Parece ser que los bocadillos están un poco de capa caída por la blogosfera y no sé por qué. Ya que… ¿cuántas veces tiramos de bocadillos a lo largo de nuestra vida? Para desayunar, merendar, a media mañana, para ir de excursión, a la playa, para comer algo apañado “a la carrera”. ¡Son maravillosos! Pero, no nos engañemos, a los bocadillos vegetales, aún les queda mucho por caminar. Y es que, la tónica general es pedir un bocadillo vegetal en una cafetería y que te den un bocadillo de pollo, pavo o atún con una hoja de lechuga.
Incomprensible, ¿verdad?
Hoy te traigo un bocadillo 100% vegetal, vegetal de los de verdad, muy nutritivo y completo. Podría decirse que este bocadillo es un plato muy equilibrado, ya que incluye todos los macronutrientes en forma de proteínas (legumbres), grasas saludables (tahini) y carbohidratos (pan integral de buena calidad). Además, las hortalizas y hierbas frescas hacen que nos beneficiemos de un buen montón de vitaminas y minerales.
Si te interesa hacer platos nutricionalmente completos, te recomiendo mi guía Planifica tu menú semanal, y si quieres dar un paso más, y atreverte a hacer cenas saludables, nutritivas, rápidas y vegetales, te recomiendo que te apuntes a mi nueva masterclass gratuita que verá la luz el 25 de enero. Si no quieres perderte nada, te recomiendo que te suscribas a mi newsletter.
Y ahora, vamos al lío.
Como sabes, el hummus tradicional es un pasta o paté hecho a base de garbanzos cocidos. Pero, realmente, puedes hacerlo con la legumbre que más te guste. A mí, de hecho, el que más me gusta es el de alubias blancas.
No te pierdas la receta para ver mi truco con el que harás el hummus más sabroso que hayas probado jamás.
Ingredientes:
Para el hummus de lenteja:
- 400 gr de lentejas cocidas.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de comino en grano.
- 2 cucharadas de tahini.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 50 ml de agua.
Para el bocadillo:
- Un buen pan integral.
- Unas rodajas de calabacín.
- Unas rodajas de cebolla.
- Unas rodajas de tomate.
- Un puñado de rúcula.
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- 1/4 de cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto)
Elaboración:
- Escurre las lentejas del líquido de conserva. Si son comerciales, además, dale un aclarado adicional bajo el chorro de agua fría.
- Pela el ajo y pícalo en láminas.
- Pon una sartén a fuego medio-alto con el aove y, cuando esté caliente, añade el ajo y el comino. Haz unos minutos hasta que dore.
- Echa todos los ingredientes en el vaso batidor y tritura hasta tener una crema homogénea y sin grumos.
- Corta el pan a la mitad y túestalo ligeramente.
- Pela la cebolla y lava bien el calabacín y el tomate. Corta rodajas de todas las hortalizas y dóralas en la plancha con un chorro de aove.
- Monta el bocadillo. Unta el pan con el hummus, cubre con la rúcula, las hortalizas y espolvorea un poco de pimentón.
- Te recomiendo que vayas echando poco a poco el agua en el vaso de la batidora, ya que según la lenteja que hayas usado, puede tener más o menos humedad. Añade agua hasta tener tu textura deseada.
- Puedes echar el ajo en crudo y, en este caso, sustituir el comino en grano por comino en polvo.
- Si las hortalizas no son ecológicas, pélalas en lugar de lavarlas.
- Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
- Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.
parruferia dice
delicioso!!