A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Cómo hacer margarina casera
Cómo hacer margarina casera

Cómo hacer margarina casera

02/01/2019 por Ana 1 comentario

Si hay algo que me teletransporta a la infancia al primer mordisco, es el pan con margarina. Era un placer que nos reservábamos para los domingos.

Recuerdo cómo bajábamos a la tienda de la esquina a por una barra de pan del Musel y nos la ventilábamos entera en el desayuno, como si de pipas se tratara.

Era un placer a nivel gustativo. Lo que de aquella no sabía, es que me estaba atiborrando a grasas trans, o hidrogenadas, que distan mucho de una alimentación saludable. Vamos, que son “veneno” las mires por donde las mires.

Hace tiempo que sigo una alimentación saludable, pero mi pasión por la comida ha hecho que, en lugar de reprimir estos placeres, los sustituya por otros más saludables o menos perjudiciales.

Hacer margarina casera es superfácil. Tan solo vas a necesitar dos ingredientes y 10 minutos de tu tiempo.

Quizá el ingrediente que te suene un poco raro es el aceite de coco desodorizado, pero te voy a ofrecer alternativas.

El aceite de coco es, como su nombre indica, una grasa que se extrae del coco. Es sólido a temperatura ambiente por lo que, en lugar de utilizar procesos químicos para solidificar grasas, como se hace para elaborar la margarina, vamos a servirnos de la propia naturaleza del aceite de coco.

Te hablo de aceite de coco desodorizado porque, de este modo, tu margarina no sabrá a coco, y tendrá un sabor mucho más parecido al de la margarina tradicional, por no decir igual o mejor.

También puedes usar aceite de coco normal, con olor y aroma pero, en este caso, tu margarina también la tendrán.

En lo que a aceite de coco se refiere, podemos encontrar aceite de primera presión en frío (el de la mejor calidad) o aceite refinado. Si bien el primero es de mejor calidad y más saludable, el refinado tiene un olor y sabor menos intenso, por lo que también puede ser una buena opción para hacer la margarina si no encuentras aceite de coco desodorizado. Yo compro este porque sale muy bien de precio en comparación con otros y la calidad es excelente. Además, el envase es de cristal, por lo que evito los plásticos, y puedo reutilizar el tarro para mis conservas.

El procedimiento será el siguiente. Vamos a mezclar aceite de coco desodorizado y aceite de oliva virgen extra, en una proporción 3/4 – 1/4 para hacer nuestra margarina. Con esta proporción obtendrás un margarina con cuerpo, pero si la quieres menos consistente, puedes aumentar la cantidad de aceite (líquido) hasta 1/2. De este modo, el aceite de coco (sólido a temperatura ambiente), tendrá menos presencia, y la textura será más untuosa.

Recuerda que no todos los aceites son iguales, y que el mejor para la salud es el aceite de oliva virgen extra. Te hablé en su día sobre ello detenidamente en esta entrada.

Ten en cuenta que, aunque esta receta sea mucho más saludable que la margarina tradicional, has de consumirla con moderación, porque el aceite de coco no deja de ser una grasa saturada.

Ingredientes (para 200 gr de margarina):

  • 150 gr de aceite de coco desodorizado.
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  • Calienta el tarro del aceite de coco durante 30 segundos en el microondas, en intervalos de 10 segundos. De este modo será más manejable. Recuerda que la tapa del tarro no es apta para meter en el microondas.
  • Echa 150 gramos de aceite de coco en un bol, y caliéntalo en el microondas en intervalos de 10 segundos hasta que se haya derretido la mitad del aceite de coco aproximadamente. Remueve con un tenedor o espátula hasta que se derrita todo con el calor residual. Para que el aceite mantenga sus propiedades ha de estar a temperatura ambiente, no lo calientes demasiado. Estará a temperatura ambiente si, al meter un dedo en el aceite, no sientes ni frío, ni calor.
  • Añade el aceite de oliva virgen extra y mezcla los dos ingredientes hasta que estén bien integrados.
  • Guarda en la nevera al menos media hora hasta que la mezcla coja cuerpo. Sácala y remueve de nuevo para obtener una margarina más cremosa.
  • Repite el proceso media hora más tarde y conserva en un recipiente hermético en la nevera.

Notas.

  • Si quieres una margarina más untuosa, aumenta la proporción de aceite de oliva, pero no más de 1/2.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Aceite, margarina, veganas

« Seitán con setas al ajillo
Roscón de reyes vegano »

Trackbacks

  1. Morenitos saludables | A Freír Espárragos dice:
    21/12/2020 a las 19:03

    […] 100gr de margarina casera. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR