A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas vegetarianas / Batido de naranja y fresa
Batido de naranja y fresa

Batido de naranja y fresa

14/05/2013 por Ana 10 comentarios

Rótulo 4

Para hoy tenía preparada una entrada de conceptos básicos, pero como surgió lo de la cucharadita pues… dejamos el rollo para otro día, ¿te parece bien?

Nunca he sido de batidos.

De peque me encantaba la leche, pero cuando digo encantar no lo digo a la ligera. Desayunaba, comía y cenaba con leche, independientemente de lo que comiera. ¡Comía fabada con leche! Hasta ese punto llegaba mi obsesión.

Pero ahora solo la tomo bien fría y después de tomar algo dulce porque me lo pide el cuerpo. Le cogí asquete desde que un día topé con un cartón de leche cortada y lo descubrí a las malas. Así que entre que no es santo de mi devoción y que si mezclamos leche y fruta me da la sensación de que se corta pues… no he probado muchos batidos en mi vida. Pero ¡me da envidia la gente que los toma! Así soy yo, culo veo culo quiero, y si es sano ¡ni te cuento!

Así que hoy te traigo una alternativa a la leche (además del agua claro, pero es que para mí un batido sin leche… no es un batido) para hacer batidos, por si te encuentras en la misma extraña situación que yo.

¡El yogur!

Quizá estés pensando:

 ¿Y no te da esa sensación tuya rara de que se corta?

No, porque hablo del yogur griego.

Con un yogur normal parece que queda una especie de mini-grumitos, ¿no? Pues con el yogur griego no, es tan cremoso, que eso no ocurre. Por eso el yogur griego es el que se usa también para salsas.

Este batido surgió de unas fresas que tenía un poco pachuchillas combinadas con naranjas que siempre tengo en casa. Es tan sólo una idea. Puedes echar lo que quieras: plátano, kiwi… Como siempre partimos de la idea básica, que es el yogur como base para un estupendo batido. Pero te animo a que pruebes todas las combinaciones que se te ocurran. Y a que me mandes foto por supuesto 🙂

Ingredientes:

  • 10 fresas.
  • 4 naranjas.
  • 2 cucharaditas normales (ni rasas ni colmadas) de postre de azúcar.
  • 1 yogur griego natural.

Elaboración:

  • Haz un zumo de naranja con el exprimidor.
  • Lava las fresas y córtales el pedúnculo.
  • Echa las  fresas en el vaso de la batidora y tritura.
  • Añade el zumo de naranja. Bate de nuevo hasta integrar.
  • Añade el yogur y el azúcar. Bate hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • Sirve inmediatamente.




Nota. 

  • Debes adaptar la cantidad de azúcar según la fruta que eches al batido. Si echas plátano puedes reducir la cantidad. Si añades un kiwi probablemente tendrás que echar más para contrarrestar la acidez.
  • Recuerda que has de lavar las fresas antes de cortar el pedúnculo para conservar todo su sabor.

rosa

¿Sabías que…?

El yogur griego tiene aproximadamente un 7% de proteínas, alrededor del doble que los demás yogures.

 

 

Archivada en: Recetas vegetarianas Etiquetada con: bebidas, fruta, yogur

« ¿Cucharada o cucharadita? ¿Rasa o colmada?
Cómo cocer patatas con piel »

Comentarios

  1. Aiodi dice

    14/05/2013 al 21:31

    Qué facil! Me encantan los batidos pero tomarlos en un bar acostumbra a salir caro. Creo que mañana mismo lo haré en casa jaja!

    Responder
    • Ana dice

      15/05/2013 al 18:43

      Gracias Aiodi! Espero que te guste, pero es tan versátil que si no pues… a probar con otra fruta 🙂

      Responder
  2. María de La cajita de música dice

    14/05/2013 al 22:28

    ¡Me encanta! A mi nuevo recetario que va 😉

    Responder
    • Ana dice

      15/05/2013 al 18:43

      Gracias María! Cómo me alegro de que te guste 🙂

      Responder
  3. Nerea Ytal Ytal dice

    15/05/2013 al 08:43

    Muy buena pinta, habrá que probarlo!! Ah! y muy curioso lo de las proteinas del yogur griego..

    Un saludo

    Responder
    • Ana dice

      15/05/2013 al 18:44

      Gracias Nerea! Yo me he enterado buscando cositas, imagino que sea por la mayor densidad.

      Responder
  4. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    15/05/2013 al 09:57

    No hay nada como los batidos caseros, no tienen nada que ver con lo que nos venden por ahi y aun encima son muchisimo mas sanos ya que no llevan conservantes ni colorantes. Te quedo genial, perfecto para paliar el calor! un beso guapa! 🙂

    Responder
    • Ana dice

      15/05/2013 al 18:45

      Gracias Isabel! Me sentó genial con ese calorcito. Y me he aficionado, quién me lo iba a decir, pero en cuanto pueda, ¡batido! 🙂 Un besazo!!

      Responder
  5. Naranjas Nules dice

    02/03/2014 al 23:43

    En plena temporada de naranjas, y con las fresas que empiezan a estar buenas, es la receta perfecta para compartirla con nuestros seguidores de facebook… nos ha gustado mucho…
    ah, y sigue tomando zumo de naranja natural todas las mañanas, es una costumbre muy sana… 😉

    Responder
    • Ana dice

      18/03/2014 al 15:55

      Muchas gracias gracias por compartirla! Me alegro de que os haya gustado. Zumo de naranja siempre, no sé qué sería de mí sin él 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Publicado en...Recetas vegetarianas
Deja un comentario

Patatas al cabrales veganas

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Menú semanal saludable (ovovegetariano)

Publicado en...Menú semanal
2 comentarios

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
2 comentarios

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR