No quería hacer una receta de “tallarines” porque ya me había hecho la interesante con ellos cuando los comimos con pesto, pero como tenía que vaciar las existencias antes de marchar para Francia no quise comprar espaguetis.
Hoy os tengo que contar bien poco, ya que la salsa boloñesa ya la tenemos dominada. Poco más que decir que mezclar la pasta con la salsa pero quería hablar de la importancia del queso en este plato.
Vimos hace tiempo cómo el queso parmesano es el queso estrella de los platos italianos, así que en este plato no puede faltar. Estamos acostumbrados a comprar el queso en polvo, por vagancia, y esta es una de las cosas que os diría que cambiarais si la hacéis. Tanto el queso como cualquier especia, potencia su sabor si es rallado en el momento. Por no decir que la duración es muchísimo mayor. Un paquete de queso rallado abierto puede ponerse malo fácilmente de una semana para otra. Una cuña de queso parmesano aguanta lo que le eches. Sé que es un poco peñazo lo de rallar en el momento pero os aseguro que es resultado merece la pena. Además, para este plato no necesitaremos mucho.
Salsa boloñesa, pasta y queso parmesano, ya tenemos el lío montado. Si os parece poco podéis incluir unos champiñones laminados con la salsa, pero con estos tres ingredientes nos bastamos y nos sobramos.
Ingredientes (para 2 personas):
- 160 gr de tallarines.
- Salsa boloñesa. La mitad de las cantidades de la receta.
- Queso parmesano. Al gusto.
Elaboración:
- Preparamos la salsa boloñesa. Reservamos.
- Cocemos la pasta como vimos en su día, siguiendo los tiempos del paquete y las pautas generales que comentamos.
- Escurrimos la pasta del agua, SIN REFRESCARLA. Emplatamos y mezclamos con tres buenas cucharadas soperas de salsa boloñesa.
- Rallamos queso parmesano por encima y servimos inmediatamente.
- Tallarines boloñesa
Notas.
- No me cansaré de repetir que la pasta nunca ha de esperar por la salsa, siempre al revés, para que no se pase.
- Nunca la enjuagamos con agua para no perder el almidón que hará que la salsa se adhiera a la pasta. En caso de tener que prepararla con antelación deberemos enjuagarla con agua fría, escurrirla y echarle un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue entre ella.
Deja una respuesta