A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Crema de mejillones
Crema de mejillones

Crema de mejillones

15/12/2016 por Ana 4 comentarios

Rótulo 4

Que la navidad es la época de la felicidad y el amor y bla, bla, bla… es cierto. Pero que son las fechas en que más nos comemos la cabeza para cocinar, también. Recetas enrevesadas con ingredientes imposibles para sorprender.

A mí eso no me va. Llámame rara pero esas cosas especialitas me gusta hacerlas en días no señalados porque sí, y no verme obligada en estas fechas a andar a la carrera para hacer el plato más cool y atípico posible.

Bien, aunque desde peque en mi casa siempre se ha dicho que queremos pasar una nochebuena o nochevieja cenando huevos con patatas, lo cierto es que siempre tiramos por lo tradicional, la sopa de marisco.

Doy fe de que es una barbaridad lo buena que está esa sopa, pero también es cierto que lleva curro.

Sin embargo, la opción que te traigo hoy es super sencilla, nada engorrosa, muy económica y con un sabor a marisco (a mejillones claro) brutal.

La elaboración de una crema siempre es mucho más sencilla que la de una sopa, porque se trata de triturar y listo. Mientras que a una sopa tenemos que sacar bien el jugo a los ingredientes, en una crema, como los vamos a triturar, no hace falta ser tan meticuloso.

Simplemente vamos a partir de un sofrito previo, al que añadiremos el caldo de los mejillones hasta ablandar los ingredientes que nos den textura de crema (la patata y la zanahoria en este caso, por el almidón que tienen) y trituraremos junto con la carne de mejillón.

Rápido, fácil, y para toda la familia.

Recuerda que en el lateral tienes un apartado con más recetas apropiadas para estas fechas.

Ingredientes (para 6 personas):

  • 2 kg de mejillones.
  • 300 gr de puerro.
  • 300 gr de patata.
  • 2 zanahorias.
  • 3 CS de aceite de oliva virgen.
  • Sal.
  • 1 cayena.
  • 1/2 l de agua.
  • Caldo de los mejillones.

Elaboración:

  • Empieza limpiando y abriendo los mejillones. Reserva mientras enfrían.
  • Pela y pica el puerro, la zanahoria y la patata.
  • Pica el puerro y la zanahoria en rodajas finas y la patata en pedazos más gruesos.
  • Echa el aceite de oliva en la olla donde vaya a hacer la crema, pon a fuego medio y añade el puerro y la zanahoria picados. Sofríe durante 5 minutos.
  • Mientras separa los mejillones de las cáscaras. No tires el caldo. Aprovecha para repasar los mejillones, por si quedara alguna barba, y retira los que no se han abierto o tengan mal aspecto.
  • Cuela el caldo y reserva.
  • Una vez sofrito el puerro y la zanahoria añade la patata, el agua y el caldo de los mejillones. Pon a punto de sal y echa la cayena pinchada en un palillo (para que flote y puedas recuperarla).
  • Dar un hervor, desespuma si fuera necesario, tapa y deja hacer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que la patata y la zanahoria estén tiernas.
  • Retira la cayena, añade los mejillones y tritura con la turmix o en un robot de cocina hasta que quede suave y homogénea.
  • Si la quieres más ligera puedes añadir más agua o más caldo.
  • Sirve bien caliente.

Notas.

  • Añade más o menos caldo según el espesor que quieras. También puedes añadir agua, pero con caldo quedará mucho más sabrosa.
  • Del mismo modo puedes hacer la crema con fumet en lugar de con agua y caldo de mejillón, aunque con estas cantidades te aseguro que el sabor es muy intenso.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres recetas veganas o conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Cremas, marisco

« Fabas con setas
Ensalada de fresas y canónigos »

Comentarios

  1. Nacho dice

    15/12/2016 al 12:45

    Me encanta tomo nota para estas navidades! El truquito de la Cayena pinchada en un palillo no lo conocía y seguro q lo usaré mucho. Al final decoras con verde.. que es? Yo en mejillones tigre he usado microalgas para la bechamel y el resultado es brutal porque potencia mucho el sabor a mar… en este caso imagino que será algo más normal…

    Responder
    • Ana dice

      31/01/2017 al 10:49

      ¡Es aceite de perejil! A buenas horas llego. La verdad que me quedo super denso y feo, así que en la foto final, ¡fuera! Jajajajajaja. Pero de sabor rico, rico.
      ¡Me encanta lo de las microalgas en los tigre! Nunca jamás las he visto por aquí. Pero algas normales sí, así que quizá si las corto o las hago polvo y las echo como especia… Has hecho que me entre hambre a horas muy tempranas 🙂
      Un abrazo.

      Responder
  2. Mayte Garcilles Garcilles dice

    15/12/2016 al 16:30

    Vaya pintaza tiene!! Debe de estar de muerte!! yo unos años hago la tipica sopa de marisco y otros, hago crema y sea de lo que sea a todos les gusta, asi que tomo nota para hacer esta maravillosa crema
    Felices Fiestas guapetona

    Responder
    • Ana dice

      31/01/2017 al 10:47

      ¡Mil gracias Mayte! La verdad que es apañadísima porque sabe a mariscazo (vaaale, a mejillón) y no conlleva todo el rollete de la sopa de marisco 🙂
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR