A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Hamburguesas de quinoa y arroz (sin gluten)
Hamburguesas de quinoa y arroz (sin gluten)

Hamburguesas de quinoa y arroz (sin gluten)

01/03/2020 por Ana 2 comentarios

Hacer hamburguesas vegetales, sabrosas y sin gluten, es muy fácil, y te lo enseñé aquí. Y es que, cocinar saludable y vegetal es tan fácil… Simplemente hay que cambiar el chip. Si quieres aprender a cocinar saludable, no dejes de asistir a nuestra cita todos los domingos aquí, en la web, y de seguirme en mis redes. Allí comparto mucho contenido exclusivo que no traigo por aquí.

Hablábamos de que, para hacer una hamburguesa vegetal, no hace falta complicarse mucho. Podemos hacerlas a partir de cereales y hortalizas, sin más. Hoy te traigo otra opción, en este caso una mezcla de arroz integral y quinoa, también sin gluten y a las que no se podrán resistir en casa.

El truco para hacer unas hamburguesas vegetales de cereales sin que se desmoronen es triturar ligeramente el cereal cocido para que el almidón haga de pegamento y aguanten perfectamente.

Si además, tienes el cereal ya cocido y frío, las podrás hacer en un momento.

No dejes de probar esta receta, ¡está increíble!

Recuerda que tienes un montón de recetarios con alternativas saludables e irresistibles en mi nuevo curso Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones.

Ingredientes:

  • 250 gr de quinoa cocida.
  • 200 gr de arroz integral cocido.
  • 1 cebolla morada.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante.
  • 1/4 de cucharadita de cúrcuma en polvo.
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco.
  • 2 cucharadas de almendra molida.
  • 2 cucharadas de levadura nutricional.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharada de salsa de soja o tamari.
  • 2 cucharadas de harina de arroz para rebozar.
  • Aceite de oliva virgen extra para freír.

Elaboración:

  • Pela y pica la cebolla y los ajos en brunoise.
  • Lava y pica el pimiento rojo del mismo modo.
  • Pon una sartén a fuego medio-alto con las dos cucharadas aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade las hortalizas picadas y una pizca de sal. Haz durante 5-10 minutos hasta que las hortalizas estén tiernas.
  • Añade las especias (pimentón dulce y picante, cúrcuma y tomillo). Remueve, haz un par de minutos más, con cuidado de que no se queme el pimentón y reserva.
  • Tritura ligeramente la quinoa y el arroz integral en el vaso batidor o procesador de alimentos. Primero uno, y luego otro. Y echa en un bol.
  • Añade al bol el sofrito y el resto de ingredientes de la lista (menos la harina de arroz y el aceite de oliva) y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  • Echa la harina de arroz en un plato. Ve haciendo bolas con la masa y aplastándolas para formar las hamburguesas y rebózalas en la harina.
  • Cubre el fondo de una sartén (ligeramente, cuando esté caliente se expandirá) con aceite de oliva y fríe las hamburguesas por ambos lados hasta que estén doradas.
  • Sirve caliente acompañadas de una guarnición saludable, como unas alcachofas salteadas con ajo.

Notas.

  • Tanto las hortalizas como las especias son opcionales, y las puedes cambiar por tus preferidas. La base de arroz y quinoa es la que va a dar consistencia a la masa, así que puedes jugar con el resto de ingredientes a tu antojo.
  • Que el arroz sea integral no es imprescindible para la textura de la masa, pero es mucho más saludable que el arroz blanco.
  • Si quieres hacerlas al horno, hazlas a 170ºC-180ºC hasta que estén doradas. Aunque te aconsejo que no dejes de probarlas en sartén. ¡Están espectaculares!

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis ebooks, Aprende a cocinar desde cero y Planifica tu menú semanal. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • S quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Recetas veganas

« Garbanzos crujientes. El snack más saludable.
Polvo de proteína casero »

Comentarios

  1. De impresión dice

    12/01/2021 al 10:01

    Fáciles de hacer y quedan bien con todo. Una excelente preparación y buenas fotos.

    Responder
    • Ana dice

      21/01/2021 al 23:09

      Mil gracias! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR