A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas veganas / Brochetas de tofu con romescu
Brochetas de tofu con romescu

Brochetas de tofu con romescu

16/02/2020 por Ana 2 comentarios

La salsa romescu es típica de Cataluña, de la provincia de Tarragona. Suele acompañarse de calcots, una hortaliza con forma entre puerro y cebolla tierna y sabor dulce. Pero no solo de calcots vive el romescu, ya que podemos acompañarla con lo que queramos.

La salsa romescu tiene múltiples variantes, como todo en el mundo de la cocina, y hoy te traigo la mía. Los ingredientes base suelen ser tomate y ajo asados, frutos secos tostados, pasta de ñora, un poco de pan para espesar y el aliño a base de aceite de oliva y vinagre.

He querido traerte esta versión sin gluten para que sea apta para todos los públicos. Eso sí, has de comprar avena certificada (certificado de no llevar gluten), para no llevar sustos.

Esta versión de romescu es muy neutra, lo que quiere decir que, puedes versionarla a tu antojo según los sabores que más “tilín” te hagan. Es decir, si te gustan con un toque de fruto avellana más pronunciado (como a mí) aumenta cantidades de la misma. Y así con todo.

Además, la salsa romescu suele estar bastante subida de aceite, y yo he querido rebajarlo para que sea más saludable y por preferencias personales.

Como acompañamiento haremos una brochetas de tofu con hortalizas de temporada pero, ni qué decir tiene, que puedes acompañarla con lo que quieras.

Ingredientes (para dos personas):

  • 250 gr de tofu ahumado.
  • 1 cucharada de maicena.
  • 250 gr coles de bruselas frescas.
  • 2 endivias.
  • 2 zanahorias.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Para la salsa romescu:

  • 2 tomates grandes.
  • 1 cabeza de ajos.
  • 2 ñoras.
  • 20 gr de almendras crudas.
  • 20 gr de avellanas crudas.
  • 2-3 cucharadas de copos de avena integral.
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cuchara de vinagre de jerez.
  • 1 cucharadita de sal.

Elaboración:

  • Pon las ñoras a remojo durante toda la noche.

De las hortalizas horneadas:

  • Corta ligeramente el tallo de las coles y quita las hojas exteriores. Lávalas bajo el chorro de agua fría y ponlas en una bandeja de horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el fondo y por encima. Espolvorea un poquito de sal.
  • Corta ligeramente el tallo de las endivias y quita las hojas exteriores que estén feas. Córtalas a la mitad de manera longitudinal, lávalas bajo el chorro de agua fría y ponlas en una bandeja de horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el fondo y por encima. Espolvorea un poquito de sal.
  • Pela las zanahorias (en el caso de que no fueran ecológicos). Si son ecológicas puedes lavarlas bien. Y ponlas en una bandeja de horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el fondo y por encima. Espolvorea un poquito de sal.
  • Pon los tomates y la cabeza de ajo entera en una bandeja de horno. Y haz lo mismo con los frutos secos.
  • Corta el tofu en dados. Echa la cucharada de maicena en un tupper, introduce los dados de tofu y agita hasta que  quede bien rebozado. Ponlo en una bandeja de horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el fondo y por encima.
  • Hornea todo durante 30-45 minutos a 180ºC.
  • Los frutos secos estarán en 12 minutos. Sácalos para que no se quemen.
  • Saca los tomates en el minuto 30 y las endivias también.
  • Deja el tofu hasta que esté dorado.
  • Las coles y las zanahorias tardarán un poco más. Déjalas hasta que estén tiernas pero al dente.

De la salsa romescu:

  • Pela los tomates asados y quítales el pedúnculo.
  • Saca la pulpa de tomate asado de la cabeza de ajos.
  • Escurre el agua de las ñoras, quítales las semillas y rasca la pulpa con un cuchillo. La pulpa es lo que usaremos.
  • Echa en una batidora o procesador los tomates, la pulpa asada de los ajos, los frutos secos tostados y pelados, la pasta de ñora y tritura bien.
  • Añade los copos de avena, 2-3 cucharadas según lo espesa que la quieras, el aceite, el vinagre y la sal. Tritura de nuevo hasta tener una salsa homogénea.

Emplata:

  • Corta las zanahorias en rodajas y ve formando brochetas a tu gusto, con la zanahoria, las coles y el tofu. Usa la endivia como guarnición y salsea con la romescu.

https://youtu.be/x0dGogxH_dA

Notas.

  • Puedes usar las hortalizas que quieras o no hacer brochetas. Yo te he traído estas porque es un plato muy rico nutricionalmente y están de temporada. Es uno de los platos de los menús de las agendas de A freír espárragos. Recuerda que en ellas tienes 4 menús de temporada elaborados por la educadora nutricional Patricia Martos y que por aquí iremos viendo las recetas para que no tengas ninguna duda a la hora de organizar tus comidas.
  • Puedes usar tofu normal y marinarlo como te enseñaba aquí, es un marinado supersabroso. He querido usar tofu ahumado para no alargar la receta.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Recetas veganas Etiquetada con: Salsas, Tofu, veganas

« Nachos caseros de trigo sarraceno
Garbanzos crujientes. El snack más saludable. »

Comentarios

  1. manipulador de alimentos gratis dice

    18/02/2020 al 15:28

    Me ha encantado la receta; que luego digan que los vegetarianos no tenemos opciones interesantes y sabrosas…. Risquísima! Gracias!

    Responder
    • Ana dice

      26/02/2020 al 09:08

      Creo firmemente que quienes piensan que la cocina vegetal es aburrida, es porque no saben cocinarla 🙂 Gracias por tus palabras. Me alegra que te guste.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR