• Índice blog
    • Índice alfabético (toda las recetas)
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Falafel sin rebozado
Falafel sin rebozado

Falafel sin rebozado

21/08/2018 por Ana Deja un comentario

Si hay algo que has de tener claro si te decantas por una alimentación 100% vegetal, es que deberás comer legumbres por un tubo.

A la famosa pregunta de…

Si no comes animales, ¿de dónde sacas la proteína?

La respuesta es…

De las legumbres.

Si bien lo correcto sería decir de una combinación de legumbres, cereales y semillas, las legumbres son un pilar fundamental.

Al igual que en una alimentación omnívora se come carne y pescado prácticamente a diario (al menos en España), en una alimentación vegetal hay que hacer lo mismo, pero con las legumbres.

Qué aburrido, ¿no?

Lo cierto es que no.

Porque hay infinidad de preparaciones que podemos hacer con legumbres, sin irnos al típico cocido o potaje.

Cocidos, potajes, ensaladas, cremas, purés, patés, hamburguesas, pasteles… etc.

Una de mis preparaciones favoritas con legumbres en general, y garbanzos en particular, es el falafel. Y te enseñé cómo hacerlo. Pero no te creas que me quedé muy a gusto porque, si bien de sabor me encanta, la elaboración es un poco rollo.

¿Por qué?

Porque hay que rebozar todas y cada una de las porcioncitas de las narices de falafel.

Y oye, bueno está, pero al igual que me da por ahí rebozar croquetas, me da por ahí rebozar falafel. ¡Odio rebozar! Me encanta su sabor, pero me desespera su elaboración.

Así que hoy vengo con una gran noticia para ti, para mi y para todos nuestros compañeros.

¿Y si te dijera que puedes hacer falafel sin rebozar?

¿Y si te dijera que queda igual de jugoso, o más?

Pues pensarías como yo que es la bomba, la reponocha, la revolución, la respuesta a nuestras plegarias.

Así que te lo voy a contar el secreto.

Lo cierto es que rebozamos el falafel porque nos da la real gana. El falafel no necesita rebozado si la masa y la fritura son correctas. Hoy te daré una receta muy sencilla, que queda buenísima, y no tan especiada como suele ser habitual. Si quieres especiar más la masa, hazlo, puedes tomar nota, del falafel que te enseñé en su día. Pero con estos ingredientes que te daré hoy, queda fantástico.

Quizá no te has recuperado aún de la noticia de que no hace falta rebozar el falafel, y has entrado en pánico. Así que déjame darte unos consejos para que tengas más seguridad.

La masa de falafel, si está bien hecha y se fríe correctamente no tiene por qué desmoronarse en la freidora o sartén, ya que la forma de “hamburguesa” ya se la hemos dado y la fritura tan solo la contraerá y sellará para mantener esa forma.

El truco simplemente es usar aceite bien caliente y que cubra por completo el falafel. Esto es un poco como las croquetas. No saques el falafel hasta que ya creas que está hecho. Así no reventará.

Pero siempre podemos usar un seguro. Y es congelarlo. Yo siempre lo uso. Salvo que coma falafel el día que lo haga, los demás días lo saco del congelador y a la freidora. De este modo, al estar congelado, no has de preocuparte porque la masa sea más o menos blanda, podrás manipularla sin problema.

¿No debo descongelarlo previamente?

No.

Si lo descongelas previamente es cuando te costará manejarlo.

La técnica por tanto es la siguiente. Haz la masa del falafel, dale forma de minihamburguesitas y ve poniéndolas en un tupper forrado con papel vegetal separados unas de otras unos milímetros. Cuando termines el espacio, pon papel vegetal encima y comienza con otro piso. Repite hasta terminar la masa. Lleva al congelador y usa cuando desees, directamente del congelador a la freidora.

Si quieres recuperar el tupper, cuando el falafel ya esté congelado, sácalo de ahí y mételo en una bolsa para congelar.

Fácil, ¿verdad?

Ingredientes (para 70 porciones de falafel aproximadamente):

  • 1/2 kg de garbanzos remojados (o 250 gr de garbanzos secos).
  • 1 y 1/2 cebollas.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1/2 taza de perejil fresco.
  • 1/2 taza de cilantro fresco.
  • 2 cucharadas de comino en polvo.
  • 6 gr de levadura.
  • Sal.
  • Pimienta.

Elaboración:

  • Pon los garbanzos a remojo un mínimo de 8 horas. Lo habitual es que con el remojo doblen el volumen, por eso hablamos de 500 gr de garbanzos remojados, o 250 gr de garbanzos en seco, pero depende del tipo de garbanzo.
  • Pela la cebolla y el ajo. Echa en un robot de cocina, triturador o procesador de alimentos la cebolla, el ajo, el perejil y el cilantro fresco. Tritura bien y añade los garbanzos hidratados y escurridos.
  • Echa la sal, el comino recién molido, la levadura química o impulsor y la pimienta. Mezcla bien.
  • Forma las porciones de falafel, del tamaño de croquetas aplastadas y ve colocándolas en un tupper sobre papel de hornear. Cuando termines el espacio, pon otro papel encima y repite el procedimiento hasta acabar el espacio del tupper, o terminar con la masa. Congela.
  • También puedes freír el falafel una vez hecho en abundante aceite bien caliente. El aceite ha de cubrir por completo el falafel. No lo saques del aceite hasta que creas que está hecho, para que no se abra.
  • Si optas por congelarlo, echa el falafel directamente del congelador a la freidora, quedará perfecto.
  • Escurre sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sirve con salsa de yogur, la que te enseñé en su día va perfecta. Puedes veganizarla con yogur de soja.

Notas.

  • Te recomiendo que hagas las cantidades que te indico para tener bastantes porciones, ya que es una comida muy socorrida.
  • El perejil y el cilantro ha de ser fresco para darle ese toque tan especial.
  • Juega con las especias a tu antojo.
  • Puedes incluir el falafel en ensaladas para darles ese toque crujiente. Yo lo uso para veganizar la ensalada césar.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Legumbres, veganas

« Mortadela con aceitunas vegana
Petit suisse vegano »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
1 comentario

Recetas con guisante texturizado

Boloñesa de guisante texturizado con Thermomix

Publicado en...Recetas veganas con thermomix
Deja un comentario

Risotto de trigo sarraceno con thermomix

Risotto de trigo sarraceno vegano con thermomix

Publicado en...Recetas veganas con thermomix
Deja un comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR