A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Ensalada mixta
Ensalada mixta

Ensalada mixta

18/06/2017 por Ana Deja un comentario

Sí, lo sé. Sé que sabes cómo se hace una ensalada mixta, sé que la has comido un montón de veces cuando te has ido de farra por ahí. Pero es un básico y hay que hablar de ello. Además, hoy te voy a mostrar unos trucos muy guays para que quede perfecta y te voy a enseñar a hacer un aliño especial sin quebraderos de cabeza.

Si hay dos tipos de ensalada que hay sí o sí en las cartas de los restaurantes son la ensalada de lechuga, tomate y cebolla o LTC, y la ensalada mixta.

¿Y qué lleva una ensalada mixta?

Básicamente lo que le salga por las narices (no, eso no) al cocinero de turno.

Al menos aquí en Asturias, es así. Aquí agarramos una ensalada LTC y, a partir de ahí, ancha es Castilla. Puedes añadir lo que te dé la gana y llamarla mixta, que va a colar. Si bien es cierto que sí hay unos ingredientes más o menos fieles a las ensaladas mixtas de los restaurantes asturianos, a saber: bonito de lata, huevo cocido, maíz, espárragos y aceitunas.

¿En el resto de lugares también? ¿Me cuentas en el tuyo?

Así que hoy he querido traerte mi ensalada mixta, que probablemente difiera de la del bar de aquí debajo y del de debajo de tu casa.

Como colofón un aliño diferente que podrás apañar en un santiamén y sin comerte la cabeza. Además de unas pautas básicas para que te salga siempre perfecta.

Aquí debajo podrás acceder a la receta y, en el vídeo, te muestro esos truquitos maravillosos.

Ingredientes:

  • Lechuga.
  • Cebolla.
  • Tomate.
  • 1 lata de bonito.
  • Espárragos blancos.
  • Maíz.
  • Aceitunas.
  • Huevo.

Para el aliño:

  • 3 cucharadas de aove (aceite de oliva virgen extra).
  • 1 cucharada de vinagre balsámico.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de mermelada.

Elaboración:

  • Para limpiar la lechuga introdúcela en un bol con agua fría y un buen chorro de vinagre. De este modo se lava la lechuga y, si estuviera un poco mustia, recupera el crujiente. Reserva en el agua.
  • Cuece el huevo. Échalo en abundante agua hirviendo y hazlo durante 10 minutos. Sácalo y refresca en agua fría, cuanto más fría mejor. Pélalo y reserva.
  • Pica la cebolla en una juliana fina. Si quieres quitarle un poco de potencia sumérgela previamente durante 15 minutos (ya cortada) en un vaso de agua o aceite.
  • Pela y pica el tomate en gajos.
  • Monta la ensalada. Escurre la lechuga, rompe con las manos y dispón en el plato. Añade la cebolla, el bonito, el  maíz y el tomate.
  • Prepara el aliño mezclando todos los ingredientes y riega la ensalada.
  • Mezcla todo bien para que se impregne de los sabores y añade el huevo cocido picado, los espárragos y las aceitunas.
  • Sirve inmediatamente.

Notas.

  • Puedes prescidir del toque de la mermelada, pero le da un toque muy bueno el contraste dulce-salado.
  • Como te he dicho antes esta es una ensalada para modificar a tu antojo. Añade, sustituye o elimina ingredientes.
  • Aliña siempre las ensaladas cuando las vayas a servir para que no se chafen.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres recetas veganas o conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Ensaladas

« Tarta de mousse de chocolate
Ensalada de quinoa y nectarina »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR