A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Pisto
Pisto

Pisto

10/07/2013 por Ana Deja un comentario

El verano es temporada de pisto. Eso es así. Por mucha pereza que nos dé es cuando las verduras están en su mejor temporada: tomates, pimientos, cebollas… ¡De la huerta a casa! Realmente tampoco es tanto rollo hacerlo. No es un arroz con leche, pero hay que vigilarlo.

¿Qué es el pisto? Verduras picadas con una base de tomate. Ya está. Si el arroz con leche era a base de remover, remover y remover, el pisto es a base de picar, picar y picar, ¡y remover! 😉

Hice pisto por primera vez cuando mi pinche me dijo que su comida favorita de verano era bonito con pisto y una botellina de sidra. Así que una que es una mandada se puso manos a la obra. La receta la de su mami claro, no vaya a ser que cambiemos algún ingrediente y la liemos. Como siempre digo, podéis variar lo que queráis. Aumentar o reducir la cantidad de algo, añadir ingredientes…

Ingredientes (para 2 kg de pisto aproximadamente, ¡ahí es na!):

  • 2 pimientos rojos.
  • 1 berenjena.
  • 3 cebollas.
  • 2 puerros.
  • 1 calabacín.
  • 2 tomates.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 lata de tomate natural triturado.
  • 50 gr de aceite de oliva suave.
  • 1 cucharadita de postre rasa de azúcar.
  • Sal.

Elaboración:

  • Pelamos y picamos todas las verduras en brunoise (en cubitos pequeños), acordándonos de los truquitos que ya conocemos para aprovechar los tomates. Lo último que picaremos será la berenjena para que no se oxide. Ponemos una sartén o cazuela grande a fuego medio con el aceite de oliva. El aceite ha de cubrir el fondo.
  • Una vez que el aceite esté caliente añadimos todas las verduras. Movemos bien para que cojan el calor de la sartén.
  • Cuando las verduras han cogido el calor y se estén friendo bajamos el fuego. Dejaremos hacer a fuego lento durante dos horas. No hace falta que estemos vigilando todo el rato porque la potencia es baja, pero sí debemos remover de vez en cuanto para evitar que se queme. Para que os hagáis una idea de la potencia en una vitrocerámica de 6 niveles lo haremos al 2. Aunque esto es muy relativo y depende de cada vitro. Si así vemos que la potencia sigue siendo alta lo pondremos al mínimo.
  • Pasada 1 hora y media aproximadamente vemos como las verduras han reducido su tamaño, esto es que ya se han cocinado. En este momento añadimos el tomate triturado. Subimos un poco el fuego para que recupere el calor y removemos bien. Dejamos hacer otros 20 minutos. Durante este tiempo debemos remover y mezclar más continuamente porque el tomate es muy fácil de quemar. Además el tomate cuando se caliente salta, cuidado con eso.
  • 5 minutos antes de acabar agregamos una cucharadita de postre de azúcar. Removemos bien, probamos (¡soplando!) y rectificamos de sal.
  • ¡Pisto listo!





Notas.

  • No me cansaré de decir que podemos añadir los ingredientes que queramos. El pimiento verde le va genial también.
  • También podemos incluir alguna especia, romero, tomillo… La incluiremos a la vez que el azúcar y la sal.
  • Para picar las verduras podemos ayudarnos de un robot de cocina o picadora, si no echaremos un buen rato.
  • Ni qué decir tiene que las cantidades las podéis adaptar a vuestras necesidades. Personalmente prefiero hacer gran cantidad y congelarlo. Así aprovechamos las verduras de temporada y no nos damos el palizote   tantas veces. Una opción perfecta para congelar y que no nos ocupe mucho espacio es hacerlo en bolsas de congelar. Yo lo congelo en bolsas de 250 gr. Antes de guardarlo en bolsas deberá enfriar completamente.

Pisto 12

  • Podemos sustituir el tomate triturado por tomates. En este caso lo añadiremos a la sartén a la vez que el resto de las verduras.

¿Sabías que… ?

El auténtico pisto sólo lleva pimientos verdes y rojos, tomates y un poco de calabacín,  pero las verduras empleadas suelen variar enormemente dependiendo de la zona, de la temporada y de los gustos locales.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Salsas, Tomate

« Tosta de manzana
Bonito con pisto »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR