A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Bacalao en samfaina
Bacalao en samfaina

Bacalao en samfaina

16/12/2014 por Ana 4 comentarios

Nunca había hecho tanto bacalao como hasta ahora. Mmmm, es más, creo que nunca había hecho bacalao hasta ahora. Hasta que me apunté a clase. No sé, no me gustaba. Tenía algo que no iba conmigo, esa textura, ese sabor tan particular… Y es que el bacalao y yo nunca nos hemos llevado bien. Ni con el pescado, ni con él “puchin, puchin, puchin” discotequero. Yo soy de pachanga, de pachanga española, para poder cantar a grito pelao como si no hubiera mañana.

Igual es que lo asocio, como los nombres. Nunca os han dicho eso de:

Y tú, ¿cómo vas a llamar a tus hijos?

Creo que el 98% de las veces la respuesta es:

No sé, pero Fulanita no, que me recuerda a una estúpida… Menganito tampoco, que así se llama un tío que es un gilipollas…

Y así podemos seguir y seguir.

Igual es por asociación. Igual de peque le preguntaba a mi madre. Mamiiiiiiii, ¿qué hay para cenar? Bacalao hija. Y en mi cabeza retumbaba el bacalao a ritmo de “puchin, puchin, puchin”… (En mi cabeza suena con ritmo, lo juro).

El caso es que ahora lo hago el 60% de las veces que hago pescado. Me encanta. He superado la barrera del “puchin, puchin, puchin” (ritmo a tope, de verdad) y me gusta probar y probar recetas con él. Así que, mis disculpas por repetir pescado en el plato de pescado de los menús navideños. Me di cuenta una vez que lo había decidido y hecho. ¿Recordáis el menú navideño con el que colaboro con Enfemenino.com? Ahí tenéis otra alternativa de menú, por si no os gusta u os parece demasiado típico el que estamos viendo estos días. Otra alternativa de menú pero repetimos pescado, bacalao en los dos, lo siento.

A lo que vamos. Bacalao en samfaina. ¿Sabéis lo que es la samfaina? Es una elaboración catalana a base de verduras: berenjena, calabacín, cebolla, ajo, pimiento… En realidad, por lo que he visto, casi, casi que cada uno la hace a su manera y echa lo que quiere. Lo que sí se respeta es la elaboración, que se hace como un pisto.

Hoy no os traigo mi manera, os traigo la manera de mi tutor, que fue el que me pasó la receta y no me hizo falta variar nada, porque está de muerte tal cual os enseño.

La única diferencia que encontramos con el pisto a la hora de hacer esta samfaina es que, antes de sofreír todas las verduras juntas para hacer la salsa, las salteamos a fuego fuerte por separado. De esta forma conseguimos que se doren y que tengan un color más intenso.

La forma de hacer el bacalao todavía no la hemos visto para este pescado, es al horno con la salsa. Podemos hacer el bacalao al horno con cualquier salsa, en apenas unos minutos (para que no se seque). Mi consejo es hacerlo en un recipiente adecuado al tamaño del lomo de bacalao, que quepa casi justo junto con la salsa, así no se desperdigarán los jugos que suelta el pescado y no se resecará, quedará jugoso perfecto.

Ingredientes (para 3 personas):

  • 450 gr de bacalao fresco desalado.
  • 450 gr de samfaina.

Para la samfaina:

  • 200 gr de cebolla.
  • 200 gr de pimiento rojo.
  • 200 gr de berenjena.
  • 3 ajos.
  • 250 gr de tomate natural triturado (o 250 de tomate natural, sin piel ni semillas).
  • 100 gr de aceite de oliva virgen (50 para el salteado de las verduras y 50 para la samfaina).
  • Sal.
  • Pimienta negra.

Elaboración:

De la samfaina:

  • Vamos a cortar las verduras en juliana y a saltearlas a fuego fuerte por separado.
  • Cortamos la cebolla en juliana gruesa, de 1/2 centímetro de ancho aproximadamente. Salteamos a fuego vivo con parte del aceite de oliva. Solo queremos que coja un poco de color. Reservamos en un plato.
  • Cortamos el pimiento en juliana gruesa, en tiras de 1 centímetro de ancho aproximadamente. Salteamos a fuego vivo con parte del aceite, que dore. Reservamos con la cebolla.
  • Cortamos la berenjena en juliana gruesa, en tiras de 1 centímetro de ancho aproximadamente. Salteamos a fuego vivo con el resto de los 50 ml de aceite, para dorar. Reservamos con el resto de verduras.
  • Agregamos a la sartén el aceite restante, los 50 ml que nos quedaban (los otros los usamos para el salteado) y añadimos los ajos pelados y laminados. Rehogamos a fuego moderado y añadimos las verduras reservadas.
  • Dejamos cocer a fuego medio-bajo durante 45 minutos. Removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
  • Pasado este tiempo añadimos el tomate triturado y dejamos reducir hasta que tenga consistencia de salsa de tomate. Ponemos a punto de sal y pimienta y reservamos.

Del bacalao:

  • Ponemos la mitad de la samfaina ya hecha en una bandeja de horno, donde vayamos a hacer el bacalao, y sobre esta los lomos de bacalao, cubrimos con el resto de samfaina y horneamos a 180º (horno precalentado) durante 5-10 minutos.
  • Por cada comensal irá la misma cantidad de samfaina que de bacalao. Así que, para un lomo de 150 gr, pondremos 75 gr de samfaina, sobre ella el lomo, y sobre el lomo otros 150 gr. Pero vamos, que a ojo. Mitad abajo, bacalao y mitad arriba.
  • Una vez hecho sacamos y emplatamos.




Bacalao en samfaina
Bacalao en samfaina

Notas:

  • Los tiempos son orientativos, cada horno es un mundo y cada lomo de bacalao también. Este ha tardado 8 minutos en hacerse. El bacalao bien hecho se separa en lascas como cuando se confita.
  • Podemos variar las verduras a nuestro gusto y hacer “nuestra samfaina”. Simplemente haremos los mismos pasos.
  • Es una receta perfecta para una comida con muchos comensales porque tendremos preparada la samfaina con antelación. Tan solo tendremos que montarla en la bandeja del horno con el bacalao y hornear unos minutos. Y ya tenemos todos los platos listos a la vez.
  • Podemos decorar simplemente con un poquito de aceite de perejil.

 rosa

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Pescado, Verduras

« Sopa de marisco
Pechuga de pavo rellena »

Comentarios

  1. Alberto dice

    17/12/2014 al 14:54

    ¡Qué chulo queda! con los aceites aromatizados que nos enseñaste a hacer el otro día 😉

    Responder
    • Ana dice

      17/12/2014 al 16:05

      Sí, ¡estoy viciadísima! Como se me da tan mal emplatar (es verdad, lo admito), que me sacan de muuuuchos apuros 🙂

      Responder
  2. Daniel dice

    27/02/2016 al 20:06

    Espectacular!! Riquísimo. Probé la semana pasada y me quedó buenísimo.

    Por cierto, ¿se podría hacer igual con merluza, supongo? En ese caso, ¿cuánto tiempo necesita la merluza al horno para estar al punto? ¿Y a qué temperatura?

    Un abrazo,
    Daniel.

    Responder
    • Ana dice

      29/02/2016 al 20:59

      Buenas tardes Daniel. Claro! No hay ningún problema. Lo que has de tener en cuenta es el tamaño de los trozos de pescado. Si tiene un tamaño similar al del bacalao ponlo lo mismo, a 180ºC entre 5 y 10 minutos. Si es más finito por ser la parte de la cola ponlo un poquito menos, y así has de ir ajustando. Ten en cuenta que, si lo haces con un trozo de la cola, la punta siempre te va a quedar más hecha que la parte más ancha. Yo lo que suelo hacer es, para estos platos, usar trozos de la parte central que tengan tamaño uniforme y las colas aprovechar para hacer un bombón de merluza (https://www.afreiresparragos.com/bombon-de-merluza/), o un pastel.

      Cuánto me alegra que te haya gustado. Mil gracias por contármelo 🙂

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR