A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Gazpacho
Gazpacho

Gazpacho

17/06/2013 por Ana 6 comentarios

¡Este tiempo me trae loca!

Imagino que como a todos, ¿no? Venía yo toda contenta con mi receta “no muy fresquita” debajo del brazo, perfecta para este tiempo de lluvia que teníamos hoy y de repente sale el sol. A ver, no venía con un cocido ni una fabada pero bueno… creo que os apetecerá más algo fresco viendo el solazo que acaba de salir (por lo menos en Gijón)

Lo que también me da una rabia terrible es comprobar que llueve a cántaros unas 5 veces antes de salir de casa para asegurarme de que es una buena idea poner las botas de agua. Botas de agua, paraguas, chaqueta… y ahora… mejor hubiera venido en chanclas… En fin… ¡esto es Asturias!

¡Gazpachito rico! Tan querido por unos y tan odiado por otros. Los que no son muy amigos de las verduras imagino que renegarán directamente pero, os lo digo por experiencia, ¡error! A mí el gazpacho no me hacía mucha gracia y mi pinche no lo podía ver. ¡Tanta verdura cruda! Y ahora nos encanta tomarnos un platito los días de verano. Y es que… tiene un no se qué que qué se yo…

¿Sabéis lo mejor del gazpacho? Que cada uno tiene su propia receta. Mientras respetemos los ingredientes básicos: tomate, cebolla, pepino, pimiento verde, ajo, sal, vinagre y aceite, lo demás ya es un ¡sálvese quién pueda! Podéis echar las cantidades que queráis. Y a ver, tampoco hay que respetar al pie de la letra, cada uno hace lo que quiere, así que podemos eliminar o cambiar ingredientes. Yo lo tengo hecho en vez de con pimiento verde con pimiento rojo y estaba buenísimo. También le he echado un trozo de calabacín que tenía perdido y lo mismo, requetebueno. Que igual ya no se llamaría gazpacho pero… cada uno en su casa come lo que quiere, ¿no?

Lo que os animo a probar es a echarle sandía en vez de agua. ¡El cambio es brutal! Queda un gazpacho muchísimo más suave al gusto y con un toque especial.

Os traigo la receta para que quede un gazpacho espesito, grumosito. Pero si lo queréis fino lo pasáis por el colador y listo, ¡es tan versátil!

Otra sugerencia que os traigo es cambiar el vinagre por el zumo de medio limón. No me gusta especialmente el vinagre, así que ese es mi truco para evitarlo. Aunque esta vez lo he echado (poquito) que en esta vida ¡hay que probar de todo! 

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros.
  • 1 trozo de cebolleta (50 gr aproximadamente).
  • 1 trozo de pimiento verde (80 gr aproximadamente).
  • 1 trozo de pepino (80 gr aproximadamente).
  • 1 diente de ajo (pequeño).
  • Un trozo de sandía (200 gr) o 200 gr de agua fría.
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra (unos 30- 40 gr).
  • Un chorrito de vinagre (o el zumo de medio limón).
  • Una cucharadita de postre de sal.

Elaboración:

  • Lavamos los tomates y los cortamos en 8 trozos. Si queremos podemos pelarlos (aquí aprendíamos cómo hacerlo), quedará un gazpacho más fino. Aunque si no queremos pelarlos y aún así queremos una crema más fina no tendremos problema, la pasaremos por un colador y listo. Yo no los he pelado, para intensificar más el rojo del gazpacho.
  • Pelamos el pepino y lo cortamos en trozos.
  • Pelamos la cebolla y hacemos lo mismo.
  • El procedimiento es el mismo para todas las verduras. Lavar, pelar, cortar. Hacemos lo propio con el pimiento y con el ajo.
  • La sandía la cortaremos en trozos y le quitaremos las pepitas negras.
  • Echamos todas las verduras en el vaso de la batidora y trituramos bien a velocidad máxima. La espesura dependerá de nuestro gusto.
  • Una vez todo triturado agregamos el aceite, el vinagre (o limón) y la sal.
  • Batimos 5 segundos y… ¡listo!




Notas.

  • Si queremos el gazpacho más líquido bastará con agregar un poco de agua fría hasta conseguir la textura deseada.
  • Si por el contrario queremos el gazpacho más espeso echaremos menos sandía. Os recomiendo echar la sandía poco a poco hasta conseguir la densidad que queramos. También puede echarse un poco de miga de pan del día anterior para espesarlo (a mí personalmente no me gusta mucho este truco).
  • Si no lo queremos tan basto y queremos una crema fina solo tendremos que triturarlo muy bien con la batidora y posteriormente pasarlo por el colador.
  • Podemos preparar el gazpacho con antelación y guardarlo en la nevera cubierto con papel film, ¡fresquito está de vicio!

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Cremas, Tomate, Verduras

« Mousse de yogur
Puré de patata »

Comentarios

  1. María de La cajita de música dice

    17/06/2013 al 18:37

    A mí me encanta el gazpacho! Probaré lo de la sandía 😉

    Responder
    • Ana dice

      18/06/2013 al 18:54

      ¡Yo también soy fan desde hace unos años! Espero que te guste con ese toque, cuéntame, cuéntame! 🙂

      Responder
  2. Jose Luis dice

    21/08/2014 al 22:24

    Hola Ana
    Que sepas que he decidido intentar aprender a cocinar siguiendo tu blog y he escogido el gazpacho como primera receta.
    Me ha gustado mucho el toque de la sandia y el del zumo de limón en vez de vinagre. A mi personalmente me encanta el gazpacho e incluso con un punto fuerte de vinagre o ajo o lo que sea… Pero reconozco que con esos dos cambios queda algo muy suave y especial.
    Me encanta como explicas las recetas

    Responder
    • Ana dice

      22/08/2014 al 09:01

      ¡Hola José Luis!
      No veas la ilusión que me ha hecho tu comentario. Es difícil saber si la gente está a gusto y vuestros comentarios son lo que animan a una. Estoy trabajando en algo para poder aprender en condiciones, que con las entradas se vuelve un poquito más complicado, pero con el tiempo escaso se hace difícil. A ver si consigo que vea la luz no tardando mucho. Cualquier duda aquí me tienes.
      Mil gracias por tu comentario. ¡Un abrazo!

      Responder
  3. fina dice

    28/07/2016 al 12:32

    Que rico!!, yo le sustituyo el pepino por melón porque me sienta mal el pepino, se lo oí decir a un cocinero y la verdad está delicioso. Y ahora en verano apetece un montón

    Responder
    • Ana dice

      16/08/2016 al 09:32

      ¡Con melón está brutal! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR