A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Tarta de fresa vegana, integral y sin azúcar
Tarta de fresa vegana, integral y sin azúcar

Tarta de fresa vegana, integral y sin azúcar

30/04/2020 por Ana Deja un comentario

El lunes pasado (27 de abril) fue mi cumpleaños. Y quise darme un homenaje en forma de tarta. Una tarta de esas que tanto disfrutaba cuando comía de todo, y que no había vuelto a comer.

Realmente no las había vuelto a comer por pereza, porque no acostumbro a hacer tartas en casa, a no ser que haya algún evento especial.

En los primeros días y meses de cambiar de alimentación podría decir que, quizá, no las había vuelto a hacer por desconocimiento. Pero, si pones un poco de interés, verás que versionar tartas tradicionales a tartas  más saludables y vegetales, no tiene mayor inconveniente. Simplemente se trata de sustituir ingredientes en las medidas adecuadas. Y para eso, lo que debemos hacer, es probar y probar.

Debes entender que la gran mayoría de las tartas se pueden versionar. Si bien no diré que a una saludable, sí a opciones más  saludables. Hago este matiz porque, por ejemplo, aunque cambiemos una harina blanca por una harina integral, la harina en sí, tampoco nos aporta mucho nutricionalmente hablando. Así que seguirán siendo caprichos, más saludables que los tradicionales, pero al fin y al cabo, caprichos.

Sustituciones que puedes tener de referencia para hacer tartas o dulces más saludables son:

  • Harinas integrales en lugar de harinas blancas.
  • Leches vegetales en lugar de leches de origen animal.
  • Fruta en lugar de azúcar. Ten en cuenta que, la fruta es el único endulzante realmente saludable. Los demás, aunque hablemos de siropes, panela, etc, no dejan de ser azúcares simples. Así que, siempre que puedas, opta por endulzar con dátiles, plátano, manzana…
  • Grasas vegetales saludables en lugar de mantequillas y margarinas. Como aceite de oliva virgen extra, aguacate, etc.
  • Aceites esenciales en lugar de esencias o extractos sintéticos.

Debes tener en cuenta que estas sustituciones no se suelen hacer en la misma proporción, has de buscar equivalencias y, como te he dicho, probar y probar.

A continuación, verás que utilizo dátiles además de endulzantes, de esos más saludables que el azúcar, pero azúcares simples al fin y al cabo. Es solo una cuestión de textura. Por eso también, hablamos de caprichos puntuales y no de tartas saludables.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 100 gr de dátiles.
  • 250 gr de leche de soja.
  • 40 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de vinagre de manzana.
  • 210 gr de harina de trigo integral.
  • 1 cucharadita de bicarbonato.
  • 1/4 cucharadita de sal.

Para el relleno de fresa:

  • 200 gr de fresas.
  • 1 cucharadita de vinagre balsámico.
  • 2 cucharadas de sirope de arroz.
  • 1/4 cucharadita de agar-agar.

Para la crema de anacardos (“nata”):

  • 200 gr de anacardos.
  • 100 gr de leche de coco (de lata).
  • 60 gr de sirope de arroz (3 cucharadas).
  • 25 gr de aceite de coco.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • 2 gotas de aceite esencial de naranja.

Para decorar:

  • 3 fresas.
  • 1 puñado de arándanos.
  • Unas hojitas de menta (opcional).

Elaboración:

  • Pon los anacardos a remojo la noche anterior o un par de horas antes.

Del bizcocho:

  • Echa los dátiles y la leche en el vaso de la batidora o procesador de alimentos y tritura hasta conseguir consistencia de crema.
  • Añade el aceite y el vinagre y tritura unos segundos para integrar.
  • Añade la harina, el bicarbonato y la sal y bate de nuevo.
  • Tapiza un molde con aceite de oliva virgen extra y un poco de harina.
  • Vierte el preparado sobre el molde, acomoda y hornea a 180º durante 25-30 minutos (comprueba que esté listo pinchando con una brocheta, si la brocheta sale limpia, es que está listo).
  • Saca y deja enfriar.

Del relleno de fresa:

  • Lava y quita el pedúnculo a las fresas.
  • Pícalas en brunoise y échalas en un cazo con el vinagre balsámico. Pon a fuego medio.
  • Haz durante 5 minutos hasta que ablanden las fresas ligeramente y añade el sirope. Buscamos una textura densa. Vas a mantener al fuego hasta conseguirla.
  • Pero antes de ello añade el agar-agar. Unos 4 minutos antes de retirar del fuego. Recuerda que, el agar-agar, ha de hervir para conseguir su propiedad espesante.
  • Retira del fuego y reserva.

De la crema de anacardos.

  • Escurre los anacardos del agua de remojo.
  • Echa todos lo ingredientes en el vaso de la batidora y tritura hasta tener una mezcla homogénea. Reserva.

Monta la tarta:

  • Corta el bizcocho al medio. En el vídeo te explico cómo hacerlo para que queden los discos del mismo grosor.
  • Cubre el disco de abajo con el relleno de fresa y tapa con el disco superior.
  • Cubre toda la tarta con la crema de anacardos y decora con láminas fresa y arándanos.
  • Refrigera un mínimo de una hora para que espese la cobertura.

Notas.

  • Puedes sustituir el agar-agar por almidón o por goma xantana.
  • Puedes sustituir el aceite esencial de naranja por cualquier otro a tu elección.
  • Sustituye el sirope de arroz por otro a tu elección, agave, mil de caña… Nutricionalmente, la mejor opción siempre es el sirope de dátiles, pero en este caso, no te lo recomiendo por la textura. Al menos, para la cobertura.
  • Si quieres un bizcocho más jugoso, puedes añadir un almíbar. Puedes hacerlo con estevia para no aportar más calorías. Para ello infusiona 2 cucharadas de hojas de estevia y 2 estrellas de anís en 250 ml de agua durante 20 minutos.
  • La razón de usar endulzantes distintos para cada elaboración es que cada uno aporta una propiedad diferente.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Si quieres adquirir algún aceite esencial en particular o iniciarte en el mundo natural de los aceites a través del kit de inicio de Young Living, contacta conmigo AQUÍ.
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis ebooks, Aprende a cocinar desde cero y Planifica tu menú semanal. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • S quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Bizcochos, fruta, veganas

« Tarta de chocolate exprés con 3 ingredientes
Cómo cocinar tofu para que esté bueno »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR