A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas vegetarianas / Buñuelos y profiteroles rellenos de crema pastelera
Buñuelos y profiteroles rellenos de crema pastelera

Buñuelos y profiteroles rellenos de crema pastelera

16/02/2015 por Ana Deja un comentario

He querido titular así está entrada porque a mí siempre me han liado.

¿Cuáles son los buñuelos y cuáles los profiteroles?

Son lo mismo, ambas son elaboraciones de pasta choux con forma de bola. La diferencia es que los buñuelos se fríen y los profiteroles se hacen al horno.

Vimos el viernes pasado como hacer pasta choux. Resulta un poco trabajoso porque se trata de una masa densa y hay que remover mucho, pero para cantidades pequeñas, como la que vimos el viernes, se trabaja bien. Hubo un día que hice esa receta por 4, un kilo de harina, y acabe con el brazo hecho un asquete. Pero bueno, lo único que haremos será un poco más de ejercicio.

La pasta choux resulta una masa densa y pegajosa en crudo. Nada que no podamos solucionar con una manga pastelera y un poco de aceite.

Para ambas elaboraciones necesitaremos una manga pastelera y una boquilla lisa. Aunque también podéis hacerlo sin necesidad de boquilla, ya que tan sólo queremos hacer pelotitas. Una bolsa de congelados (para que esté bien limpita), con la punta de una esquina cortada también nos hará el apaño.

Después del cocinado, de una u otra forma, es habitual rellenarlos con crema pastelera, tampoco tiene ninguna complicación. Os dejo paso a paso gráfico de todo.

Vamos a hacer buñuelos y profiteroles con las cantidades de pasta choux y crema pastelera que vimos en sus respectivos días. Nos dará para unas 30 piezas de un tamaño de bocado. Dependiendo del tamaño que los hagamos nos dará para más o menos.

Cómo hacer profiteroles:

  • Encendemos el horno a 220ºC para que vaya precalentando.
  • Sobre la bandeja de horno colocar una lámina de papel sulfurizado o papel de horno.
  • Escudillar los profiteroles de la siguiente manera. Colocamos la manga en posición vertical sobre la bandeja y presionamos. De la que va saliendo masa vamos levantando la manga. No haremos las porciones muy grandes porque hinchan.
  • Del mismo modo no las pondremos muy juntas para que no se peguen entre ellas.
  • Para que no se queme la punta podemos mojarnos el dedo con un poco de agua y achatar las puntas que ha dejado la manga pastelera.
  • Si queremos un dorado brillante las pintamos con huevo batido.
  • Horneamos a 210ºC-220ºC durante 20 minutos. Si nuestro horno alcanza mucha temperatura podemos hacerlos a 200ºC. Pasados esos 20 minutos podemos sacar una pieza (rápidamente para no perder calor) y comprobar si están hechos por dentro. Si están crudos los dejamos 5-10 minutos más a 150ºC-160ºC.
  • Sacamos, dejamos enfriar un poco y rellenamos con lo que queramos, lo más habitual es hacerlo con crema pastelera.


Cómo hacer buñuelos:

  • Ponemos aceite de oliva o de girasol abundante en la sartén o encendemos la freidora a 160ºC.
  • Nos untamos una mano con un poquito de aceite y escudillamos la masa sobre ella. De la misma forma que hacíamos los buñuelos. Ponemos la manga en posición vertical y presionamos mientras levantamos la manga.
  • Como la mano está aceitada no tendremos problema para ir echándolos en la sartén.
  • Cuando los buñuelos están hechos flotan en el aceite. Iremos dando vuelta con la espátula para que se doren por todos lados por igual. También podemos dar un meneo a la sartén, se darán la vuelta solos.
  • En freidora lo más probable es que se den la vuelta solos, de no ser así ayudadlos con una cuchara para conseguir un dorado homogéneo.
  • Sacamos con una espumadera, colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y pasamos por azúcar, o una mezcla de azúcar y canela. Esto lo haremos en caliente, se adhiere mejor el azúcar.
  • Dejamos enfriar un poco y rellenamos con lo que queramos, lo más habitual es hacerlo con crema pastelera.
  • También se pueden comer sólos rebozados en azúcar, es lo que se llama buñuelos de viento (se llaman así porque van rellenos de aire básicamente).



Cómo rellenar buñuelos y profiteroles:

  • Usaremos una manga pastelera con una boquilla lisa pequeña.
  • Hacemos un corte pequeño en la base del profiterol.
  • Llenamos la manga con crema pastelera (o el relleno que prefiramos) y, colocamos la manga en el agujerito.
  • Presionamos hasta que el profiterol no admita más crema.
  • Los buñuelos, como al ser fritos están más blandos, no necesitarán el corte previo, podemos clavar la manga directamente. Pero si estáis más tranquilos, hacedlo también.


Notas.

  • También podemos rellenarlos cortándolos por la mitad horizontalmente con un cuchillo de sierra, echándoles crema y cerrándolos, como un bocadillo.
  • Si queréis rellenarlos con una crema de chocolate podéis hacer la crema pastelera de costumbre y añadirle un poco de cobertura de chocolate fundida. La fundiremos al baño María o de 30 en 30 segundos en el microondas para que no se queme.
  • Si en vez de hacer profiteroles queréis hacer palos o la forma típica de los petisús, tan sólo hay que escudillar dándole forma alargada.

Archivada en: Recetas vegetarianas Etiquetada con: dulces, Temáticas

« Pasta choux
Marmitako de atún »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Publicado en...Recetas vegetarianas
Deja un comentario

Patatas al cabrales veganas

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Menú semanal saludable (ovovegetariano)

Publicado en...Menú semanal
2 comentarios

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
2 comentarios

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR