¿Sabías que el desayuno no es la comida más importante del día?
Exacto. No lo es. Todas las comidas son igual de importantes.
Lo que sí es cierto es que el desayuno solemos descuidarlo más por falta de tiempo, porque “no nos entra”, o por falta de opciones.
No, el típico ColaCao con galletas no es saludable, ni las tostadas con mantequilla y mermelada. Destierra ya esa idea y empieza a introducir opciones igual de rápidas, pero saludables y sabrosas.
Pero antes de dejarte con las cinco opciones que te traigo hoy, vamos a ver cómo formar un desayuno saludable completo. Para formar un desayuno saludable completo debes introducir:
- Hidratos de carbono complejos. Los hidratos de carbono complejos nos proporcionan energía de manera gradual, evitando los picos de glucosa de los hidratos de carbono simples. Introdúcelos a través de cereales integrales (copos de avena integral, arroz, mijo, quinoa, trigo sarraceno…) galletas caseras sin azúcar, pan integral de masa madre, granola casera…
- Proteína. Las proteínas vegetales suelen tener menos densidad proteica que las animales, así que es muy importante hacer un buen aporte. No la limites solo a la comida y a la cena. Introdúcela a través de legumbres (en hummus y untables), frutos secos (crudos o en mantequilla), derivados de soja (queso crema de tofu, leche de soja…).
- Grasas saludables. La grasa es INDISPENSABLE para un buen funcionamiento del organismo. Pero han de ser grasas saludables. Olvida la fritanga y apuesta por opciones naturales. Introdúcelas a través semillas (de calabaza, girasol, sésamo en forma de tahini, lino y chía molidas…), frutos secos crudos (nueces, avellanas, almendras…) o en mantequilla, aguacate, aceite de oliva virgen extra en CRUDO…
- Vitaminas y minerales. Los micronutrientes son esenciales para una buena salud. Todas las comidas son un buen momento para introducir vitaminas y minerales en forma de frutas y verduras o, por qué no, chocolate negro y especias como la canela. Introdúcelos a través de batidos verdes o de frutas. NO ZUMOS. En macedonias, como topping en gachas y pudines, en mermeladas caseras sin azúcar… Con frutas secas (como dátiles, pasas, orejones…)
Incorporar todos estos nutrientes no es difícil si sabes cómo. Solo hay que cambiar el chip. Por ejemplo, bocadillo de hummus con pieza de fruta, pudín de chía y avena con leche de soja y fruta de temporada, batido verde con tostada de queso crema de tofu, gachas de avena…
A continuación te dejo las recetas y vídeorecetas de cinco desayunos saludables, tres dulces y dos salados. Si te soy sincera (siempre lo soy), no sabría decantarme por uno, porque todos están buenísimos.
¿Me cuentas en comentarios cuál es tu favorito? Pudin de chía Ingredientes: Elaboración: Gachas de avena Ingredientes: Elaboración: Crema de arroz Ingredientes: Elaboración: Tostada con paté de guisantes Ingredientes: Elaboración: Tostada con “queso” crema a las finas hierbas Ingredientes: Elaboración: Notas.
Deja una respuesta