos mooooolan. Muchas gracias por tu visita. Un besote!
Marisa dice
Q idea tan apetecible …además de vistosa..la probare …desde este momento tienes otra seguidora ….un besazo
Ana dice
Mil gracias Marisa 🙂 Ya me contarás que tal. ¡Un besote!