A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Salsa de tomate exprés
Salsa de tomate exprés

Salsa de tomate exprés

30/07/2013 por Ana 5 comentarios

¿¿Por qué?? ¿Por qué os gusta tanto la salsa de tomate?

Hablo de la comercial por supuesto. No lo entiendo. Yo lo intento, pero no hay manera. No me acaba de convencer…

Estaba pensando el otro día que hacer salsa de tomate casera está muy bien, no tiene nada que ver con lo comercial y además nos cuidamos un poquito. Pero es un poco rollo, ¿no? Que si escaldar tomates, pelar, picar… Nada, no nos vale para comidas rápidas. Así que ¿por qué no hacer una salsa de tomate exprés? Para conseguirlo vamos a usar latas sí, pero de tomate natural. El resultado es perfecto y nos ahorraremos un montón de tiempo. Una salsa perfecta para cuando estamos, como dice mi madre, vagonetas.

Una de las cosas que potencia la intensidad de la salsa es el aceite de oliva. Cuanto más aceite de oliva echemos más fuerte se apreciará la salsa de tomate. Personalmente me gusta más con menos aceite, cuanto más aceite se echa más recuerda a la salsa comercial y como os he dicho, no me hace mucha gracia.

La cantidad de aceite que os traigo en esta receta es la perfecta para darle la intensidad justa, pero como siempre podéis adaptar la cantidad a vuestro gusto, podéis echar tan sólo una cucharada de aceite o echar los 30 gr, como siempre al gusto. Más de esa cantidad no, quedaría demasiado grasa.

Lo único que debemos tener en cuenta es que una salsa de tomate frito no es más que eso, tomate que hemos frito en la sartén.

Ingredientes:

  • 1 bote de tomate natural triturado (400 gr).
  • 30 gr de aceite de oliva virgen.
  • ¼ de una cebolla pequeña.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharadita de postre de sal.
  • 1 cucharadita de postre de azúcar.
  • 1 pizca de pimienta negra.

Elaboración:

  • Echamos el aceite de oliva en una sartén y la ponemos a fuego medio.
  • Mientras calienta el aceite picamos el ajo y la cebolla en brunoise.
  • Una vez que el aceite esté caliente añadimos la cebolla picada, damos un par de vueltas y echamos el ajo. Sofreímos durante un par de minutos mientras damos vuelta con una espátula.
  • Cuando la cebolla y el ajo hayan ablandado (no queremos que cojan color) añadimos el tomate triturado. Mezclamos bien y dejamos hacer durante 15 minutos aproximadamente o hasta que haya reducido la cantidad a una tercera parte.
  • Mientras hacemos el tomate debemos tener cuidado de que no nos salte. El tomate al calentar salta, así que usaremos una tapa con ventilación para evitarlo. Debemos remover la mezcla de vez en cuando para que no pegue ni queme.
  • Cuando hemos alcanzado la consistencia deseada añadimos la cucharadita de sal, la cucharadita de azúcar y la pizca de pimienta. Mezclamos bien, removemos un par de minutos y ya tendremos la salsa lista para usar.





Notas.

  • Si todavía queremos reducir más el tiempo de elaboración podemos emplear el siguiente truco. Antes de echar el tomate triturado en la sartén lo colamos por un colador de malla, como el que veíamos aquí, desechamos el agua y seguimos la receta de la misma forma. Así conseguiremos reducir la cantidad de agua, que suele ser abundante en estos tomates y la salsa reducirá antes.
  • Si queremos darle un toque más fino la pasaremos por un pasapurés (las salsas de tomate no se trituran porque pierden intensidad de color). Y ya, si queremos hacerla más delicada aún, tan sólo tendremos que pasar la salsa por un colador de los de toda la vida. Si nos queda mucho “tropiezo” al colarla porque el pasapurés no la ha dejado todo lo fina que quisiéramos, no los tiramos nos hacemos unas tostas con jamón con ellos y listo, ¡aprovechamiento máximo!

  • Para aromatizar la salsa con cualquier especia, albahaca, orégano, tomillo… echaremos ésta una vez que la salsa esté lista y caliente, de esta forma no perderá las propiedades durante la cocción.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Salsas, Tomate

« Arroz blanco
Arroz a la cubana »

Comentarios

  1. Jordi dice

    25/01/2016 al 18:44

    Hola Ana, déjame decirte que en primer lugar estoy de acuerdo en lo de las salsas industriales, pero esos botes de tomate triturado es exactemente lo mismo que tu odias, no es frito ya, pero llevan la misma mierda:
    Todos los botes en coserva, sean lo que sean y lo que contentan, siempre llevan elementos tóxicos, porque utilizan mucho azucar refinado, colorantes “alimenticios” que en realidad son igualmente tóxicos, conservantes a punta pala, aunque fuera de la lata ponga “natural” llevan la misma mierda que el resto.

    Asi que amiga, si no entiendes porque a la gente no le gusta la salsa de tomate industrial en bote, yo tampoco entiendo como eres capaz de utilizar uno de estos botes para hacer tu salsa… realmente solo estás añadiendo productos frescos a un tomate igual de tóxico que el que no te gusta… no te dejes engañar por lo que ponga en una lata por fuera, siempre llevan elementos tóxicos y dañinos para el cuerpo, lo mejor es hacer todo con verdura natural, nada de botes en coserva.

    yo como consejo para el que no tenga tiempo, les dire que se esfuercen un dia (un domingo por ejemplo) una horita a hacer 1 litro de esta salsa con tomates totalmente naturales y luego lo podéis conservar hasta 1 semana en la nevera. Asi el dia que necesiteis salsa de tomate NATURAL en plan express, solo teneis que ir a la nevera a por esa salsa que tenéis ya hecha del anterior dia, mucho mejor que hacer una salsa express con un bote que la mitad son tóxicos.

    Todo esto está basado en ciencia natural y estudios serios, no es broma, cuidaros y comprad siempre productos ecológicos y de calidad siempre que podáis

    Responder
    • Ana dice

      26/01/2016 al 10:34

      Buenos días Jordi.

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, las conservas son una mierda. De hecho creía que hablaba en esta entrada sobre que “muy natural no debe ser cuando aguanta tanto tiempo en una lata”, pero está visto que lo comento en otra. Lo corregiré.

      Entiendo que parezca contradictorio que no pueda ni ver las salsas de tomate frito y sin embargo tolere el tomate triturado, pero es así, mi paladar rechaza uno y el otro, aunque no sea su favorito, puede comerlo.

      Está claro que lo mejor es hacerlo todo casero, es lo mejor para nosotros y para el planeta, por supuesto. Pero también es cierto que muchas veces no tenemos “un domingo libre para hacer salsa de tomate” en mucho tiempo, yo al menos. Por eso he querido compartir esto con vosotros. A mí me hace el apaño aunque no sea lo más saludable ni lo más rico, pero como te comentaba mi paladar lo tolera. E igual hay gente que le pasa lo mismo que a mí. Mi objetivo es, además de enseñaros a cocinar, ofreceros las pequeñas cosas que me facilitan un poco la vida.

      Y también estoy totalmente de acuerdo contigo en que deberíamos comprar productos ecológicos, pero no siempre es posible. Básicamente la compra de productos ecológicos es tan baja por los altos precios. Sí, la calidad se paga, lo sé, pero hay familias que o comen “no ecológico”, o no comen. Entonces aunque defienda totalmente todo lo que dices, entiendo que no siempre se puede llevar a rajatabla. Aunque deberíamos, lo sé.

      Muchas gracias por tu aporte.

      Un abrazo.

      Responder
    • IB dice

      08/10/2018 al 22:12

      el dia que me pueda permitir un domingo para dedicarlo a hacer cocinillas, hablamos.
      por desgracia no me queda mas remedio que comer esa “mierda”, por que tengo que trabajar durante la semana, tirar de mi suegra para que se haga cargo de los niños, y los fines de semana, me toca hacer de padre.
      Tu y yo no vivimos en el mismo mundo.
      Me encantaria poder permitirme el lujo de comer natural, ecologico, y todo preparadito natural y casero, como hacia mi madre.
      Pero no te imaginas como me enervan post como el tuyo, en el que te atreves a criticar lo que a otros no nos queda otro remedio que utilizar

      Responder
    • Luisa Del hierro dice

      19/01/2021 al 10:54

      Discrepo contigo porque los botes de tomate triturado no tienen conservantes, por lo menos el que yo uso, ya lo mire en su momento

      Responder
      • Ana dice

        21/01/2021 al 23:09

        Totalmente de acuerdo Luisa. El que yo uso también. Cierto es que es más natural el tomate de verdad, pero usando uno que lleve solo tomate, sal y ácido cítrico a lo sumo, es una opción perfectamente saludable.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR