A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Lacón con cachelos
Lacón con cachelos

Lacón con cachelos

16/05/2013 por Ana 2 comentarios

Rótulo 4

Después de aprender a cocer patatas perfectamente, qué menos que hacer una recetilla con ellas, ¿no?

Hoy no te traiga una receta-receta, con todas sus letras, porque de cocinar poco vas a hacer más que cocer las patatas, pero quiero que veas también que te puedes apañar una cena rica y aparente con apenas 4 cosas.

Sí, aquí estamos para aprender a cocinar, pero también para aprender opciones sencillas para esos días en que llegas de trabajar y te apetece poco más que sentarte en el sofá.

Este es un plato que te va a salvar en más de una ocasión. Si llegas a casa a las tantas… si tienes invitados sorpresa…  si te apetece dejar la cena preparada…

¡No hay imprevisto que se le resista!

Simplemente tienes que ponerte mano a mano con las patatas, descorchar un albariño o un ribeiro fresquito para acompañar y ¡listo!

Además de la sugerencia hoy te traigo una curiosidad.

¿Habías escuchado alguna vez la palabra “cachelo”?

Seguro que sí, pero te pregunto por si acaso ya que es típica del  norte, más concretamente de Galicia.

Cuando hablamos de cachelos nos referimos a patatas cocidas principalmente. Pero, según la zona gallega en la que te encuentres, se puede interpretar de una forma u otra.

  • Patata cocida con piel en agua con sal y laurel. No importa el tipo de patata ni la variedad, simplemente ha de estar cocida con piel.
  • Trozo de patata cocida. Quédate con que un cachelo es un cacho de patata cocida. Pero en este caso la patata no tiene piel.

Sea como sea, si vas a Galicia y pides cachelos ten en cuenta que te van a dar patatas cocidas.

Respecto al lacón, ten claro que hablamos de la pata delantera del cerdo o paleta. Es la pata delantera del cerdo en salazón. Sabes que el jamón serrano se hace con la pata del cerdo, ¿no? Bien, el jamón se hace con la pata trasera y el lacón con la delantera. Ambos se consigue tras someter la pata a la salazón pero, en el caso del lacón este proceso es más corto, por eso el lacón tiene la terneza que el jamón no tiene.

Podemos encontrar en los supermercados el lacón crudo o cocido (que es otra forma de hacerlo además del salazón). En caso de comprarlo crudo, podemos cocerlo o asarlo en casa perfectamente, pero ya no hablaríamos de lacón propiamente dicho. Hoy te traigo la opción fácil, el lacón cocido. Para que no tengas que hacer más que cocer patatas y disfrutar.

Si das con una buena marca encontrarás una solución perfecta y evitaras complicaciones. Se comercializa en bandejas, en trozos grandes o al peso. Si te decides por el lacón en trozo lo único que tienes que hacer es cortarlo a tu gusto. Yo en este caso he utilizado el que viene en bandeja ya cortado.

Ingredientes (para dos personas):

  • 1 bandeja de lacon.
  • 5 patatas pequeñas.
  • Pimentón dulce y picante. Yo uso una mezcla, pero podemos usar uno u otro, según gustos.
  • Sal (opcional).
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  • Cuece las patatas con piel.
  • Saca y deja entibiar. Pela.
  • Córtalas toscamente. A mí me gusta escacharlas, es decir, clavar un poquito el cuchillo y arrancar el resto, como te enseñé en el marmitako de atún, para darle un aspecto más basto. Dispón en el plato con el lacon.
  • Espolvorea con el pimentón, al gusto.
  • Riega con aceite de oliva, echa un poquito de sal y sirve.



Nota. En vez de espolvorear con pimentón y echar después un chorrito de aceite puedes mezclar previamente en un cuenco una cucharadita de pimentón con el chorrito de aceite, integrar bien y añadir. De esta forma quedará un aliño más homogéneo.

rosa

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: patatas

« Cómo cocer patatas con piel
Provolone al horno »

Comentarios

  1. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    17/05/2013 al 18:24

    Que rico!! me encanta el lacon y como lo has preparado me parece una idea genial con la patatita. Un beso 🙂

    Responder
    • Ana dice

      20/05/2013 al 17:17

      Gracias Isabel!! Yo me parece que lo voy a cenar hoy que tengo una bandejita al límite 🙂 Un besazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Publicado en...Recetas vegetarianas
Deja un comentario

Patatas al cabrales veganas

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Menú semanal saludable (ovovegetariano)

Publicado en...Menú semanal
2 comentarios

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
2 comentarios

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR