Hoy os traigo una receta de mi casa, de mi madre. Asturiana, sí, pero de es más de mi casa que asturiana. ¿Por qué os digo esto? Porque me dio por comprobar cómo lo hace la gente y, cómo lo hace mi madre, y no lo he visto en ningún sitio igual. ¡Y es la mejor forma de hacerlo del mundo!
En mi casa no comemos pote asturiano si previamente no hemos comido fabada. No digo que comamos fabada hoy y pote mañana, pero podría darse el caso. El pote asturiano es un plato hecho a base de berzas. Son berzas, con patatas y fabas. Hay gente que hace berzas con fabas, y gente que hace berzas con patatas. Pero también estamos los que hacemos berzas con fabas y con patatas. ¿Esta es la particularidad? No.
Como el pote asturiano lleva fabas, lo que suele hacerse es, cocer las fabas por un lado, con su remojo previo y bla, bla, bla y luego incorporan la berza y las patatas. A mí esto me parece un soberano rollazo. La fabada es la cosa más sencilla de hacer, todo a la pota y listo, pero requiere su tiempo. ¿Qué pasa si a eso que requiere su tiempo le sumamos el escaldado y cocido de la berza y las patatas? Que se hace bastante rollete. Así que lo que se ha hecho en mi casa desde tiempos inmemoriales es, cuando hacemos fabada, hacemos un poquito más y, las fabas sobrantes las congelamos para el día que tengamos que hacer pote. ¡Así de fácil!
Ingredientes (para 3-4 personas):
- 250 gr de berza.
- 400 gr de fabas hechas.
- 1 patatas pequeñas.
- 1 chorizo.
- 1 morcilla.
- 1 trozo de lacón.
- 1 trozo de panceta.
Elaboración:
- La noche anterior dejamos el trozo de lacón en agua fría para desalarlo.
- Quitamos el pedúndulo a la berza y la lavamos.
- La escaldamos 5 segundos en agua hirviendo y refrescamos inmediatamente en un baño de agua fría, preferiblemente con hielo para cortar la cocción más rápido.
- Escurrimos del agua y cortamos groseramente. Reservamos.
- En una olla ponemos el lacón, la panceta y el chorizo y morcilla pinchados unas cuantas veces con un cuchillo para que no revienten en la cocción. Como hacíamos en la fabada.
- Cubrimos con agua fría con un dedo de agua por encima y llevamos a ebullición. Cuando alcance el hervor desespumamos y añadimos la berza. Bajamos a fuego medio y dejamos hacer 30 minutos hasta que la verdura esté tierna.
- En este momento añadimos las patatas peladas y escachadas, ¿recordáis lo que era? Lo veíamos en el marmitako, se echan así para que engorde más el caldo. Y echamos también cuatro cucharadas soperas colmadas de fabas.
- Dejamos hacer 15 minutos a fuego medio hasta que ablanden las patatas.
- En ese momento añadimos el resto de fabas. Ponemos a punto de sal, dejamos cocer un par de minutos más y apartamos del fuego.
- Dejamos reposar 10 minutos y servimos.
Notas.
- El pote asturiano, al igual que la fabada, está mejor de un día para otro.
- Es probable que durante la cocción nos quedemos escasos de agua. No pasa nada, añadimos más y listo. Eso sí, en este caso la echaremos caliente para que no pierda temperatura.
- Echamos unas cucharadas de fabas antes para que rompan y engorden el caldo. Pero podemos no hacerlo así y que quede más ligero.
- Para que quede menos grasiento, igual que comentábamos con la fabada, podemos hervir el compango un minuto en una olla aparte antes de usarlo para el guiso. Así quitamos gran parte de la grasa.
- Escaldamos la berza antes para quitarle amargor, pero podemos echarla directamente si nos gusta más fuerte. Es habitual dar este hervor previo también para que conserve un verde más intenso.
Cristina dice
Que rico es el pote Asturiano me encanta y este tuyo se ve genial.
Besos crisylaura.
Ana dice
Mil gracias Cris! Un besote.
Cuky's Cookies (Kim) dice
Uno de mis platinos favoritos. ¡Pero qué bien comemos en la tierrina!
Feliz semana =)
Un besín!
Ana dice
Es que Asturias es mucho Asturias 🙂 Feliz semana a ti también. Un besote!