¿Cómo he podido vivir hasta ahora sin aguacate?
No tengo ni las más remota idea. Pero es cierto, 29 años sin probar un aguacate y ahora es una constante en mi lista de la compra.
Como os contaba el día que aprendíamos a pelarlo mi gran handicap es no saber combinar sabores, porque a día de hoy son muchas las cosas que me quedan por probar. Ya hemos visto unos cuantos ingredientes que al aguacate le van perfectos. Los que forman el guacamole: cebolla, tomate, limón, cilantro… El atún y los palitos de cangrejo. Con la pasta también combina perfectamente. Y hoy os traigo otro ingrediente que le va estupendamente: el jamón serrano.
Yo no desayuno dulce, me resulta demasiado pesado, no sé por qué. Y tras declararle la guerra a los lácteos (siempre y cuando me resulta posible porque me encantan) he desterrado el sandwich de mi dieta habitual. ¡Quién lo diría! Trato de tomar los menos lácteos posibles y luego me meto entre pecho y espalda algo así. Jajajaja. Por eso digo siempre y cuando me resulta posible, que viene a ser en contadas ocasiones 🙂
El caso es que en mi búsqueda de un nuevo menú para el desayuno probé con el paté de aguacate y atún y me encantó, pero no nos podemos pasar toda la vida desayunando lo mismo, ¿no?
Últimamente me ha dado por desayunar tostas de pan integral con tomate, ¡y están fantásticas! Pero los fines de semana, cuando tengo un poquito más de tiempo, me gusta mimarme en condiciones. Y como además me han regalado una paleta de jamón ibérico pues… surgió esta combinación de aguacate, tomate y jamón.
Ingredientes:
- Pan (preferiblemente integral).
- Tomate.
- Aguacate.
- Jamón serrano cortado en finas lonchas (si es ibérico mejor que mejor).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Especias al gusto. Orégano, albahaca, hierbas provenzales, ajo en polvo… ¡lo que queramos!
Elaboración:
- Cortamos el pan en rebanadas de entre medio centímetro y un centímetro de grosor. Las ponemos en la tostadora o en la plancha y las tostamos hasta que estén doraditas.
- Mientras tanto cortamos el tomate en rodajas los más finas posible. Disponemos las rodajas en un plato y aliñamos con dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra (echaremos dos cucharaditas por cada tomate), una pizca de sal y las hierbas elegidas, un poco de ajo en polvo y una pizca de orégano por ejemplo. Mezclamos bien. Reservamos.
- Si el jamón no está del todo fino o si son lonchas muy grandes las troceamos para facilitar el trabajo a la hora de comerlas y que no arrastre el relleno. A mí no me ha hecho falta porque soy un desastre cortando jamón y el mayor trozo que saqué debía de medir 2 centímetros, jajaja.
- Abrimos y pelamos el aguacate. Sacamos la pulpa y la machacamos con el tenedor.
- Montamos las tostas. Si las hacemos con aguacate éste será lo primero que echemos. Ponemos una capa de aguacate, cubrimos con rodajas de tomate y con jamón serrano.
- Como la tosta de tomate con aceite de oliva es mi desayuno particular no he querido dejarla en el tintero. Os recomiendo cualquier combinación posible con estos ingredientes. Yo he hecho las que os muestro a continuación.
- Tostas de aguacate, jamón y tomate
Nota. El aguacate es lo último que preparamos. Ya sabemos la tendencia que tiene a ennegrecer por la oxidación. Si no lo usamos todo lo conservamos siguiendo los consejos que vimos en su día.
Creo que no hace falta que diga la importancia que tiene un buen desayuno. Chic@s, ¡el desayuno es la comida más importante del día! Como bien dicen nuestras abuelas hay que desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo.
No voy a entrar en lo que es mejor o peor, más o menos saludable, porque cada cuerpo es diferente. Ya veis, se recomienda tomar también un lácteo y yo lo evito. Aunque tengo pensado volver a incluirlo. A día de hoy mi desayuno en los días laborables consta de un vaso de agua en ayunas, un kiwi, un zumo de naranja natural, una o dos tostas de pan integral con tomate y aceite de oliva (cuando me acuerdo añado jamón para incluir proteína) y un té. Estoy barajando la posibilidad de terminar con un yogur pero voy tan a la carrera que no siempre me es posible.
Y vosotros, ¿desayunáis en condiciones? ¿Dulce o salado?
Tatiana dice
Me encanta el aguacate, probaré así, gracias. Un besico.
Ana dice
Queda muy rico así, a mi me encanta. Si tuviera tiempo por semana lo haría todos los días 🙂 Espero que te guste. Muchas gracias Tatiana. Un besito!
Artemi dice
Gracias, esta será nuestra cena hoy.
¿Podrias crear algo a base de tofu fresco?
gracias y un abrazo.
El primo de Cambrils 🙂
Ana dice
Por supuestísimo que sí! Tengo que decir que no lo he probado nunca :O Pero tengo muchas ganas. Así que me pondré a ello. Que ilusión verte por aquí 🙂 Un besote grande!!
Victor dice
Nos ha encantado la cenita a base de aguacate y tomate en aceite de oliva. Un millón de gracias