¿Sandía o ensalada de sandía? No tenía muy claro por qué decidirme, sandía me parecía un poco soso, pero ensalada de sandía… me parecía un nombre un poco pretencioso para presentar tan sólo un plato de sandía aderezado…
Pero en realidad, ¿qué es una ensalada? La señora wikipedia nos dice que es un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas. Hortalizas no tenemos pero… para que las queremos en una ensalada de fruta, ¿no?
Sea como sea el resultado me gustó. Mi primer contacto con el vinagre de fresa. No se le puede llamar receta ni nada, lo sé, pero me parece una buena idea para un aperitivo fresquito en estos meses de verano, así que… ¿por qué no la voy a apuntar?
Sabéis que no me gusta el vinagre, nada, y no voy a cambiar de opinión. No diré que no sabe a vinagre porque es mentira, pero el contraste con la sandía y el sabor a fresa… le da ese no se qué que qué se yo. De todas formas seguiré probando ensaladas con este vinagre. Ya había probado una pero… ¡¡estaba malísima!! Por eso no la habéis visto. No acerté con los contrastes, pero como de los errores se aprende pues sigo probando. Y ahora que lo pienso… como de errores se aprende y estamos aquí para aprender no probéis lo siguiente: canónigos, salmón ahumado, cebolla, vinagre de fresa, aceite de oliva virgen extra y pipas peladas, ¡está malísimo! Jajajaja. Por lo menos a mí no me supo bien. Quizá porque no había dejado la cebolla lo suficiente en remojo para suavizarla, no lo sé, pero no os la recomiendo.
Ingredientes:
- Sandía.
- Vinagre de fresa.
- Sal gorda.
Elaboración:
- Cortamos la sandía en cubitos pequeños.
- Echamos un chorrito de vinagre de fresa en el plato en que vayamos a servir de manera que cubra el fondo pero que no encharque la sandía, lo justo para cubrir el fondo, ya que el sabor es muy intenso (este apunte igual está un poco influenciado por mi opinión sobre el vinagre, jeje, así que adaptad la cantidad a vuestro gusto, ¡pero empezad con poco!).
- Espolvoreamos la sandía con sal gorda.
- Servimos.
- Sandía en vinagre de fresa
Nota. Usamos sal gorda para dar al plato un contraste dulce-salado. Si echáramos sal fina se salaría demasiado la sandía. Esto es porque la sal gorda se queda en el sitio y ya está. La sal fina por el contrario, al mojarse con la sandía penetra en ella y se distribuye más. En estos platos la sensación al masticar la sal gorda con el contraste de sabores es muy agradable.
¿Sabías que…?
Las semillas de la sandía pueden llegar a medir 1 cm de longitud, son de color negro, marrón o blanco y ricas en vitamina E. Se han utilizado en medicina popular y también se consumen tostadas como alimento.
Sandía Caparrós Premium dice
¡Hola Ana!
Nos gusta mucho tu receta, con tu permiso la ponemos en nuestro muro de Facebook: https://www.facebook.com/SandiaCaparrosPremium
¡Muchas gracias!
Ana dice
Hola chic@s!! Por supuestísimo! Qué alegría que os guste. Muchísimas gracias por vuestro comentario y por esa mención en facebook. Un besote!!