A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Cómo hacer mozzarella vegana
Cómo hacer mozzarella vegana

Cómo hacer mozzarella vegana

03/02/2021 por Ana Deja un comentario

¿Sabías que se pueden hacer quesos vegetales increíblemente parecidos a los tradicionales de forma fácil?

El truco para hacer quesos 100% vegetales, sin lácteos y sin ingredientes de origen animal, que sepan a queso, o MUY, MUY PARECIDO AL QUESO, es la fermentación.

Si bien podemos emular quesos vegetales de forma fácil sin necesidad de hacer una fermentación, como este “queso” para untar, o este “parmesano” en polvo, los “quesos” vegetales fermentados son los que dan más el pego.

Hoy, te quiero enseñar a hacer mozzarella. Solo vas a necesitar dos ingredientes (sin contar el agua y la sal). Como base para hacer nuestro queso vamos a utilizar anacardos crudos y sin sal.

¿Se pueden hacer quesos con otro fruto seco?

Sí, pero los anacardos son los que nos van a dar una textura más cremosa. Si no te gustan o no los puedes encontrar fácilmente, puedes utilizar nueces de macadamia o almendras peladas, aunque estas últimas suelen dar una textura más terrosa.

Ingredientes:

Para el queso:

  • 250gr de anacardos crudos.
  • 100gr de agua.
  • 4 cápsulas de probióticos.
  • ¼ cucharadita de sal.

Para gelificar y dar forma:

  • 150ml de agua.
  • 4gr de agar-agar en polvo.

Elaboración:

  • Pon los anacardos a remojo durante toda la noche.
  • Mezcla el agua con el polvito de las cápsulas.
  • Escurrir y triturar junto con el agua de probióticos y la sal hasta que queda una mezcla cremosa. Deberás abrir la batidora de vaso un par de veces o tres para bajar la mezcla de las paredes.
  • Echa la mezcla en un bol y cubre con un paño de tela. Ha de poder respirar. Mete en una yogurtera, deshidratadora o deja en un lugar cálido de la casa para que fermente.
  • Déjalo entre 24 y 36 horas, dependiendo de lo fuerte que quieras el queso. A más tiempo, más intensidad de sabor.
  • Una vez fermentado, vamos a darle forma.
  • Echa el agua y el agar-agar en un cazo, integra y lleva a ebullición. Baja el fuego y dejar hervir suavemente durante 7 minutos.
  • Echa el queso fermentado, y la mezcla de agua y agar-agar en el vaso de la batidora y tritura bien, hasta tener una mezcla cremosa y homogénea.
  • Inmediatamente tras batir la mezcla, haz porciones con ayuda de dos cucharas, como si hiciéramos una quenelle, échala en un bol de agua helada (pon un bol con un litro de agua y hielo).
  • Haz lo mismo rápidamente hasta terminar la masa.
  • Saca las quenelles y guarda en un recipiente de vidrio con agua helada y un poquito de sal hasta consumir.

Notas. 

  •  Conserva en la nevera hasta dos semanas.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta cuéntamelo o publícala en Instagram y etiquétame (@a_freir_esparragos).¡Me haría mucha ilusión!
  • ¿Has visto ya el curso que lo está petando? Con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones.  conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis demás ebooks y programas.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo.
  • O, mejor aún,  SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Queso

« Cachopo de setas (100%vegetal)
Crema de setas »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR