A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Patatas al cabrales veganas
Patatas al cabrales veganas

Patatas al cabrales veganas

10/07/2022 por Ana Deja un comentario

He decidido publicar esta receta en la web porque, si bien no entra dentro de un alimentación “real-natural”, que es lo que me gusta compartir, está brutalmente buena y, si no consumes lácteos, pero te encanta el sabor del queso, vas a llorar de emoción cuando la pruebes.

Hablo de alimentación real-natural porque, para mí, la alimentación más saludable y natural es la que prescinde de procesados y, en este caso, vamos a recurrir a un sazonador para obtener ese sabor.

Recuerda también, que en una alimentación equilibrada, siempre ha de haber espacio para el capricho.

Di con estos sazonadores estas navidades y me hice con un bote de aquellos que me llamaron la atención para probar. Los uso muy de vez en cuando para darme a algún capricho y, sí, están bastante logrados, sobre todo el de queso.

Realmente debería haber llamado a esta entrada “patatas al roquefort”, pero me tira la vena asturiana y he querido traerte la solución para que esas patatas semáforo (plato tipo asturiano de patatas tres salsas: cabrales, alioli y brava) no se queden huérfanas de una de ellas.

Por otro lado, te traigo LAS PATATAS NO FRITAS MÁS ALUCINANTES. Haré una entrada en exclusiva para ellas porque desde que descubrí esta manera de hacerlas, no la he cambiado.

Lo “malo” es que necesitamos utensilios especiales para ello, como un estuche para cocinar al vapor en el microondas, como este que tengo yo de Lekué, y una freidora de aire, la mía es esta, pero hay muchas más en el mercado actualmente.

Y entrecomillo “malo” porque a día de hoy me parecen un imprescindible en la cocina si quieres seguir una alimentación saludable, rica y que no te lleve mucho tiempo. Así que realmente sería maravilloso que los incluyeras en tu cocina.

Ingredientes:

  • 4 patatas medianas.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1/2 cucharadita de sal.

Para la salsa:

  • 200gr de leche de soja.
  • 60gr de anacardos.
  • 10gr de sazonador “roquefort” de Guimarana.

Elaboración:

  • Pela las patatas y pícalas en trozos medianos, como de patatas para guisar. Lávalas, y mételas sobre la rejilla en el estuche de Lekué. Echa una cucharada de agua en el fondo. Haz en el microondas durante 6 minutos.
  • Mientras echa los ingredientes de la salsa en la batidora o robot de cocina y tritura hasta homogeneizar.
  • Echa la salsa en un cazo y haz a a fuego medio mientras remueves hasta alcanzar el espesor deseado. Ten en cuenta que fuera seguirá espesando más.
  • Saca las patatas del estuche, echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima, y un poquito de sal, y remueve con una cucharada (con cuidado de que no rompan), o distribuye la sal y el aceite con un pincel.
  • Haz en la freidora de aire a 180ºC hasta que estén ligeramente doradas. Tendrás que sacarlas y sacudirlas de cuando en cuando. Tardan aproximadamente 10 minutos.
  • Sirve las patatas con la salsa pon encima.

Notas.

  • En esta caso no hay vídeo porque es una receta improvisada que subí a stories de Instagram y me la pedisteis. Pero la dificultad de la receta, tampoco lo requiere.
  • Puedes hacer las patatas del modo que más te guste, pero así quedan perfectas, como fritas, pero mucho más ligeras.

 

  • Sígueme en Instagram o por mail apuntándote aquí debajo.
  • SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas veganas

« Pastel de verduras con thermomix
Tortitas de calabacín con salsa de yogur »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR