A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Garbanzos con picadillo
Garbanzos con picadillo

Garbanzos con picadillo

14/03/2016 por Ana 2 comentarios

Rótulo 4

Sí. Lo admito. Un día te traigo un gratín de coliflor y brócoli vegano, y otro unos garbanzos con picadillo y me quedo tan pichi.

Y ahora digo yo…

¿Por qué no? ¿Por qué no podemos combinar ambas alimentaciones?

A ver, los veganos no, evidentemente. Pero si comes de todo creo que es muy compatible y recomendable. Nunca (jamás) está de más incorporar verduras y hortalizas a la dieta. Por otra parte, en lo que aprender a cocinar se refiere, está genial saber todo porque, ¿quién sabe si el día de mañana nos acecha una intolerancia? ¿O tenemos una pareja, un hijo, o alguien a nuestro cargo que la sufra? O, qué narices, decidimos hacernos veganos porque queremos hacer del mundo un lugar mejor.

Sea por lo que sea, esa es mi excusa para este aparente desvarío.

Vamos con los garbanzos con picadillo. He querido traerte este plato por dos razones. Por hacerle un guiño a mi tierra (Asturias), y por enseñarte a “trabajar” los garbanzos.

En su día te enseñé a hacer un buen cocido. En este caso, como lo que queremos son los garbanzos “a pelo”, sólo con su caldo para poder hacer la sopa de rigor, cocemos los garbanzos con todos los ingredientes para darle contundencia al caldo. Pero si queremos hacer unos garbanzos con una salsa o acompañamiento que ya de por sí es contundente, nos podemos saltar este paso. Es decir, en este caso coceremos los garbanzos por un lado (evidentemente no nos saltamos el paso de cocerlos), y haremos la salsa por otro. Al final debemos de juntarlos, darles un hervor y sentarnos a comer.

Aunque ¡qué narices! Si quieres saltarte el paso de cocerlos también puedes hacerlo. Para hacer unos garbanzos de este tipo puedes apañarte perfectamente con unos de bote, de esos que venden cocidos. No es lo mismo pero para un apuro, sirve. Para un apuro o porque no nos salga del pie cocer garbanzos. Además existen marcas de muy buena calidad con las que apenas notarás diferencia.

Recuerda que es muy importante incorporar legumbres en nuestra dieta. No pienses en ellas como el típico cocido, o fabada, hay multitud de opciones. Hoy te enseño esta, que se sale de lo normal. Pero también puedes hacerte una ensalada de garbanzos o de lentejas, o incorporarle la salsita que quieras, como una salsa marinera. Ahora que el concepto está claro, que sabemos que podemos hacer un plato de legumbres de la leche cociéndolas aparte y currándonos una salsa cojonuda, ¿no se te abre un mundo de posibilidades? A mí sí. Y seguro que a ti también. Y me encantaría que lo compartieras conmigo.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 600 gr de garbanzos cocidos.
  • 1 cebolla.
  • 2 ajos.
  • 400 gr de picadillo de chorizo.
  • 1 cucharada de harina.
  • 500 ml de caldo de cocer garbanzos.
  • Sal.

Para cocer los garbanzos:

  • 300 gr de garbanzos secos.
  • 1 zanahoria.
  • 1 apio.
  • 1 puerro.
  • 1 hoja de laurel.
  • Sal.

Para el emplatado (opcional):

  • 1 patata pequeña.
  • Perejil picado.

Elaboración:

  • Antes de nada cuece los garbanzos (si es que no los has comprado de bote), como vimos en su día. Una vez listos, escurre el agua y reserva los garbanzos por un lado y el caldo por otro.
  • Pela y pica la cebolla y el ajo en brunoise.
  • Pon una olla amplia (donde te entren los garbanzos con el picadillo holgadamente) a fuego medio y añade dos cucharadas de aceite de oliva virgen.
  • Cuando el aceite esté caliente añade la cebolla y el ajo picados y una cucharadita de sal. Haz a fuego medio-bajo hasta que la cebolla esté translúcida.
  • Añade el picadillo de chorizo y sube el fuego si fuera necesario. Desmenúzalo bien con la espátula para que quede suelto. Y deja hacer unos minutos (entre 3 y 5).
  • Cuando el picadillo esté hecho añade la cucharada de harina y mezcla bien. Haz un minuto para que pierda el sabor a crudo.
  • Agrega el caldo de los garbanzos que habías reservado. Añade más caldo si lo creyeras necesario. Deja que se haga otro par de minutos.
  • Mientras, pica la zanahoria que has cocido con los garbanzos (y si los has comprado cocidos obvia este paso, no es imprescindible).
  • Añade la zanahoria y los garbanzos a la olla, mezcla bien, y deja que dé un hervor para que se integren los sabores.
  • Para emplatar puedes hacer un poco de patata paja como ves en el vídeo. Tan sólo corta la patata en bastones muy finos y fríela en abundante aceite de oliva.
  • Sirve con la patata por encima y espolvorea un poco de perejil picado (opcional).

Notas.

  • Como te he dicho, si compras los garbanzos cocidos no te preocupes por la zanahoria. Le da un sabor dulce muy agradable al conjunto pero no es imprescindible.
  • Si quieres incorporar patata, pero no frita, puedes cocerla en el caldo. Cuando añadas el caldo añade unos cubitos de patata muy pequeños para que se hagan en poquito tiempo.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Carne, Legumbres

« Gratín de coliflor y brócoli
Bizcocho 4×4 o cuatro cuartos »

Comentarios

  1. Mayte Garcilles Garcilles dice

    15/03/2016 al 14:19

    Pues te ha quedado un plato de lo más rico y con este frio apetece bastante un buen plato
    Besos guapetona

    Responder
    • Ana dice

      18/03/2016 al 20:27

      ¡Muchas gracias Mayte! 🙂 Un besazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR