A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Sopa de marisco
Sopa de marisco

Sopa de marisco

14/12/2014 por Ana 6 comentarios

Rótulo 4

¿A qué no te imaginabas que pudiera traer una sopa de marisco para navidad?

Lo sé, es un tópico, pero no me puedo disculpar porque creo que es un básico en la cocina que todo el mundo debe conocer. Si quieres algo más original para el plato de cuchara puedes ver la otra alternativa de menú.

Antes de nada siento la tardanza en traer este plato. Lo tenía preparado para enseñártelo el viernes y que pudieras practicar el fin de semana pero me ha sido imposible. Me he quedado sin pantalla de ordenador así que, para poder traértela a tiempo y entrar en plazo para que tengas otra alternativa para el menú de nochebuena he tenido que conectar la CPU a la pantalla de la TV. A freír espárragos en 52 pulgadas, ¡olé! Que impresión. Y, aún así, no veo un pimiento.

A lo que vamos. Estoy muy orgullosa de la receta que te traigo hoy, pero es la ruina de mis navidades. Esta receta acaba con años de tradición en mi casa.

Si por algo se caracteriza (o caracterizaba) la navidad en mi casa es por la sopa de marisco. Hay gente que tiene especial cariño a las navidades porque se junta toda la familia, porque se respira ambiente de alegría, por las luces, por los villancicos… Yo le tengo cariño por la sopa de marisco. Lo siento, es así,  es mi referencia para saber que es navidad. Para mí la navidad consiste en lo siguiente. Todos los años, mi madre, el día de nochebuena, se acerca a un restaurante muy bueno de Gijón, y encarga la sopa de marisco que cenamos esa noche. Está buenísima, ¡es la sopa de las sopas! Y lo hace especialmente por mí, porque sabe que me encanta. Pero lo que a mí me dice que es navidad, viene al día siguiente cuando, el día de navidad, me tomo las sobras de la sopa de marisco en casa, calentita y en pijama. Eso es para mí la navidad.

Ya el año pasado, con el cuento de empezar con mis estudios de cocina, me atreví a preparar yo la sopa para la cena, y estuvo bastante bien. Aún así, mi madre, por no romper la tradición, encargó un poquito de sopa para mí.

Pero este año rompemos tradiciones. Se acabó mi navidad hasta ahora conocida y comenzamos una nueva etapa con mi sopa como protagonista. Lo he conseguido. He conseguido hacer una sopa que está a la altura. Desde mi punto de vista incluso la he superado, porque está hecha a mi gusto. Así que, aunque se acabe mi tradición, espero que comience otra y que, a partir de ahora, mi sopa de marisco se convierta en la tradición de los míos y, si te animas con ella, de los tuyos.

Empecemos con la sopa. Me he servido de la receta de Javi Recetas como referencia porque, desde mi punto de vista, es perfecta en cuanto a proporciones y elaboración. Además de la receta que te traigo, vas a aprender los pasos básicos que hay que seguir a la hora de hacer una buena sopa de marisco.

Una buena sopa de marisco consta de dos pasos o elaboraciones fundamentales: el fondo y el sofrito. Gracias al fondo tendremos la base para nuestra sopa y el sofrito nos dará la consistencia, para que no nos quede aguachirri.

¿Recuerdas el fondo de pescado y marisco que te enseñé hace un tiempo? La idea para el fondo es esa. Haremos los fondos de marisco rehogando las cabezas y pieles de las gambas, añadiéndoles un chorrito de brandy (potencia el sabor), aplastándolas para que suelten el jugo y dejándolas cocer con agua. Así conseguiremos nuestro fondo. Hay quien, para potenciar aún más el sabor, añade fumet en vez de agua. Pero te aseguro que en este caso no es imprescindible, la sopa queda muy potente.

El sofrito lo usaremos para engordar la sopa y, por supuesto, dar sabor. El sofrito de una sopa de marisco suele constar de, cebolla, ajo y tomate. Es así, estos ingredientes le van perfectos. Verás en la elaboración que, en el sofrito, además de estos ingredientes fundamentales, añadimos unas rebanadas de pan. Es una idea de Javi, que me ha parecido fantástica para engordar un poquito más el caldo.

Así que, básicamente, se trata de hacer el fondo de marisco por un lado, el sofrito por otro y, unirlos.

