A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Sopa de hortalizas y couscous
Sopa de hortalizas y couscous

Sopa de hortalizas y couscous

13/01/2019 por Ana 2 comentarios

¿Sabes? Cada vez llevo peor cómo está este mundo.

Siento empezar la receta de hoy así, pero es lo que siento, y viene muy a cuento.

Hace años que sigo una alimentación bastante saludable. Y digo bastante porque no me siento sincera diciendo “muy” ya que peco de vez en cuando con alguna bolsa de patatas fritas (son mi perdición), y alguna que otra fritanga. Los que me conocen y conviven conmigo dicen que llevo una alimentación exageradamente saludable, pero eso ya es cuestión de percepción.

Creo firmemente que somos los que comemos y que la mayoría de las enfermedades pueden evitarse, prevenirse o erradicarse mediante la alimentación. Y esto no es cuestión de percepción, lo he vivido en mis propias carnes.

He pasado de enfermar mínimo 4 veces al año por infecciones de garganta, a no tener ninguna desde hace 4 años o más. Ni siquiera recuerdo cuándo fue la última vez.

No puedo hablar de todas las enfermedades, pero sí conozco el poder curativo de los alimentos y el de regeneración de nuestro propio cuerpo.

También me escandaliza la invasión plástica a la que nos enfrentamos, y que la zona “eco” de los supermercados esté plagada de artículos envueltos hasta la saciedad. La zona eco y la no eco, por supuesto. Me sorprende que un brócoli filmado cueste 0,60€, y uno sin filmar 2,69€.

¿Sabes? Me encantaría cambiar al mundo, concienciar al mundo, y eso pretendo con esta web. 

Hoy, aporto mi granito de arena para que así sea, con la esperanza de que, el día de mañana, llegue a miles de hogares y, en lugar de hacer una sopa con un pollo inflado artificialmente, explotado y envuelto en plástico, opten por esta sopa 100% vegetal con ingredientes naturales. Te aseguro que de sabor está igual o mejor. Es mucho más económica, rápida y fácil de hacer.

¿Cómo conseguimos este sabor en los platos vegetales?

Con levadura nutricional.

La levadura nutricional tiene un sabor que recuerda al queso, pero que también es válida para hacer platos con sabor a “carne”. ¿Recuerdas la mortadela vegana? Si no la has hecho aún, hazla, te doy mi palabra de que el resultado es asombroso.

También uso levadura nutricional para hacer queso en polvo, queso de untar, quesos curados (de los que te traeré la receta próximamente) y muchas cosas más.

Pero, ¿qué propiedades tiene la levadura nutricional?

La levadura nutricional es una levadura inactiva fuente de proteína completa y vitaminas, siendo particularmente rica en vitaminas del grupo B.

Para emular el saborcito de embutido me gusta combinarla con tomillo, pero en este caso no lo he echado. Puedes hacerlo si quieres. Esta vez la he combinado con unas especias italianas de Todo Especias. Puedes encontrar mezcla de especias italianas en cualquier supermercado. Puedes usar también mezcla de especias para sazonar pasta, pizza o espaguetis.

No quiero enrollarme más, así que te dejo con la receta, no sin antes recordarte que ha salido a la venta mi nuevo curso, con el que podrás crear tu menú semanal saludable, ya sea 100% vegetal u omnívoro. Cuesta 9,90€, menos de lo que cuesta un menú del día. Y con él podrás crear tus propios menús de por vida. 

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 cebolla.
  • 1 puerro.
  • 1 apio.
  • 2 zanahorias.
  • 1 ajo.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 rama de perejil.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 2 cucharadas de levadura nutricional.
  • 1/2 cucharada de cebolla en polvo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharada de especias italianas.
  • 1/2 cucharadita de perejil seco.
  • 1 cucharada de ajo en polvo.
  • 1/4 de cucharadita de cayena en polvo.
  • 1 litro de agua.
  • 60 gr de couscous integral.

Elaboración:

  • Pela y pica en brunoise la cebolla, el puerro, las zanahorias y el ajo.
  • Lava y pica el apio del mismo modo.
  • Haz la mezcla de especias. Echa en un vaso la levadura nutricional, la cebolla en polvo, la sal, las especias italianas, el perejil seco, el ajo en polvo y la cayena en polvo. Mezcla bien y reserva.
  • Echa en una olla el aceite de oliva y pon a fuego medio. Cuando esté caliente, añade la cebolla, el puerro, el apio y las zanahorias. Rehoga hasta que la cebolla esté transparente y añade el ajo picado y el laurel. Da un par de vueltas y agrega la rama de perejil y cubre con el agua.
  • Echa 3 cucharadas de la mezcla de especias, y cuece unos 20 minutos a fuego medio.
  • Pon a punto de sal si fuera necesario. Añade el couscous integral en forma de lluvia, tapa la olla, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
  • Sirve.

Notas. 

  • Si quieres una sopa más ligera, añade un poco más de agua.
  • Puedes hacer la mezcla de especias en mayor cantidad y conservarlas en un tarro hermético en la despensa. De este modo ahorrarás tiempo.
  • Si tienes prisa, añade el ajo junto al resto de hortalizas.

 

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: sopas, Verduras

« Planifica tu menú semanal con A freír espárragos
Revuelto de tofu (de aspecto y sabor a revuelto de huevo) »

Comentarios

  1. Judith dice

    15/01/2019 al 17:51

    Hola Ana,

    me puedes indicar qué lleva tu mezcla de “especias italianas”. Muchas gracias!

    Responder
    • Ana dice

      15/01/2019 al 19:01

      ¡Hola Judith!
      Estas mezclas italianas suelen llevar lo que los sazonadores de pasta o espaguetis, que viene a ser una mezcla de: pimentón, orégano, albahaca, tomate deshidratado, pimienta negra, ajo, cebolla deshidratada, romero, tomillo…
      No te puedo decir más porque precisamente, del uso, se me han borrado los ingredientes de la etiqueta. Pero vienen a llevar eso.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR