Si eres tan peliculero como yo seguro que has visto infinidad de pelis americanas en las que la reina de la merienda era la mantequilla de cacahuete. Y si eres tan ignorante como yo (aunque no lo tengo tan claro), seguro que todas esas veces que la has visto has pensado…
¡Qué marranos! ¿Cómo pueden comer eso?
Bien. Seguro que has pensado esto porque asocias la mantequilla de cacahuete con una guarrindongada extrema, con una crema hipercalórica e hipermegadulce que no se comería ni el monstruo de las galletas. Con una crema tan llena de grasa que una sola cucharadita obstruiría el tubo de escape de un Hammer.
Pues te has equivocado.
O no. Porque yo no sé la clase de mantequilla de cacahuete que comen los americanos. Pero lo que sí sé es que puedes hacer una crema de cacahuete muy saludable y con tan sólo un ingrediente: cacahuetes.
Y ahora déjame desmontarte dos mitos más. ¿Sabías que el cacahuete no es un fruto seco? Lo conocemos popularmente como tal pero no es así. El cacahuete es una legumbre. Si bien lo tratamos como un fruto seco porque, por sus propiedades nutricionales, se asemeja más a estos, es una legumbre.
Por otra parte, déjame desengañarte de nuevo. La mantequilla de cacahuete no lleva mantequilla. Realmente esto puede ser cierto o no. Lleva mantequilla si tú quieres que la lleve, pero no es en absoluto necesaria para conseguir esa textura molona que perseguimos a la hora de hacer crema o mantequilla de cacahuete.
¿Cómo se consigue entonces?
El cacahuete se compone en un 40-50% de grasas, tanto monoinsaturadas como poliinsaturadas, las que hacen que se consiga esa untuosidad en la crema. Y teniendo en cuenta esto… ¿qué necesidad hay de añadir más grasa? Ninguna, ¿no crees?
Así que tal cual. La crema de cacahuete se hace con cacahuetes pelados, ¡NO FRITOS, NI SALADOS! Simplemente cacahuetes crudos o tostados. Yo siempre la he hecho con cacahuetes tostados, pero sé de buena tinta que con cacahuetes crudos también queda muy buena. Si bien es cierto que los cacahuetes crudos son más difíciles de digerir que tostados, aunque de este modo también pierden buena parte de sus propiedades.
Ten en cuenta que a pesar de sus beneficios (vitamina E, vitamina B3, ácido fólico, proteínas…) su consumo ha de ser moderado porque es un alimento muy calórico y alto en grasas.
Y dicho esto vamos allá.
¿Qué necesito para hacer mantequilla o crema de cacahuete (tanto monta, monta tanto)?
Cacahuetes y un procesador de alimentos o batidora de vaso. Ingredientes: Elaboración: Notas.
Gemma dice
Hola Ani! Te he conocido hace poco y me encanta lo que haces y sobretodo como lo explicas, muy ameno todo! Gracias. Solo una preguntita, cuanto tiempo aguanta el producto final? En nevera?