A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Pastel de carne
Pastel de carne

Pastel de carne

19/06/2013 por Ana 3 comentarios

Visto que el euromillón no me dio ni para pipas ¡aquí estoy otra vez! No, aunque me tocase el euromillón nos os dejaría, que os quiero un montonaco y estoy aprendiendo un mogollón. Lo que dejaría sería de hacer declaraciones de la renta, jeje.

La receta de hoy es un tanto especial por tres motivos. Ya era especial de por sí, porque es una receta que aprendí de mi madre y reinventé con mi pinche. Como esto ya la convertía en especial fue la primera receta que publiqué en A freír espárragos, el blog (parece una precuela de una película, jajaja). Si queréis ver la foto chapucilla de entonces no tenéis más que pinchar aquí. Y ahora creo que la he mejorado gracias a lo que estoy aprendiendo con vosotros. He reducido ingredientes, calorías y el resultado es un pastel más sabroso. ¡Genial!

¿Encontraré un cuarto motivo? Quizá cuando aprenda todo lo que quiero aprender y vengáis a mi restaurante de tropecientas estrellas Michelín exista una nueva y mejorada versión del pastel de carne.

¡Deja de soñar!

Lo siento, que me disperso…

Vamos a ello. Pasteles de carne hay tantos como gente que cocina pastel de carne. Vamos, que cada uno tiene el suyo. Yo os presento el mío, o el nuestro y os aseguro que está de vicio. La única pega que le encuentro es que siempre nos quemamos el paladar. Somos unos impacientes de tres pares de narices, ¡qué le vamos a hacer!

Ingredientes:

  • 300 gr de carne picada.
  • 1/2 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1 ajo.
  • 200 gr de tomate triturado (aproximadamente, nos lo pedirá la carne). Si os lo pide literalmente ¡echad a correr!
  • 40 gr de aceitunas verdes sin hueso.
  • Queso parmesano rallado para cubrir y gratinar posteriormente.
  • 4 lonchas de queso (opcional).
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Además usaremos:

  • Puré de patata. Con la mitad de las medidas (1/2 kg de patatas) nos dará para echar una capa fina de puré, como la de la receta.

Elaboración:

  • Lo primero que haremos será hacer el puré de patata para tenerlo listo. Sí, sé que os dije que es mejor hacerlo a última hora porque se enfría y endurece, pero con el truquito de echarle un poquito de leche caliente no tendremos problema para agregarlo y, además, lo necesitaremos antes del montaje.
  • Ponemos una sartén a fuego medio y echamos un chorrito de aceite de oliva. No lo queremos graso (en la medida de lo posible ¡grasa fuera!), así que con 2-3 cucharadas soperas nos valdrá.
  • Mientras calienta el aceite picamos la cebolla y los pimientos (previamente lavados) en brunoise. Si todavía estamos un poco lentitos picando (¡yo la primera!), apartamos la sartén del fuego para que no se queme el aceite.
  • Cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla. Damos unas vueltas y dejamos hacer un par de minutos. Agregamos los pimientos, removemos y dejamos hacer. Mientras tanto picamos el ajo. También en brunoise, pequeñito. Echamos el ajo a la sartén.
  • Dejamos hacer las verduras durante 10 minutos. Pasado este tiempo veremos que se ha vuelto más blandita y con un color menos intenso.
  • Echamos la carne y las aceitunas y subimos el fuego un poco. Hacemos esto porque la carne suelta agua al freír, si subimos un poco el fuego favoreceremos su evaporación, pero cuidado con quemarlo. A efectos prácticos. La vitrocerámica en la que cocina tiene 5 niveles. Para hacer las verduras las hago al tres y en el momento de echar la carne la subo al 4. Removemos bien integrándolo todo y dejamos hacer un par de minutos. Pasado este rato volvemos a bajar a fuego medio.
  • Echamos ahora el tomate triturado y dejamos hacer 5 minutos más mientras removemos. Podemos encontrarnos con que la carne ha soltado demasiada agua y  si lo juntamos con el agua del tomate puede ser que no haya evaporado lo suficiente. No hay problema, ¡tenemos un truco! Y este consiste en echar 2 ó 3 cucharadas del puré de patata. Lo mezclamos bien y así conseguiremos esa textura cremosa del pastel de carne.
  • Ya solo nos queda el montaje. Necesitaremos una fuente grande o dos individuales aptas para el horno.
  • Disponemos la mezcla de la carne en el fondo de la fuente y cubrimos con el puré de patata.
  • Ahora tenemos dos opciones. O ser comedidos o un poquillo malos. Traducción: un tipo o dos de queso. Si somos un poco malos cubriremos el puré de patata con las lonchas de queso de barra (¡sólo una capa glotones!). Si como buenos optimistas todavía pensamos que el verano está a la vuelta de la esquina y no queremos estropear la operación bikini nos saltamos este paso (os doy mi palabra de que queda buenísimo igual).
  • Cubrimos con una capita fina de queso en polvo e introducimos en el horno que habremos precalentado a 180º a gratinar. Cuando esté doradito lo sacamos y servimos.








Nota. Como veis esta vez no he puesto medidas concretos, si no que son medio pimiento, media cebolla… Esta es una receta que va al gusto de cada uno. Quitad lo que queráis, añadid lo que más os guste y tendréis vuestro pastel perfecto.

¡Para que veáis que no os miento! 🙂 He hecho dos pasteles, uno siendo malotes y otro un poquito más sanos. La diferencia tampoco es muy grande porque el parmesano solo ya le da un toque sabrosísimo.


 

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Carne, patatas, Tomate

« Puré de patata
Vinagre de fresa »

Comentarios

  1. Evelyn dice

    19/06/2013 al 21:21

    Riquísimo, Ana. Me encanta el pastel de carne. Un besiño.

    Responder
  2. Marian dice

    20/06/2013 al 18:32

    Me encanta y me lo apunto para hacerlo, tiene una pinta exquisita y seguro que nosotros también nos quemamos 😉 Un beso

    Responder
    • Ana dice

      20/06/2013 al 19:26

      Noooo! Espero que no os queméis, jejej. Yo esta vez me libré porque con el cuento de hacer las fotos enfrió bastante, uff… 🙂 Muchísimas gracias por tu visita y por tus palabras. Un besazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR