A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas vegetarianas / Brownie de chocolate
Brownie de chocolate

Brownie de chocolate

10/07/2016 por Ana 2 comentarios

Rótulo 4

¿Qué es un brownie?

No, no hablo de términos técnicos, si no de términos coloquiales.

Yo contestaría lo siguiente:

Un bizcochito apelmazado y húmedo con mucho sabor a chocolate. 

Vayamos por partes. Es un bizcochito apelmazado. ¿Por qué? Porque un brownie no lleva impulsor. Correcto. Al no llevar impulsor es evidente que la preparación, aunque suba (todas estas preparaciones si están bien hechas suben, aunque no lleven impulsor), no mantendrá la altura una vez que lo saquemos del horno como hace un bizcocho que sí lo lleva.

Es un bizcochito húmedo. ¿Por qué? Porque no está cocido del todo. ERROR. Este es el error más común a la hora de hacer un brownie. El bizcocho NO es húmedo porque esté crudo. Un brownie consigue esa jugosidad por la forma de elaboración. Y esto tiene mucho que ver con la forma de incorporar la mantequilla y el chocolate a la masa.

Cuando te enseñé a hacer el bizcocho 4×4 viste que la forma de incorporar la mantequilla era “cremándola” junto con el azúcar. De esta forma conseguimos que nos quede una textura más abizcochada, más esponjosa. Al batir la mantequilla estamos metiendo aire. Siempre que batimos una masa le incorporamos aire.

En el caso del brownie, como lo queremos húmedo, no lo haremos así. En este caso fundiremos la mantequilla junto con el chocolate, como si fueran un sólo ingrediente. Para conseguir un brownie jugoso hay que fundir la mantequilla y el chocolate juntos. Este es el secreto. No dejarlo crudo.

Como tampoco queremos que nos quede un mazacote de brownie, también debemos tratar los huevos. Y esto se hace como siempre, batiéndolos para incorporar aire a la masa.

En cuanto al chocolate, qué decir. Si quieres un intenso sabor a chocolate usa un chocolate de al menos el 72% de cacao. Aunque por supuesto puedes probar con los que tú quieras para encontrar tu versión.

La forma ideal de fundir el chocolate con la mantequilla es al baño María, porque es la manera más delicada, la forma en que el chocolate sufre menos y la forma en que mantiene su sabor. Pero si tienes prisa o pereza puedes hacerlo en el microondas en tandas de 30 segundos como te enseño en el vídeo.

Una característica del brownie es hacerlo con azúcar moreno, pero yo te lo traigo con azúcar blanquilla,la “normal”, porque he querido traerte una receta básica para que, a partir de esta, puedas crear la tuya. Una receta de brownie perfecta con ingredientes hiper básicos. En tu mano está si quieres usar azúcar moreno, añadir frutos secos, modificar cantidades… lo que quieras.

Como siempre te digo, lo divertido es innovar, aprender de los errores y aciertos y encontrar nuestras recetas particulares y perfectas.  

Ingredientes:

  • 140 gr de chocolate negro.
  • 250 gr de mantequilla.
  • 4 huevos.
  • 250 gr de azúcar.
  • 120 gr de harina.

Elaboración:

  • Trocea la mantequilla y el chocolate, mételos juntos en un bol y fúndelos al baño María o en el microondas. En este caso mete en bol en tandas de 30 segundos para que no se quemen. Cuando tengas una buena parte de la mantequilla derretida (no hace falta todo), remueve hasta que se fundan ambos ingredientes por completo. Reserva.
  • Bate los huevos en un bol y, cuando este un poco aireados vete añadiendo el azúcar poco a poco. Bate bien con unas varillas hasta que tripliquen su volumen.
  • Añade a la mezcla de huevos y azúcar poco a poco la mezcla de mantequilla y chocolate e integra con movimientos envolventes.
  • Por último tamiza la harina y agrega. Integra suavamente para que no se baje demasiado la mezcla.
  • Vierte en un molde engrasado con mantequilla o en un molde de silicona y hornea. Si optas por un molde de plumcake con estas medidas hornea durante 50 minutos a 175ºC. Si le quieres dar una altura normal de brownie (de 2-3 centímetros) hornea durante 25 minutos a 175ºC.
  • Para comprobar la cocción pincha con un palillo. Cuando salga limpio es que está hecho.
  • Deja enfriar y desmolda.

Notas. 

  • Para conservarlo en óptimas condiciones guárdalo una vez frío en un recipiente hermético en la nevera. Puedes darle un calentón en el microondas para servirlo templado.
  • Si lo sirves templado acompáñalo con una bola de helado. La combinación es brutal.
  • Añade unos frutos secos, reduce la cantidad de azúcar o combínalo con azúcar moreno. Es decir, ¡versiona! Así encontrarás tu brownie perfecto. Aunque este de por sí ya lo es.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas vegetarianas Etiquetada con: Bizcochos, chocolate, dulces

« Crema de pepino
Falafel con salsa de yogur »

Comentarios

  1. Juliana dice

    12/07/2016 al 01:26

    Mi receta personal de brownie es muy parecida. Me gusta mas también con chocolate oscuro, aunque es mucho mas costoso, así que ocacionalmente lo he hecho con chocolate de pasta que se utiliza para hacer bebida, es de bastante porcentaje de cacao y es mucho mas barato. También he tomado la costumbre de precalentar el horno y hornear al inicio a 210°c mas o menos por unos 15 min, y luego rebajar la temperatura a 180°c para el resto de la cocción. Así se forma una costra mas dura en la parte superior del brownie que personalmente me encanta. Ese crujiente en la parte superior al morder y por el centro blandito.

    Responder
    • Ana dice

      18/07/2016 al 09:15

      No veas que ganas me acabas de dar de comer un trozo con esa explicación tan detallada, jajajaja. A mí me sale costra también. Pero no hay duda de que con tu sistema sale 100% seguro. Me ha llamado mucho la atención lo de la pasta de cacao. Aquí, si la tenemos (que no lo sé, nunca la he buscado) no es tan común como el chocolate, o eso creo. Lo bueno es que el chocolate lo encontramos muy baratito. Hay calidades, por supuesto, pero la mayoría son opciones muy asequibles. Pero me informaré de la pasta, que me has intrigado 🙂

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR