A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Jugoso al horno casero. Pollo a las hierbas provenzales
Jugoso al horno casero. Pollo a las hierbas provenzales

Jugoso al horno casero. Pollo a las hierbas provenzales

04/07/2017 por Ana Deja un comentario

¿Alguna vez has probado lo preparado industriales para pollo?

Son unos sobres que vienen con unas bolsitas para cocinar en el horno y un preparado de especias con dios sabe qué.

Bien, he de admitir que son cómodos. Coges el pollo, agarras  la bolsa y metes dentro el pollo y el preparado. Horneas y listo.

No está mal. Fácil, rápido, rico y… ¿saludable? No, eso no. Hace tiempo que trato de evitar en mi dieta este tipo de alimentos porque, además de las especias, incluyen un montón de azúcares y aditivos para aromatizar y conservar. Y yo, de esas cosas que duran taaaanto tiempo en una bolsa o lata sin ponerse malas, no me fío. A saber qué llevan.

Y como rezaba aquel anuncio, que ya ni recuerdo de qué era, pero seguro que  de algo nada natural…

Lo natural es más sano.

¿Por qué comprar preparados industriales pudiendo hacerlos en casa? En este caso lo único que debemos hacer es tener una buena variedad de especias. Pero es que eso es algo que deberíamos tener sí o sí, ya que enriquecen mucho los platos y nos ayudan a limitar el consumo de sal.

Hoy te traigo mi versión casera de Jugoso al horno, selección de hierbas provenzales, de Maggi. La versión casera me ha encantado y he hecho uso de algo que no había utilizado jamás. Las bolsas de horno. Un producto muy práctico, cómodo y asequible. Añádelo a tu despensa junto con esa buena selección de especias de las que hablábamos y verás como te solucionan más de una papeleta.

En este caso te traigo pechuga fileteada al horno, para que sea una receta 100% práctica, tanto en tiempo de preelaboración como de elaboración. Pero ten en cuenta que estas bolsas puedes usarlas para hacer filetes, pechugas o el pollo entero si se tercia. Tú decides. Tan sólo deberás aumentar el tiempo de cocción y listo.

Ingredientes (para dos personas):

  • 1 pechuga de pollo fileteada.

Para el aderezo:

  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo.
  • 1 cucharadita de cúrcuma.
  • 1 cucharadita de cilantro.
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 1 cucharadita de albahaca.
  • 1 cucharadita de jengibre.
  • 1 cucharadita de romero.
  • 1 cucharadita de perejil.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 cucharadita de sal.

Además necesitarás:

  • 1 bolsa para horno.

Elaboración:

  • Echa todas las especias en un tupper o recipiente con tapa y agita hasta que estén bien mezcladas.
  • Mete los filetes de pollo en la bolsa, incorpora la mezcla de especias y agita bien hasta que se impregne todo bien.
  • Coloca los filetes sin amontonar. Cierra la bolsa con la tira especial.
  • Hornea a 200ºC durante 12 minutos.
  • Deja reposar 10 minutos y sirve.

Notas.

  • Se trata de una receta muy versátil que podrás adaptar a tu gusto.
  • Si quieres hacer unos muslos de pollo hornea durante 60 minutos para unos 8-10 muslos.
  • Si lo que quieres es hacer un pollo entero de 1’5 kg aproximadamente, hornea durante 75 minutos a la misma temperatura.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres recetas veganas o conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Carne, pollo

« Ensalada de quinoa y nectarina
Crema de espárragos blancos »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR