A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Paté de pavo y atún
Paté de pavo y atún

Paté de pavo y atún

30/04/2013 por Ana 2 comentarios

Rótulo 4

Como te dije en su día, aprender a cocinar no sólo consiste en hacer platazos. Un buen cocinero se distingue por saber aprovechar todas y cada una de las sobras de otros platos o de ingredientes que tenga desperdigados por la nevera.

En este caso te traigo un paté que he hecho con un trozo de pavo que tenía de sobra y no sabía qué hacer con él. Me gusta mucho el embutido de pavo, aunque cada vez lo como menos por el cuento de ser un alimento tan procesado. Me gusta echar taquitos a la pasta, a las ensaladas, hacer rebanadas a la plancha… Pero yo me rijo por rachas y, mientras hay veces que echo pavo hasta en la sopa, hay otras que paso de él. Por lo que me queda la típica sobra con la que no sabes qué hacer.

Esta vez he querido aprovechar ese tuco de pavo para hacer paté y darle un aire diferente. Poder disfrutar de él untándolo en unas tostaditas de pan mientras me tomo un vino o una cerveza viendo la tele.

El paté es una gran receta de aprovechamiento que, no sé a ti, pero a mí se me suele olvidar. Es total para aprovechar restos de pavo, para esa lata a medio acabar de pimientos del piquillo, sardinillas, mejillones, palitos de cangrejo, restos de pescado, diferentes quesos… Hay multitud de combinaciones y, como ves, muchas de ellas son ideales para aprovechar latas de conservas que nos han quedado a medias. Lo único que necesitarás es una batidora, algún ingrediente para ligar la mezcla (quesitos, queso crema, huevo cocido, mayonesa, leche…) y ganas de innovar.

Para esta receta he usado pavo, atún y una mezcla de quesitos y queso crema que tenía por la nevera muertos de risa.

¡Aprovechamiento máximo!

El resultado ha sido total y, con las ideas que te he dado, seguro que puedes hacer unos patés tan geniales o más.

Ingredientes:

  • 100 gr de pavo (embutido).
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (la lata normal, aproximadamente 80 gr de atún escurrido).
  • 80 gr de quesitos o queso crema (yo eché tres quesitos y el resto del peso hasta 80 gr de queso crema).
  • 1 chorrito de leche. (opcional).

Elaboración:

  • En el vaso de la batidora echa el pavo (en trozos), el atún y la mezcla de queso. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • El chorrito de leche es para suavizar la mezcla. Echa lo que quieras hasta conseguir la textura deseada. Mi consejo es que eches poco a poco. Echa un poquito y bate. Si te has quedado corto repite hasta lograr la textura que quieras.
  • Sirve con unas tostaditas de pan.



Paté de pavo y atún
Paté de pavo y atún

Nota. El paté no tiene que tener siempre una textura suave y fina. Puedes probar reservando trocitos de algún ingrediente y añadiéndolos al final. O simplemente triturarlo menos.

rosa

Como ves el aprovechamiento de sobras en forma de paté es muy sencillo. Además no olvides lo que te comentaba al principio. El paté es uno de los aperitivos por excelencia. Así que también es perfecto para picotear algo en celebraciones.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Pavo, Queso

« Cómo cortar un pollo
Sandwich mixto »

Comentarios

  1. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    01/05/2013 al 13:45

    Ñam ñam ñam! Paté casero! Yo tengo publicado uno en el blog, el único paté casero que se hacía en casa, de mejillones! ñammmmmmmmmmm Pero viendo el tuyo seguro que lo pruebo 😀
    Muacks!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 🙂

    Responder
    • Ana dice

      02/05/2013 al 17:50

      En mi casa también! Qué míticos los mejillones, jejej. Ese también caerá por aquí Ya me contarás! Un besito!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR