¿Recuerdas cuando te enseñé a hacer un risotto?
Con los años, mi alimentación se ha vuelto cada vez más saludable, por lo que no solo quiero que aprendas a cocinar, quiero que aprendas a cocinar saludable. Bueno para ti, bueno para el planeta.
¿Conoces el trigo sarraceno?
Se conoce por trigo sarraceno o alforfón. Es un pseudocereal que suele utilizarse en cocina como si de arroz se tratara. Su cocción es prácticamente similar. Una parte de trigo sarraceno por dos partes de agua, pero es mucho más rico nutricionalmente hablando.
El trigo sarraceno no tiene gluten y, además, conforma una proteína completa, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales o, lo que es lo mismo, los aminoácidos que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo.
Los pseudocereales, por si te has quedado con la mosca detrás de la oreja, son semillas de flores con propiedades nutricionales similares a las de los cereales.
En este caso el trigo sarraceno tiene un sabor más pronunciado que otro cereal, pero muy rico si sabes cómo sacarle partido.
Vamos a hacer el risotto partiendo de un remojo previo. Te recomiendo remojar todos los cereales antes de su uso para eliminar antinutrientes y acortar el tiempo de cocción.
¿Te pasa que el arroz integral no se te ablanda ni a la de tres?
Pues prueba a dejarlo en remojo toda la noche, verás como en 15 minutos de cocción lo tendrás listo.
Este risotto es 100% vegetal, y le vamos a dar la cremosidad gracias a la leche de coco y a la levadura nutricional. Te aseguro que se sabor, no tiene nada que envidiar al tradicional, nadie notará el cambio y, además, es mucho más saludable.
Ingredientes (para dos personas):
- 160 gr de trigo sarraceno.
- 120 gr de guisantes congelados.
- 1/2 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 70 gr de setas shiitake.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 50 gr de vino blanco.
- 320 gr de agua caliente (si la pesas). Si no, echa 320 ml, en estas proporciones no es relevante.
- 2 cucharadas de leche de coco de lata.
- 2 cucharadas de levadura nutricional.
- 1 cucharadita de sal.
- 1/2 cucharadita de curry en polvo.
Elaboración:
- Pon el trigo sarraceno a remojo toda la noche, o un mínimo de 4 horas. De este modo eliminamos antinutrientes y conseguimos que la cocción sea más breve.
- Cubre los guisantes congelados con agua caliente y reserva.
- Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo en brunoise.
- Limpia las setas con un paño húmedo y córtalas en tiras.
- Pon una sartén a fuego medio-alto con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade el ajo picado y las setas. Haz un par de minutos hasta que agarren color y reserva en un plato.
- En la misma sartén (sin lavar), añade dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade la cebolla y una pizca de sal. De este modo, la cebolla sudará y se hará antes. Haz durante 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
- Echa el trigo sarraceno lavado y escurrido. Integra y, cuando vuelva a subir la temperatura, añade el vino blanco.
- Remueve hasta que se evapore el vino y añade las setas reservadas.
- Vierte la mitad del agua (160 gr) bien caliente e integra. Cuece a fuego medio y remueve de vez en cuando hasta que se evapore el agua.
- Añade los guisantes escurridos, y la mitad de agua restante (160 gr) bien caliente.Cuece a fuego medio mientras remueves hasta que se evapore casi por completo.
- Añade la sal y el curry. Integra y vierte la leche de coco y la levadura nutricional. Remueve hasta tener una consistencia cremosa y sirve.
- La cantidad de agua es orientativa, ya que depende mucho del tiempo que el trigo sarraceno ha estado a remojo. Cuanto más tiempo haya estado, más hidratado estará y menos agua necesitará en la cocción. Es cuestión de ir probando.
- Si es la primera vez que haces la receta, echa la sal después de la levadura nutricional. Ya que la levadura tiene un sabor salado, y quizá no te haga falta la sal.
- Utiliza el tipo de setas que quieras. Setas, champiñones… Y las hortalizas que te apetezcan. Recuerda que lo divertido de la cocina es probar hasta dar con nuestra versión perfecta.
- El risotto de trigo sarraceno no queda apelmazado como el de arroz, así que puedes prepararlo con antelación.
- Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
- Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.
Deja una respuesta