A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Calabacitas de queso y sobrasada para halloween
Calabacitas de queso y sobrasada para halloween

Calabacitas de queso y sobrasada para halloween

28/10/2013 por Ana 8 comentarios

He vuelto chic@s.

Antes de nada os pido mil perdones por desaparecer sin avisar siquiera. Han sido unas semanas malas (que no viene a cuento ahora), pero ya estoy de vuelta. Mil perdones por la ausencia y mil perdones por la calidad de las fotos. Calidad que tardaré un poquito en recuperar.

¿Sabéis qué? Contaba volver con una receta de las de ¡Uhuhuhu, recetón! ¡Qué rico y cuánto aprendemos! Pero me ha sido imposible. Me hace falta menaje (tampoco viene a cuento) y ¡es halloween!

No soy muy partidaria de esta fiesta. Por mucho que digan los americanos… es una fiesta rara, rara de narices… Quizá sea porque a nosotros nos coincide con el día de todos los santos, no sé allí. Y eso de… día de los difuntos, ¡vamos a disfrazarnos de zombies! Pues… no me pega mucho oiga. Pero como nunca pierdo la oportunidad de hacer pijaditas temáticas con la comida… aquí estoy. ¡Es que me encanta! Y si son aperitivos ya… ni os cuento.

Esta receta ya la incluí en su día en mi pequeñín, mi primer blog que dio paso a todo esto, y por supuesto, la rescato porque me parece una chulada. Desde que la vi en su día en La receta de la felicidad no me la quité de la cabeza. Es genial para hacer con niños, y para rechupetear el vaso de la batidora.

Esta semana os traeré otra recetilla más de este estilo para que la pongáis en práctica el jueves, si queréis, y la semana que viene ya vuelvo a la normalidad. Porque además ¡estoy aprendiendo un montón en clase! Y va siendo hora de ponerlo en práctica, ¿no? 🙂

Ingredientes:

  • 250 gr de queso crema.
  • 250 gr de sobrasada.
  • Palitos de pan de aperitivo.
  • Perejil.
  • Tostadas de pan para untar.

Elaboración:

  • Mezclamos el queso crema con la sobrasada. Podemos pasarlo por la batidora o mezclarlo en un bol con una espátula. Yo he probado de las dos formas y el resultado no ha variado mucho.
  • Guardamos la mezcla en la nevera durante una hora, o media hora en el congelador.
  • Una vez que la masa haya enfriado estará un poquito más compacta, así que nos será más fácil hacer las formas.
  • Nos humedecemos las manos para que la mezcla no se nos pegue mucho y formamos bolitas.
  • Colocamos las bolitas directamente en el plato en que vayamos a servir, ya que una vez colocadas no las podremos mover. Aplastamos un poco por arriba para darle forma achatada.
  • Ahora con un palillo o con un cuchillo hacemos los surcos. El único cuidado que debemos tener es limpiar el palillo o cuchillo cada vez que hagamos un surco. En una servilleta por ejemplo. Así nos quedarán mejor.
  • Colocamos una hojita de perejil y un palito de pan de 1 cm de largo aproximadamente.





Notas.

  • Los palitos de pan para hacer el rabo son los de los de aperitivo que se venden en kioskos, supermercados… Si tenéis tan mala suerte como yo y no los encontráis en ningún sitio no pasa nada. Cortamos trocitos de pan de molde de 1 cm de largo por 3 mm de ancho y los tostamos en la sartén. Sin aceite ni nada.
  • Podemos preparar las calabazas con antelación, simplemente las guardaremos en la nevera y colocaremos las hojas y el rabito a la hora de servir para que no se pongan feos.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Halloween, Queso, Temáticas

« Calabacines rellenos de atún
Momias de hojaldre y salchicha para Halloween »

Comentarios

  1. ANA dice

    29/10/2013 al 15:18

    Qué buena idea para halloween. Yo tampoco soy partidaria de esta fiesta, pero me parece un aperitivo perfecto para ese día. Gracias guapa; tomo noto y las hago

    Responder
    • Ana dice

      31/10/2013 al 15:47

      Eso lo quiero ver yo!! 🙂 Las exigiré algún día, jejej. Mua!!

      Responder
  2. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    30/10/2013 al 08:58

    Ñam ñam ñam! Pero qué delicia y qué monada! En Galicia tenemos el samaín en vez de Halloween, así que me llevo tus calabacitas! Y espero que esas semanas malas ya hayan pasado y ahora todo lo que venga sea bueno bueno bueno! 🙂
    Un beso guapis y cuídate!

    Responder
    • Ana dice

      31/10/2013 al 15:46

      Yolanda!! Muchas gracias!! Qué ilusión leerte. Poquito a poco va pasando. Nunca llovió que no parase 😉 Pues me gusta más vuestro Samaín, que eso de Halloween… no lo acabo de ver, estos americanos. A mí con tener un día para descansar me vale, jejej. Un besote grande!!

      Responder
  3. Sonia Gallo dice

    30/10/2013 al 16:04

    ¡Qué buena pinta! Y qué fácil parece, ésta la intento seguro, que no creo que pueda meter fácilmente la pata 🙂

    Besos!

    Responder
    • Ana dice

      31/10/2013 al 15:46

      Seguro que no. Si puedo yo… es que es muy fácil 🙂 Muchas gracias Sonia. ¡Un besazo!

      Responder
  4. Tania dice

    08/08/2014 al 20:32

    Ay ay ay..yo se de una que ya tiene receta para Halloween..Jiji! Una monada! A mis chicos les va a encantar!

    Responder
    • Ana dice

      22/08/2014 al 08:52

      Ay, ¡¡qué ilusión de comentario!! Voy a querer foto!! 🙂 A ver si este Halloween soy capaz de sacar alguna más de estas. ¡¡Un besote grande!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Publicado en...Recetas vegetarianas
Deja un comentario

Patatas al cabrales veganas

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Menú semanal saludable (ovovegetariano)

Publicado en...Menú semanal
2 comentarios

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
2 comentarios

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR