A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Pollo a la plancha con salsa de zanahoria
Pollo a la plancha con salsa de zanahoria

Pollo a la plancha con salsa de zanahoria

23/05/2016 por Ana Deja un comentario

Rótulo 4

No sé a ti pero a mí la pechuga de pollo a la plancha me parece la cosa más sosa del mundo. Dame un jamoncito de pollo y me sabe a gloria, pero una pechuga… o la hago en rollo, o en popietas o… ñe…

¿Te pasa como a mí?

Pues te voy a dar una opción que creo que te va a encantar. Vamos a combinar la pechuga de pollo con una salsita rica y bien sencilla para animar el cotarro.

¿Y no es mejor no comer pechuga de pollo y listo?

Es otra opción. Pero déjame concretar que la salsa de zanahoria no es tan potente como para camuflar el sabor del pollo totalmente. Por otra parte el pollo es una carne bastante saludable porque su aporte de grasas es muy bajo y nos ofrece mucha proteína. Por lo que, si eres deportista, te ayudará a crear masa muscular.

Si sigues una alimentación omnívora no olvides dar preferencia a carnes blancas antes que a carnes rojas, y limita estas últimas a una vez por semana.

Haremos la pechuga de pollo a la plancha con muy poquito aceite de oliva porque, aunque hayas escuchado que es muy saludable, no es del todo correcto. El aceite de oliva es muy saludable si lo comemos en crudo, pero si lo cocinamos pierde sus propiedades.

¿Qué sería lo ideal?

Hacer el pollo al vapor (así conserva todos los nutrientes), y añadirle un chorrito de aceite en crudo una vez cocinado. Pero no te obsesiones, la opción de la plancha también está muy bien.

Si te da vueltas la cabeza sólo de pensar en organizar tus comidas semanales déjame echarte una mano. Todas las semanas, de lunes a viernes, me puedes encontrar en la RPA (Radio del Principado de Asturias) a las 13;50 dando ideas de menús semanales, con entrada, plato principal y postre. Puedes acceder a todos los audios aquí.

 

Ingredientes (para dos personas):

  • 1 pechuga de pollo, fileteada ni muy fina ni muy gorda.
  • Sal.
  • Pimienta.

Para la salsa:

  • 4 zanahorias.
  • 1 cebolla mediana.
  • 75 gr. de vino blanco.
  • 200 gr. de caldo de ave, de verduras, o de agua en su defecto.
  • 10 gr. de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Comino.

Elaboración:

  • Pon los ingredientes de la salsa en un cazo adaptado al tamaño y cuece. Si ves que el líquido no cubre lo suficiente por ser demasiado amplio el cazo, añade un poco más de caldo. Cuécelo tapado para no tener que echar más agua y concentrar el sabor.
  • Cuando la zanahoria y la cebolla estén tiernas, pon a punto de sal, añade una cucharadita de comino y tritura. Reserva.
  • Sazona los filetes con las especias que quieras. Te aconsejo una mezcla de especias, como las que ya venden hechas, indias, orientales… O puedes hacer una mezcla con las que más te gusten.
  • Pon una cucharadita de aceite de oliva virgen en una sartén y haz los filetes a fuego medio-alto aproximadamente un minuto por cada lado.

Notas. 

  • Puedes servir emplatado con la salsa, pero aun así te aconsejo que saques una salsera, no podrás dejar de mojar.
  • Acompaña con unas patatas, unos espárragos verdes, o unas rodajas de calabacín a la plancha.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Carne, pollo

« Mayonesa de ajo y remolacha vegana (veganesa o sojanesa rosa)
Tofu a la plancha con salsa de zanahoria »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR