A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Ñoquis sin gluten
Ñoquis sin gluten

Ñoquis sin gluten

24/11/2020 por Ana Deja un comentario

Hoy poco tengo que contarte sobre teoría culinaria porque mi pasión por los ñoquis ha hecho que te enseñe a hacer ñoquis de patata, ñoquis integrales, ñoquis integrales y veganos y hoy, te traigo ñoquis sin gluten.

¡Casi nada! Lo que está claro es que aquí nadie se queda sin comer ñoquis. Me parecen una guarnición muy divertida y diferente, para salirse de las típicas patatas.

Cuando queremos hacer recetas sin gluten, en ocasiones, debemos tirar por almidones, esto es así. En este caso, utilizaremos almidón de patata, un ingrediente muy versátil para muchas recetas. Si no sabes dónde adquirirlo, aquí te he dejado donde compro yo mis ingredientes (información de interés: esta entrada contiene enlaces de afiliados de Amazon, tú no pagas de más y me ayudas a seguir creando contenido).

Si quieres, puedes probar con otros almidones pero, en este caso la textura cambiará. La textura con almidón de patata es muy agradable, suave y fácil de manejar. Si quieres sustituirlo por alguno, lo que te recomiendo es que no utilices almidón de tapioca, ya que este es el que utilizamos para hacer masas con elasticidad (como quesos derretibles) y, en este caso, no nos interesa.

Ingredientes:

  • 200gr de patata cocida.
  • 40gr de yogur de soja.
  • 80gr de almidón de patata.
  • 1/2 cucharadita de sal.

Para saltear:

  • 15gr de margarina.
  • 1 rama de romero.

Elaboración:

  • Te dejo antes de nada el paso a paso para cocer patatas con piel, ya que es la forma en que quedan más sabrosas.
  • Pela las patatas y aplástalas con un pisapatatas. Mezcla con el yogur de soja y la sal.
  • Añade el almidón de patata e integra hasta tener una masa homogénea. No hace falta que amases, solo integra. Queda una masa muy suave y que apenas se pega a las manos. Haz un bola y deja reposar durante 20 minutos.
  • Pasado el tiempo, divide la masa en 4 porciones y haz “churros”. Corta cada churrito en pequeñas porciones y márcalos presionando suavemente sobre ellos con un tenedor.
  • Pon agua a hervir y, cuando alcance la ebullición, vierte los ñoquis. Es muy fácil saber cuándo unos ñoquis están listos. Cuando lo estén, flotarán en el agua (tardan apenas dos minutos). En este punto, sácalos con ayuda de una espumadera.
  • Podrías echarlos ya sobre una salsa para consumir pero, vamos a ver otra presentación.
  • Calienta en una sartén antiadherente la margarina y, cuando esté fundida, añade el romero bien picado.
  • Vierte los ñoquis y saltea hasta dorar. El dorado le da un punto crujiente riquísimo.
  • Sirve como guarnición.

Notas.

  • Puedes hacerlos con cualquier salsa, de este modo se pegarían menos que cuando los salteamos. A mí me encantan con salsa de tomate o de setas.
  • Si quieres, puedes probar con otros almidones, pero quizá variaran las proporciones. Bajo ningún concepto pruebes con almidón de tapioca, ya que la masa quedaría muy elástica y no es lo que queremos.
  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Si quieres adquirir algún aceite esencial en particular o iniciarte en el mundo natural de los aceites a través del kit de inicio de Young Living, contacta conmigo AQUÍ.
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis demás ebooks y programas. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: patata, sin gluten

« Arroz con leche (sin azúcar, integral, vegan)
Menús semanales para 2021 »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR