Oye, los postres saludables distan mucho de cambiar el azúcar por panela, por azúcar de coco o por sirope de agave. De hecho, todas esas opciones no dejan de ser azúcares simples. Por eso, la fruta siempre es y será la mejor opción para endulzarnos la vida. Ya que, al mantener toda la fibra, hace que su azúcar natural se libere más lentamente en nuestro organismo. Es por eso que, de un tiempo a esta parte, reservo esos “azúcares saludables” para ocasiones especiales.
Prescindir del azúcar no quiere decir que hagamos elaboraciones faltas de sabor. De hecho, estas trufas están tan sumamente buenas, que te costará parar de comerlas. He tratado de buscar un parecido razonable en el mundo de la alimentación nada saludable tipo “sabe a ferrero rocher” o “sabe a colacao”, pero es que ni siquiera estos sabores se acercan un ápice a lo buenas que están.
Puedes hacer unas trufas saludables con solo dos ingredientes: frutos secos y dátiles. Los dátiles serán los encargados de que la mezcla se pueda moldear sin quebrarse. Por lo pegajoso de su naturaleza nos permite formar dulces tan saludables como este. ¿Qué te parece?
Ni qué decir tiene que puedes usar los frutos secos que prefieras, pero has de tener en cuenta que sean crudos (o, a lo sumo, tostados) y sin sal. Nada de frutos secos fritos o salados, porque nos cargamos lo saludable de la receta.
Si quieres una trufa más dulce o fácil de bolear, aumenta la cantidad de dátil. Pero así, para mí gusto, ESTÁN PERFECTAS.
Elaboración:
- Usa el fruto seco que prefieras. Ten en cuenta que, para que sea una receta saludable, han de ser crudos (o, a lo sumo, tostados) y sin sal.
- Puedes usar el tipo de dátil que prefieras. Si no es muy jugoso, hidrátalo previamente en agua caliente durante unas horas.
- Si quieres una masa más húmeda, pero no quieres subirla de dulzor, añade un poco de leche vegetal.
- Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
- Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.
Deja una respuesta