Existe otra forma de hacerlo, pero es más bien para hacer una crema. Seguro que habrás oído hablar de ella. Se trata de hacer el sofrito y el fondo a la vez, en una misma olla, tal y como hacíamos el fondo de pescado y marisco en su día. Una vez hecho el fondo con el sofrito, se tritura todo (sí, todo, con cabezas y cáscaras incluidas) a tope y se pasa por un chino unas cuantas veces para quitar todo resto de cáscara. A mí personalmente me gusta menos esta forma de hacerlo. Siempre que lo he hecho, por muy triturado que estuviera todo y por muchas veces que lo colase me daba la sensación de una textura terrosa. Para gustos los colores.

Y dicho esto, vamos allá. Creo que que además de estar buenísima, ha quedado una sopa muy económica, cosa importante hoy en día. 1 kg de mejillones (baratos, baratos, ¡que me los quitan de las manos!), 3 andaricas (o nécoras) y 1/2 kilo de gambón para 6 personas. ¿Qué te parece?

Ingredientes (para 6 personas):

Para el fondo:

  • 3 andaricas (nécoras).
  • 500 gr de gambón.
  • 1 kg de mejillones.
  • 60 ml de brandy.
  • 1’5 litros de agua o fumet. Para esta receta con agua es suficiente, pero no olvides que todo queda mucho más sabroso con caldos.

Para el sofrito:

  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 500 gr de tomates maduros (2 grandes aprox).
  • 2 rebanadas de pan (40 gramos aprox).
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce, picante, o mezcla de ambos, al gusto).

Para aderezar:

  • Sal.
  • Unas gotas de tabasco.

Elaboración:

Del fondo:

  • Pela las gambas. Reserva por un lado las cáscaras y las cabezas y, por otro, la carne.
  • Parte las andaricas a la mitad.
  • Abre los mejillones. Aquí tienes todos los detalles. Tan solo hay que meterlos, una vez limpios, en una pota. Amplia, que no se amontonen demasiado. Tapa y pon el fuego a tope. En el momento que veas que la temperatura está alta y suena una especie de hervor, deja hacer dos minutos y retira. Si tienes dudas pincha en el enlace. Reserva los mejillones por un lado (quitando la cáscara) y el jugo que han soltado por otro.
  • Empieza con el fondo. En una olla alta o marmita echa 4 cucharadas de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade las cabezas y pieles de los gambones y las andaricas partidas. Haz unos minutos a fuego fuerte, hasta que cojan color, que doren un poco.
  • En este momento añade el brandy y deja a fuego fuerte un par de minutos para que se evapore el alcohol.
  • Con ayuda de un cazo, garcilla, o cucharón (como lo llames tú), aplasta bien todo el marisco, para que suelte todo el jugo.
  • Añade el agua a temperatura ambiente y el jugo que han soltado los mejillones. Tapa y deja hacer 20 minutos a fuego medio. Una vez hecho solo queda pasarlo por un chino, aplastar bien las cáscaras y reservar en la olla.

Del sofrito:

  • Mientras cuece el fondo prepara el sofrito. En una sartén echa 4 cucharadas de aceite de oliva y, cuando esté caliente, fríe las gambas. Apenas un minuto por cada lado, queremos que cojan color, que queden tostaditas. Y reserva en un plato.
  • En ese mismo aceite añade el ajo picado en brunoise o fileteado y las rebanadas de pan. Cuidado con el ajo, que no se queme.
  • Vamos a tostar el pan y dorar un poquito el ajo. Una vez que el pan esté tostado por ambas partes sácalo y resérvalo en un plato.
  • Deja que el ajo coja un poquito de color y añade la cebolla en brunoise. Echa una cucharadita de sal para que ayude a que sude la cebolla y póchala (hazla hasta que quede blandita y translúcida).
  • Cuando esté pochada la cebolla, añade la cucharadita de pimentón, rehoga (con cuidado de que no queme que es muy delicado) y deja hacer 2 minutos.
  • Agrega el tomate pelado y en concassé (concassé es el mismo corte que brunoise pero aplicado específicamente al tomate). Mejor si le quitas las semillas. Deja hacer a fuego medio 10 minutos.

De la sopa:

  • Pon en el vaso de la batidora el sofrito, las rebanadas de pan, 10 mejillones y 4 gambas (esto es un poco al gusto de cada uno, según lo espesa que quieras la sopa), y un poco del caldo, medio vaso aproximadamente. Tritura muy bien, hasta que quede una papilla finísima.
  • Agrega el puré al fondo que tenías en la olla ya colado y pon a fuego medio 10 minutos, para que se integre todo y espese la sopa. Finalmente rectifica de sal y añade unas gotas de tabasco (esto es opcional, pero le da un punto buenísimo). Incorpora las gambas y los mejillones que tenías reservados y sirve.










Notas:

  • Si echas mezcla de pimentón dulce y picante no hará falta que eches tabasco, el pimentón picante ya le dará el toque.
  • Si no estás seguro de que a todo el mundo le guste el puntito picante puedes echarlo una vez emplatado. Echa un par de gotas de tabasco por plato en la sopa bien caliente y mezcla con la cuchara.
  • Si te gusta el puntito picante pero no el tabasco, y no tienes pimentón picante, también puedes incluir una guindilla en el sofrito o en el fondo. Eso sí, acuérdate de sacarla antes de triturar.
  • Una sugerencia de presentación es la que te muestro. Con una tosta de pan y colocando encima unas gambas y mejillones.
  • Hay gente a la que le gusta mas la sopa con tropiezos. Para conseguirlo solo tienes que comprar una andarica o dos más, cocerlas en el agua del fondo mientras se hace durante 6 minutos aproximadamente (el tiempo depende del tamaño, 6 minutos vale para una andarica de 120 gr) y, al final, sacar la carne, desmenuzarla y agregarla a la sopa ya hecha.
  • Del mismo modo que añades carne de andarica puedes añadir carne de pescado desmenuzado (rape, merluza…).
  • Puedes echar cualquier tipo de marisco para hacer la sopa. Tan solo tienes que seguir los pasos que hemos seguido para hacer esta y, asegurarte de echar una proporción adecuada de marisco y agua, para que quede potente de sabor.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: marisco, sopas

« Caramelos de morcilla y manzana
Bacalao en samfaina »

Comentarios

  1. Alberto dice

    14/12/2014 al 17:46

    ¡Qué buena tiene que estar, Ana! Me ha encantado la receta, creo que me voy a animar a probarla 🙂 En mi casa siempre hemos hecho una crema de langostinos que está buenísima, te dejo aquí el enlace a mi receta por si le quieres echar un ojo… pero no tiene nada que ver con la tuya, que con ese sofrito y todo ese marisco tiene que estar increíble!!!!

    http://cookingexperiences.wordpress.com/2014/12/06/crema-de-langostinos-receta-de-navidad/

    Un beso!

    Responder
    • Ana dice

      15/12/2014 al 21:03

      ¡Muchísimas gracias Alberto! Me ha parecido perfecta, y mil veces más fácil que esta. La probaré sin duda. Por cierto, ¡tienes unas fotos chulísimas! Con cuatro cosas te montas unos fotones de impresión, me encanta. Me pasaré por ahí a menudo. Si te animas al final ya me contarás. ¡Un besazo y felices fiestas!

      Responder
      • Alberto dice

        16/12/2014 al 10:50

        Me alegro que te gusten 😀 El blog lleva poquito tiempo, pero le pongo muchas ganas!
        En cuanto haga tu sopa te aviso
        ¡Felices fiestas!

        Responder
        • Ana dice

          17/12/2014 al 16:03

          Sí!! A ver si pasa la criba. Pues no parece para nada que lleve poquito tiempo por lo chulo que está 🙂 ¡Felices fiestas a ti también!

          Responder
  2. MAYTE dice

    15/12/2014 al 00:45

    De típico nada, que es una navidad sin una buena sopa de marisco como esta, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    Responder
    • Ana dice

      15/12/2014 al 21:05

      ¡Muchísimas gracias Mayte! Me daba miedo empezar con lo típico pero… en mi casa que no falte. Vaya chulada esas ostras de chocolate y mandarina. Con ostra no, pero con mejillón seguro que me atrevo dentro de nada que me pondré a hacer mejillones tigre para congelarlos para la cena de nochebuena. Ya te contaré. ¡Un besazo y felices fiestas!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR