A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Petit suisse vegano
Petit suisse vegano

Petit suisse vegano

05/09/2018 por Ana 2 comentarios

Hacer postres saludables es bien sencillo. El problema es que al ser humano le gusta mucho, muchísimo, complicarse la vida. Y si no se la complica, es como que lo que ha hecho no es lo suficientemente bueno.

Hoy vamos a desmontar ese mito con esta simpleza tan sencilla, como golosa. Seguro que de peque te ha tocado comer más de un Petit Suisse, ya sea uno como todos los mortales, o dos como rezaba la genial campaña de marketing. A mí me daban uno, así que quizá por eso me he quedado en mis adorables 153 centímetros.

Para hacer este Petit Suisse vegano solo necesitarás 3 ingredientes. Sí, has oído bien…

¡Solo tres ingredientes!

Plátanos, fresas y leche de coco. ¡Ojo! Leche de coco DE LATA. La leche de coco tiene un porcentaje mayor de materia grasa, que la de Tetra Brick, la cual viene a ser aguachirri principalmente. Al tener un porcentaje mayor de grasa, la leche de coco nos a dar esa textura de Petit Suisse, ya que la grasa de coco solidifica al frío.

En una receta muy rápida, rica y saludable. Si bien como inconveniente presenta que no debes conservarla más de dos días en la nevera. No olvides que son ingredientes totalmente naturales, sin aditivos y, además, el plátano se oxida con el frío, lo que quiere decir que oscurece y agarra un color bastante menos atractivo.

Lo que sí puedes hacer es, inmediatamente después de hacer la crema, echarla en moldes de polo y congelarla. Cómetelos como si fueran helados.

No te recomiendo almacenarlos congelados y descongelarlos para su consumo, ya que al descongelar quedan un poco aguados y agarran un color menos bonito.

Ingredientes (para 3-4 raciones):

  • 14 fresas.
  • 2 plátanos.
  • 400 ml de leche de coco.

Elaboración:

  • La noche anterior guarda la leche de coco en la nevera.
  • Lava las fresas con agua fría y córtales el pedúnculo.
  • Pela los plátanos.
  • Separa la crema de coco del agua de coco. Al haber enfriado la leche de coco, el agua se separará de la grasa, de modo que se dividirá en dos capas bien definidas. Dale la vuelta a la lata, ábrela y desecha el agua de coco. Guárdala en un recipiente hermético en la nevera y consume en los dos días siguientes.
  • Echa en una batidora o robot de cocina las fresas, los plátanos y la crema de coco. Tritura muy bien hasta tener una crema homogénea.
  • Vierte en los recipientes y guarda refrigerado hasta su consumo.
  • Consume en los dos días siguientes.

Notas.

  • La consistencia de Petit Suisse la cogerá tras reposar en la nevera un par de horas, gracias a la consistencia de la crema de coco en frío.
  • Si quieres evitar las semillitas de fresa que pudieran quedar, tritura por separado las fresas y cuélalas. Desecha las semillas y usa el puré de fresas para hacer la mezcla.
  • Esta receta no congela bien. Al descongelarla para consumir queda aguada. Lo que sí puedes hacer es congelar la crema al momento de hacerla en moldes de polos y comerla como si de un helado se tratara.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: fresas, fruta, leche vegetal, vegan, Vegana, veganas

« Falafel sin rebozado
Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira) »

Comentarios

  1. pilar dice

    15/02/2019 al 19:33

    Si le pongo un poco de agar agar, también cambiaría el aspecto?

    Responder
    • Ana dice

      01/05/2019 al 11:43

      Cambiará la textura Pilar. Quedará más cuajado. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR