¿¿Pero qué porquería de receta nos trae esta??
Toda la razón del mundo. Así que antes de nada os diré que hoy no os traigo una receta, os traigo una idea.
¿Os había dicho alguna vez que soy una té-adicta? Vale, tanto como adicta no, no me subo por las paredes si no lo tomo, pero me encanta. Es algo curioso porque nunca jamás me habían gustado ni los tés ni las infusiones. ¡Si eso es agua caliente! Hasta que un día me lo recomendó un nutricionista. No estaba naaaada convencida de su recomendación pero mi pinche me insistió. Pruébalo, ya verás como te gusta. Y efectivamente, me enganché. ¡Quién me lo iba a decir! Si la primera vez que tomé una manzanilla… Mejor no os lo cuento, pero no fue agradable.
A lo que vamos. La semana pasada, en mi escapada fugaz a Madrid, madre e hija nos sentamos a desayunar en una terracita en Gran Vía, con sus respectivos café y té. Y me sorprendieron con la idea que os enseño hoy, ¡me parece genial!
Como algunos sabréis el té verde puede resultar un poco amargo. Muchos lo endulzan con azúcar para suavizarlo. Yo no, no echo azúcar a ninguna infusión ni té, creo que le cambia el sabor completamente. Y a no ser que sean infusiones muy dulces… me gustan todas, tal cual, sin aditivos. Aunque no necesite ningún aditivo esta idea me parece perfecta, le da un sabor diferente, suave y fresco.
Como habréis visto en el título hablo de echar hierbabuena al té. Unas hojas de hierbabuena fresca. ¡Está delicioso!
Cómo preparar té con hierbabuena:
- Lavamos 5 hojas de hierbabuena fresca.
- En un cazo ponemos 1/2 litro de agua a hervir.
- Cuando alcance el punto de ebullición apartamos del fuego y echamos en la tetera. Si no tenemos tetera usaremos el mismo cazo y una tapa o un plato que haga de tapa.
- Echamos las hojas de hierbabuena en el agua. Tapamos y dejamos reposar 5 minutos.
- Usamos este agua para hacernos el té. Vertemos el agua en la taza donde tendremos la bolsita o la bolita de té. Dejamos infusionar un par de minutos y retiramos la bolsita o bola de té.
Nota.
- En Asturias hace bastante frío todavía, así que os lo traigo en forma de té tradicional. Pero ni qué decir tiene que este té en un vaso con hielo está buenísimo.
- Si vuestra idea es añadir azúcar os recomiendo que lo probéis antes de echarla. Veréis que ¡no le hace falta! La hierbabuena le da ese toque dulce.
- Si queréis darle más intensidad a la menta lo conseguiréis machacándola un poquito antes de incorporarla. De esta forma soltará el jugo.
María de La cajita de música dice
Toc toc… ¿Hola? Aquí otra té-adicta… jijiji
Así que como comprenderás, me lo apunto sí o sí (y sí, tengo una lista interminable de cosas apuntadas, es que me faltan horas en el día para hacer todo l que me gustaría! jeje)
Ana dice
Sí??? Me gusta encontrar a gente que también sea de té porque me siento una incomprendida jajaj, tanto café. Con lo rico y sano que es té, ¡hombre! 🙂
Lentes Rosas dice
Yo también soy té-adicta.. de hecho la última entrada de mi blog la escribi sobre el té! jajajaja
Y esta entrada tuya parece que la hubiera escrito yo por varias razones:
-Como ya he dicho, también me encanta el té
-También me desagradaba antes y no podía ni ver la manzanilla
-Tampoco me gusta el sabor amargo del té verde
-Tampoco les suelo echar azúcar a los tés/infusiones
-Por lo que mi táctica con el té verde también es echarle hierbabuena! jajajaj
No sé si lo has probado pero en Marruecos se da mucho el té con hierbabuena.. ese sí que lleva azúcar! pero está riquísimo….. mmm! y supongo que la machacarán o algo como dices porque el sabor de la hierbabuena es muy intenso también. Me encanta!
Ana dice
Sí?? Ahora mismo voy para allá. Ay, con el rollo de no tener ordenador me pierdo tanto… ¡Vaya casualidad! Jajaja. Yo no le echo azúcar nunca. De hecho la menta poleo con azúcar me sabe como si bebiera chicle y me da un poco de cosa, jejej. Pero con la hierbabuena me ha encantado! Vaya dos té-adictas 🙂 Un besazo!!
tony dice
Hola a todos/todas yo he comenzado hace tres meses a tomar Te verde porque tiene propiedades como la prevencion al Cancer, desde que fallecio mi papa por esta enfermedad de mier…… intento tomar todas las precauciones y medidas para que a mi no me ocurra. Me sorprende la idea de hecharle menta o Hiervabuena lo probare esta noche, yo tomo 1,5 litros al dia principalmente porque me ayuda en el ginnasio a la perdida de grasa pero sobre todo por lo primero que os he comentado.
un saludo.
tony
Ana dice
Hola Tony. Puedes decirlo con todas las letras, enfermedad de mierda. Lo siento mucho, de verdad. Realmente no tenía ni idea de lo que nos cuentas, que es realmente tan beneficioso para la prevención del cáncer. Sí que había oído algo pero hay tantos tés que no recordaba si era el blanco, el verde o cual. Así que muchas gracias por compartirlo. Espero que te haya gustado el toque de hierbabuena.
Un abrazo.
celia campos ruiz dice
YO LEI EN INTERNET QUE ERA BUENISIMO EL TE CON HIERBA BUENA PARA DESENTOXICAR EL HIGADO
Ana dice
Gracias por compartirlo Celia, no tenía ni idea. Un abrazo