¿Vosotros como decís “pizza”?
Fonéticamente me refiero. De peque, de oírselo decir a mi hermano, la llamaba “pidsa”, fonéticamente. Y me tocaban las narices. Jajajaja, “pidsa” dice la tía. Y me pillé complejo.
¿Cómo lo dices tú listillo?
Pizza, como suena, “piza”
Vale, pues será así.
Y ahora a mis 30 tacazos me vuelven a tocar las narices. Jaajajaja, ¡dice “piza” la tía!
¿¿Y como lo dices tú listo de las narices??
Pues “pidsa” claro
Grrrrrr… Creo que existe un enanito que viaja por mi pasado, mi presente y mi futuro y se va descojonando de mí lo que quiere y más.
Ya pasé por “pidsa”, por “pisa”, por “picha” y por “piza”, y me planto aquí señores, que la pizza es italiana y podemos castellanizar a nuestro antojo.
¿O no mentó Ortega y Gasset a Shakespeare fonéticamente y se quedó tan ancho el tío?
Pues yo también. Vale, yo no voy a contestar con un perfecto italiano como hizo él con el inglés, pero tengo una mirada de mala leche que fulmina.
Llevamos ya casi dos años aprendiendo a cocinar y sólo os he traído una receta de pizza, ¡con el juego que dan! En mi casa un par de veces al mes suele caer fijo. Sí, está muy bien hacerse platos de la leche pero… hay veces que lo único que apetece es pizza, peli y manta, sobre todo los viernes. Los viernes no sé que me pasa (bueno, sí lo sé, estoy reventada de la semana), que soy incapaz de hacer nada más que un sándwich o una pizza. Y en cuanto apoyo la cabeza en la almohada me sumerjo en un coma profundo, esté la peli al final, a la mitad o en los créditos del principio, no hay más.
Hoy os traigo otra de las pizzas que suelo hacer normalmente, la de atún. No sé por qué siempre que pienso en pizza de atún mi mente la acompaña de bacon y aceitunas verdes de inmediato. No sé si es la forma típica de hacerla o no porque la verdad es que, cuando pido una pizza a domicilio o la compro hecha en el súper, jamás de los jamases la compro de atún. Cosas de la vida.
El saladito del atún y del bacon contrasta perfectamente con un poquito de cebolla caramelizada que podremos hacer en un momento mientras reposa la masa. A ver qué os parece.
Ingredientes (para dos personas):
- Masa de pizza. Las mismas cantidades que en la receta.
- Tomate triturado. Para cubrir la masa.
- Queso en lonchas. Mozzarella, edam, gouda… El que más os guste.
- 1 cebolla.
- 1 cucharadita de azúcar moreno.
- 2 latas de atún al natural.
- Bacon.
- Aceitunas verde sin hueso.
- Queso rallado o en polvo. El parmesano le va genial.
- Orégano y albahaca secos.
Elaboración:
- Ya vimos en su día cómo preparar la masa. Será lo primero que hagamos porque necesita un tiempo de reposo.
- Mientras la masa reposa preparamos la cebolla. La pelamos y la cortamos en juliana. La hacemos en una sartén a fuego bajo con un par de cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal (ayudará a a que sude la cebolla) y una cucharadita de azúcar moreno. Si la tapamos con la tapa de la sartén se hará antes, porque se concentrará el vapor y hará que sude más. Hacemos hasta que esté blandita.
- Cuando haya pasado el tiempo de reposo de la masa la estiramos, la cubrimos con una capa fina de tomate triturado, y la horneamos a 200º hasta que esté doradita, 10-15 minutos aproximadamente. La cubrimos con el tomate para que no se hinche la masa en exceso. Pero repito, tenéis todos los detalles en la receta de la masa.
- Una vez hecha la masa la cubrimos con el queso en lonchas, sobre éste la cebolla caramelizada, el atún escurrido, el bacon cortado en tiras y las aceitunas partidas a la mitad.
- Espolvoremos con el queso rallado o en polvo y horneamos a 200º-220º por la parte de arriba hasta que se funda y tenga un bonito color dorado.
- Sacamos y espolvoreamos con las especias elegidas.
Notas.
- Echamos las especias una vez que la pizza esté hecha porque, de lo contrario, ennegrecerían en el horno. Otra opción, si no lo queréis hacer así, es echarlas debajo del queso.
- No he puesto cantidades porque es más bien al gusto de cada uno, según qué ingredientes nos gusten más o menos.
- Por supuesto podéis sustituir, eliminar o añadir a vuestro antojo, esta es mi versión.
tere dice
la de atun es una de mis preferidas! te quedo con una pinta estupenda! un besote y buen finde
Ana dice
¡Mil gracias Tere! Un abrazo.