Ya sabíais que soy un pequeño desastre, ¿no?
Seguro que sí. Cuando empecé con todo esto, y me remonto al principio de los tiempos, se me ocurrió hacer un apartado de masas. Normal, ¿no? Como estamos empezando desde lo básico, ¿qué mejor que hacer una masa fácil, fácil? Y la primera masa de A freír espárragos fue la masa fácil para pizza. Y ahí quedó la cosa. Luego ni pizza ni nada. No acababa de encontrar una guay del paraguay para enseñaros y ahí lo dejé. Un desastre. Pero el otro día en clase la encontré. Hicimos una y resultó que estaba muy buena. Así que aquí la tenéis. Y con forma de corazón para disculparme 🙂 Pizza ibérica, por eso de los pijoterismos de nombres y porque lleva jamón serrano, muy nuestro.
Así que ahora sí. Ahora sí que completamos la segunda receta de los platos ñoños para San Valentín. Me habíais pedido ñoñerías y aquí están. Vale, quizá esperabais algo más elaborado pero me pareció una idea genial. Llamadme sentimental pero un San Valentín en casa, viendo pelis y comiendo pizza… ¿dónde hay que firmar? Me comentaban por facebook que incluso podemos hacer una flechita de masa que atraviese el corazón. Genial, ¿no? Yo no he probado, pero lo haré. ¡Para decirme cuanto me quiero!
Ingredientes:
Para la masa:
- 300 gr de harina de fuerza.
- 200 gr de agua.
- 30 gr de levadura fresca de panadero.
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de café de sal.
- 20 gr más de harina por si nos la pide la masa.
Para la pizza:
- Salsa de tomate exprés.
- Unas lonchas de queso de barra.
- Jamón serrano.
- Tomate.
- Ajo.
- Un poco de queso azul o queso cabrales.
- Queso parmesano.
- Orégano seco.
- Albahaca seca.
Elaboración:
- Antes de nada, de hacer la masa siquiera, lavamos y cortamos el tomate en rodajas finas. El culo del tomate podemos picarlo en brunoise para aprovecharlo. Si queremos podemos pelar los tomates para que la pizza quede más fina. ¿Recordáis cómo?
- Picamos fino el ajo y echamos por encima de las rodajas de tomate. Esto lo hacemos para que el tomate quede con un poquito de sabor a ajo, ya que luego lo quitaremos. Tapamos con papel film y reservamos.
- Preparamos la masa para la pizza. Ya sabemos cómo hacerla.
- Una vez lista la masa, le damos forma, cubrimos con unas cucharadas de salsa de tomate y horneamos a 200º durante 10 minutos. Al igual que veíamos en el tutorial de cómo hacer la masa.
- Ahora sí podemos empezar a preparar la pizza. Cubrimos la base con lonchas de queso de barra, con una capa será suficiente.
- Encima del queso echamos el jamón serrano. Desmenuzaremos éste en trocitos pequeños para que a la hora de morder la pizza no se nos desmonte el tinglado.
- Cogemos el tomate reservado, limpiamos de ajo y colocamos las rodajas sobre el jamón. También podemos echar por encima el tomate en brunoise.
- Cubrimos con lascas de queso parmesano y con unas puntas de queso azul.
- Espolvoreamos con orégano y albahaca y horneamos otros 5-10 minutos a 200º.
Nota. Poco más que decir a esta receta. Lo único volver a señalar que la precocción la hacemos por dos razones. Por una parte nos aseguramos de que la masa quede bien hecha. Por otra parte nos aseguramos de que no se nos pasen los ingredientes que requieren apenas cocción, como es el caso del queso y del jamón en este caso. Además, cuando echamos ingredientes húmedos evitamos que la masa se empape y quede cruda.
¿Sabías que…?
La pizza es original de la cocina napolitana. Y la pizza napolitana ha sido la única para la que se ha reconocido una denominación de origen propia de la Unión Europea.
mlm online dice
What i do not understood is in truth how you’re no longer really much more
well-appreciated than you might be now. You’re so intelligent.
You recognize thus significantly relating to this matter, produced me
personally believe it from so many varied angles. Its like women
and men don’t seem to be interested until it’s one thing
to accomplish with Woman gaga! Your individual stuffs excellent.
At all times deal with it up!