Estas Navidades estoy vaga. Estoy tan vaga que no he puesto ni el árbol. Si total dentro de nada hay que quitarlo otra vez. Estoy vaga, triste y sin ganas. Perdona que empiece así pero es como me siento y necesitaba compartirlo.
Lo bueno de la cocina es que, aunque estés de bajón y no te apetezca ni hacerte un sándwich, hay recetas con las que puedes quedar genial con poco más esfuerzo que ese. Y es que aprender a cocinar no está reñido con las recetas sencillas.
Nunca me ha gustado lo de trinchar el pavo o el pollo en la mesa. No por vagancia o estado anímico, si no porque es ahí cuando empiezan los trueques de muslo, pechuga, contramuslo… etc. Total, que entre que se deciden unos y otros me da la sensación de que comemos frío. Así que hoy vengo a solucionar la papeleta, por lo menos la mía.
¿Que no quieres hacer un megapollo? Pues haz un minipollo por cabeza.
El pollo picantón o tomatero se caracteriza por tener un peso entre 200 gr y 400 gr y unos 2 meses de edad. Al ser tan jóvenes la carne es super tierna por lo que, además de asado, podríamos hacerlo a la parrilla.
Lo sé, es un sacrilegio. Pero para aprender a cocinar de verdad o, mejor dicho, para aprender a cocinar de todo, debemos meter mano a toda la variedad de género que podamos.
Te he traído una forma de hacerlo muy sencilla y que queda super sabrosa por dos motivos: para que puedas disfrutar de los tuyos en vez de estar una indecencia de horas metido en la cocina, y para que veas que con muy poquitos ingredientes podemos obtener un resultado fantástico.
Siempre que quieras guisar o asar un pollo recuerda que la cebolla, el ajo y algo de licor, como puede ser el brandy, el vino blanco, la cerveza… le va a ir genial. No te compliques metiendo ingredientes imposibles. Lo interesante es que tengas un pollo de calidad y con eso, ya tienes la receta hecha.
Ingredientes (para dos personas):
- 2 pollos picantones.
- ½ kg de cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- 100 ml de brandy.
- 100 ml de aceite de oliva virgen.
- 200gr de panceta curada.
- Sal y pimienta.
- Tomillo y romero.
- 2 patatas pequeñas.
Elaboración:
- Limpia bien los pollos por dentro y por fuera y quema las plumas con un soplete si quedase algún resto.
- Brídalos como aprendiste la semana pasada y salpiméntalos.
- Pon una sartén grande a fuego medio alto, añade el aceite y marca bien los pollos. Solo queremos que queden dorados por fuera, ya que acabarán de hacerse en el horno.
- Mientras se doran pela y pica la cebolla en una juliana gruesa y pela y pica en 4 trozos los ajos.
- Echa la cebolla y el ajo sobre los picantones marcados que aún están en la sartén y añade el vaso de brandy.
- Deja hacer un minuto para que se evapore un poquito de alcohol y retira del fuego.
- Coloca los picantones en una fuente apta para horno y vierte la mezcla de cebolla, ajo, aceite y brandy.
- Tapa con papel de aluminio y hornea a 180ºC con calor arriba y abajo o con calor circular durante 60 minutos.
- Mientras se hace el pollo prepara las patatas. Pélalas, córtalas en forma panadera y confítalas en abundante aceite de oliva virgen. Tan sólo queremos que ablanden, no que doren.
- Corta la panceta en tacos y reserva.
- Cuando las patatas estén tiernas sácalas y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Pon una sartén a fuego alto SIN ACEITE y echa la panceta y las patatas. Ahora vamos a dorarlas con la panceta para que le de un gustillo extra. NO ECHES SAL, la panceta ya es lo suficientemente salada.
- Una vez que las patatas y los picantones estén listos, emplata.
- Quita el hilo de bridar y coloca el pollo sobre una cama de patatas y cebolla.
Notas.
- No eches la panceta en el plato, sólo la queremos para dar sabor a las patatas.
- Si quieres hacer una receta más sencilla todavía puedes acompañar el picantón con una ensalada o con unas patatas fritas normales.
- Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
Mayte Garcilles Garcilles dice
Te ha quedado de lujo. Se ve jugoso y apetecible del todo. Tomo nota
Felices Fiestas y Prospero año nuevo
Besos guapetona
Ana dice
¡Mil gracias Mayte! 🙂 Felices fiestas y feliz año para ti también. Un abrazo.