A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Espaguetis con pollo, nueces y salsa roquefort
Espaguetis con pollo, nueces y salsa roquefort

Espaguetis con pollo, nueces y salsa roquefort

09/05/2013 por Ana 10 comentarios

Rótulo 4

Creo que ya te he comentado en multitud de ocasiones que uno de los aspectos más importantes a la hora de aprender a cocinar es saber combinar sabores. Bien, hoy no te traigo algo muy difícil de combinar, ya que la pasta combina con todo, pero te traigo una lista de elementos utilizados típicamente en la cocina italiana con la que hacer combinaciones para que puedas diseñar tus propios platos.

Rebuscando por mis libros me encontré con uno que lleva muchos años en mi casa y que apenas había mirado. En él nos hablan de los ingredientes básicos que se utilizan para elaborar un buen plato en la cuna de la pasta, Italia. Por supuesto que hay un montón de ingredientes que aquí no aparecen y van perfectos, pero si te hablase de todo lo que le va bien a la pasta me eternizaría.

  • El tomate. Imprescindible. ¿Quién no ha comido macarrones con tomate? Al natural, triturado, frito… En cualquiera de sus formas acertarás. Ya sea tal cual, en forma de salsa, o en forma de salsas que lleven tomate, como la boloñesa.
  • La albahaca. Ingrediente 100 % ligado a la pasta. Y al tomate también. Puedes usarla fresca o seca. De una forma u otra agrégala a las salsas 1 ó 2 minutos antes de retirarla del fuego para que no pierda su aroma. Si quieres aprender sobre la albahaca te invito a que te pases por estas entradas donde te cuento aspectos teóricos y prácticos de la misma. Al igual que el tomate, también la podemos incorporar en forma de salsa, ¿te suena la salsa pesto? Échale un ojo a estos tallarines con pesto.
  • El jamón. Dicen los entendidos que el jamón de parma es el perfecto para este cometido pero yo no descartaría unas lonchas finitas de nuestro jamón serrano.
  • El aceite. Creo que actualmente nos hemos olvidado del sabor auténtico de las cosas, en vez de dar protagonismo al ingrediente principal lo enmascaramos con condimentos. Una pasta fresca bien hecha con tan sólo un chorrito de un buen aceite de oliva, unos taquitos de jamón y unas lascas de queso… a mí me alegra el día. Recuerda, el aceite que sea aceite de oliva virgen extra. Un buen aceite para un buen plato.
  • El queso. El más utilizado para acompañar la pasta es el parmesano, es un queso de vaca duro que se suele echar recién rallado. Mira este plato de pasta con tres de los ingredientes que te acabo de enumerar, tomate, albahaca y queso.
  • Los pimientos. En Italia es habitual el uso de pimientos picantes. Personalmente creo que unas tiras de pimiento rojo o verde puede ser un aderezo perfecto.
  • Las alcaparras. No suelen usarse mucho en nuestra gastronomía o por lo menos en la de mi casa. Para mí es uno de los ingredientes a los que deberíamos quitar el miedo e ir introduciéndolo para probar combinaciones diferentes. Por eso he querido hablarte sobre ella en una serie de entradas, donde también vemos los aspectos teóricos y prácticos.
  • El vinagre balsámico. Mas usado para ensaladas de pasta. Suele preferirse blanco para no colorear los platos.
  • El gorgonzola. ¿Te suena? Es la versión italiana del queso azul. También lo puedes encontrar aquí sin dificultad. Otras alternativas son el queso roquefort (francés), cabrales (asturiano) o cualquier marca de queso azul.
  • La salvia. Tiene un sabor intenso y un poquito amargo por lo que hay que usarla con moderación. ¿La has probado? Yo sí, y es una hierba muy curiosa que se usa sobre todo para platos de carne. Hablaremos sobre ella en su día en el Reto Especialízate.

Y ahora sí que nos vamos con la recetilla. ¿Adivinas que ingrediente he escogido de la lista? Sí, te voy a enseñar un plato de espaguetis con la salsa de roquefort que te enseñé el otro día.

La salsa roquefort es fuerte, eso lo sabes, así que no he querido meter ningún ingrediente tan intenso como este. Desde mi humilde opinión en este sentido la gastronomía es un poco como la moda, si ya llevas algo que destaque no le metas más y complementa con algo básico. Por esa razón he usado tiras de pechuga de pollo y unas nueces. He creído que el amargor de la nuez podría reducir o, mejor dicho, complementar la intensidad del queso. Para no enmascarar mucho la pasta también he cambiado las proporciones de la salsa, añadiendo más nata para suavizarlo.

Ingredientes (para dos personas):

  • 160 gr de espaguetis.
  • 50 gr de queso roquefort.
  • 200 gr de nata líquida.
  • Un puñado de nueces.
  • 2 filetes pequeños de pollo (pechuga fileteada).
  • 1 pizca de sal.
  • 1 pizca de ajo en polvo.

Elaboración:

  • Prepara los espaguetis. Algo que ya sabes hacer perfectamente 😉 Pero ten en cuenta que ha de terminar de hacerse antes la salsa y el pollo que la pasta, para que la pasta no espere por la salsa y no tengas que enjuagarla. Echa un ojo al enlace que te he dejado para preparar la pasta.
  • Mientras, haz la salsa roquefort, ¡que también se te da de vicio!
  • Pon una sartén antiadherente a fuego medio-alto con un chorrito de aceite, muy poquito.
  • Mientras, corta el pollo en tiras.
  • Cuando la sartén esté caliente echamos el pollo y fríe hasta que se dore un poquito. Mientras se fríe remueve un poco para que no pegue entre sí.
  • Saca el pollo y le échale una pizca de sal y una pizca de ajo en polvo.
  • Emplata. Coloca los espaguetis, salsea e impregna bien y cubre con el pollo y las nueces. El resto de la salsa sírvelo a parte para que cada uno eche lo que quiera.
  • Sirve.




rosa

¿Te animas a escoger ingredientes de la lista y preparar un plato rico, rico?

Si las respuesta es sí me encantaría que me enviases una foto para publicarla en mis redes sociales. Y si mi entrada te ha ayudado me encantaría que la compartieras en las tuyas.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: pasta, pollo

« Salsa de queso azul
Copa de yogur con fresas y plátano »

Comentarios

  1. Evelyn dice

    09/05/2013 al 19:43

    Una delicia de plato de pasta, Ana. Me encanta. Un besiño.

    Responder
    • Ana dice

      13/05/2013 al 18:00

      Gracias Evelyn! 🙂 Un besito!

      Responder
  2. María de La cajita de música dice

    09/05/2013 al 21:25

    Desde luego tiene una pinta deliciosa! Muchas gracias por compartir toda esta información 🙂

    Responder
    • Ana dice

      13/05/2013 al 18:01

      Gracias María. A ti por el interés! Espero que nos sea muy útil 🙂

      Responder
  3. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    10/05/2013 al 08:20

    Ñam ñam ñam! Yo la preparo muy parecida pero sin pollo, vamos, que igual pero sin pollo… y sin medir cantidades 😛
    Muchos besitos!!!!!!!!

    Responder
    • Ana dice

      13/05/2013 al 18:02

      Jeje, yo también soy de ojímetro 🙂 Un besote!

      Responder
  4. Isabel - Las Delicias de Isabel dice

    11/05/2013 al 10:23

    Ay Ana, la pasta esta rica con cualquier cosa, a mi me encanta!!! y mas aun si es casera!! Te quedo un plato de lujo! Un beso guapa 🙂

    Responder
    • Ana dice

      13/05/2013 al 18:04

      A mí también! Este fin de semana espero hacerla casera, que me han regalado una máquina de pasta, por fin! Jeje! Un besazo!!

      Responder
  5. Maria Pop dice

    11/05/2013 al 22:32

    ¡¡Que rica , Ana !! a mis nenes les gusta con carne picada y tomate.
    Un besito

    Responder
    • Ana dice

      13/05/2013 al 18:06

      Gracias María! A mi también me gusta mucho así 🙂 Un besote!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR